El edificio conformado por dos inmuebles servirá para la habilitación de las oficinas de los senadores y demás funcionarios del Congreso bicameral.
La mesa directiva del
Congreso de la República autorizó la compra de dos inmuebles ubicados en el centro de Lima para la “implementación del modelo de infraestructura y funcionamiento de las cámaras legislativas del
sistema parlamentario bicameral en el Poder Legislativo”.
Por acuerdo tomado el 4 de marzo en la sesión N°25, se decidió gestionar la compra de dos inmuebles ubicados en el Jr. Lampa 445 y Jr. Lampa 415 con Jirón Huallaga 320- 324, (Cercado de Lima), de propiedad del
Banco de Crédito del Perú (BCP).
La dirección general de administración del Congreso contó hasta con once propuestas (edificios) de las cuales, tres resultaron óptimas por reunir los requerimientos de aforo, área útil requerida, servicios óptimos, rutas de evacuación, entre otros. Sin embargo, dos de estas tres propuestas presentaban características de corte patrimonial, por lo que cualquier intervención en su infraestructura requeriría conseguir las autorizaciones del
Ministerio de Cultura, aspecto que demoraría en tener listas las obras de implementación y adecuación con proyección a julio del 2026, fecha en que el Congreso con dos cámaras debe estar instalado.
Inmuebles de propiedad del Banco de Crédito están ubicados en el jirón Lampa en el centro histórico de Lima. | Fuente: Google street view
Así, el edificio del BCP resultó ser la opción seleccionada por un valor de 13.5 millones de dólares americanos (previa tasación realizada), “toda vez que cumple con tener un área construida/techada de 25,895 m2 y un área útil de 13,017 m2, lo cual permitiría albergar al personal requerido con miras a la implementación de la
Bicameralidad para el año 2026, según la proyección realizada”, señala el documento en el que también se deja constancia que la congresista Patricia Juárez "votó en abstención"
La mesa directiva acordó autorizar a la directora general de administración a suscribir la minuta, escritura pública y demás documentos necesarios para
formalizar la adquisición del edificio.
RPP Noticias