Debate Congreso aprueba retorno de a la bicameralidad (130 diputados y 60 senadores), estas de acuerdo?

Estas de acuerdo con la Bicameralidad en el país


  • Votantes totales
    9
Eso tampoco es exacto debido a nuestro sistema electoral presidencial. La mayoría de las veces no son los ciudadanos quienes deciden qué candidato entra al Congreso.

La mayoría de los congresistas son elegidos gracias a estar dentro de la plancha de un partido político.

Por ejemplo, alguien vota por Renovación Popular porque le gusta Lopez Aliaga y odia a los "rojos y terrucos", pues indirectamente puede estar metiendo al Congreso un político corrupto que hasta hace poco formaba parte de los caviares pro-género, sin saber ni siquiera cómo se llama ni cuál es su número de candidato.

Todo esto porque ese congresista estaba primero en la lista congresal de Renovación Popular.
Es por eso que debe de haber unas PASO donde la gente escoja la oferta política antes de elecciones y se eliminen esos partiditos pitufos que solo estorban y quitan votos que van al agua

Ya si con eso siguen escogiendo lo mismo de siempre, pues ni modo, la democracia le queda grande al peruano, pipipi
 

Justo lo hacen el día que hay partido de Perú vs Bolivia

Lo pensaron bien estos Otorongos , aunque leí a RMP apoyando la bicameralidad anteriormente
 
Tanto que defendían la constitución del 93 hace un par de años y ahora se están cagando en ella
 
IMG_20231116_132523.jpg
IMG_20231116_132723.jpg
 
Hijos de puta. Sánganos de mierda como les gusta vivir del Estado... más gasto público para mantener a esa sarta de bestias.
 
Estos congresistas serán eternos :/ se turnarán de senadores a congresista por periodos que chiste más gastadera de plata para el estado y lo que se andan cocinando en el poder judicial es bárbaro. Qué blindadera .
 
Lo ideal es que esta nueva reforma evite que CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN SEA FACIL.

Un candado para evitar una Asambleya Cunstetoyenti y Nuiva Constetoshon...

Y eso equivale a una mayor estabilidad política que va a contribuir a un crecimiento franco de la economía y la confianza de los inversores.
 
esto solo hace que viscarra tenga mas apoyo, no entiendo por que los antiviscarristas del congreso se esfuerzan en que viscarra llegue a ser presidente denuevo
 
Cómo me río de tanto forero y sus contradicciones. Se quejan de que el congreso era corrupto y votaron por un referéndum con su SI-SI-SI-NO que deformó la democracia y le abrió las puertas a los actuales congresistas que son una recua de jumentos (con contadas excepciones). Pero lo más gracioso es que ahora quieran defender el modelo unicameral del legislativo que es obra y gracia de Alberto Fujimori. :risota:

Por eso nadie los toma en serio y un cojudo como @Calinse los agarraba de cholitos. Todavía falta la segunda votación y hay que leer el proyecto de ley así como la normativa de la bicameralidad. Por mi parte, prefiero ver a Mulder o Bartra diciéndole en su cara pelada a tarados como Chabelita o terrucos como Bermejo, sus verdades.

¿No es gracioso que mucha gente piense que la reelección sí o sí asegura que los corruptos sigan en el poder? Cuando deberían ponerse a pensar por quién chucha votan. Ya hay varios imbéciles que piensan votar por Antauro Humala a pesar de las evidencias de ser un drogadicto, un ignorante y haber sido condenado por homicidio. :plop:


P. D. Yo soy de los que estaría de acuerdo en quitarle el derecho al voto al 50% del país o más e incluso construir una sociedad con ciudadanos de primera y segunda categoría.
 
Lamentables señores que este congreso haga caso omiso al pueblo peruano que votó en el referendum por la no la relección de chongresistas y tambien la bicamericalidad.

Bien los usuarios del foro que puedan mejor inscriban su propio partido politico para que agarren curul antes que los zánganos fujimoristas y los aliados del chotano imbecil lo hagan :gigggle:
 
El Congreso de nuevo de burla de lo que votó el pueblo hace 5+ años.


Toda institución y sus mecanismos, sea cual sea, está sujeta por el factor humano, y cuando tenemos a una gente DE MRD insertada adentro de alguna institución (como el congreso), ninguna va trabajar para el bien del pueblo.

No importa si son de derecha o izquierda.

Aprueban, aprovechando el circo del partido, la bicameralidad y a parte.. se regalan sus 10mil palos bien calientes.

Ustedes que opinan?

No creen que ya es suficiente?

Aquí ya no debe de importar, nuestras burbujas de derecha o izquierda. Lo que debe de importar es.. que es lo correcto? Están satisfechos con esta fachada de congreso? No representan a nadie! Se aprovechan de la ignorancia de la gente para hacer lo que les da la gana.

Que lamentable situación. Quienes ahora, van a atinarse a llamar a las personas que protestan contra este burdel.... tontos útiles? Si son ellos los que se dan cuenta, mientras los demás esta sumergido en el consumismo en todas sus expresiones.

ese cuentaso de derecha o izquierda debe desaparecer del Perú, se cuentaso les benefician para mantener a la gente dividida. Más allá de que existan diferencias entre la población, lo más importante pienso yo, es que la ciudadanía se convierta en un participante activo en el proceso democrático. No sólo cada cinco años.... Eso no es democracia, al menos para mí punto de vista. Y estas ratas se ríen como dices, porque las personas al parecer no saben que se pueden llegar a un consenso entre la ciudadanía y eso se debe a como el congreso se surra en nosotros.
 
yo no estoy de acuerdo con la bicameralidad , es un modelo que ya fracaso estrepitosamente en los 80s , y nos llevo a la peor crisis politico-social-economica de nuestra historia , lo que si me parece mejor es que aumenten los congresistas de 130 a 180 , para asi tener mejor representatividad y que se pueda reelegir congresistas , pero ya sabemos que todo se deformo cuando el mal parido de vizcarra hizo su referendum y los imbeciles borregos votaron como zombis
 
Por acuerdo tomado el 4 de marzo en la sesión N°25, se decidió gestionar la compra de dos inmuebles ubicados en el Jr. Lampa 445 y Jr. Lampa 415 con Jirón Huallaga 320- 324, (Cercado de Lima), de propiedad del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Así, el edificio del BCP resultó ser la opción seleccionada por un valor de 13.5 millones de dólares americanos (previa tasación realizada), “toda vez que cumple con tener un área construida/techada de 25,895 m2 y un área útil de 13,017 m2, lo cual permitiría albergar al personal requerido con miras a la implementación de la Bicameralidad para el año 2026, según la proyección realizada”, señala el documento en el que también se deja constancia que la congresista Patricia Juárez "votó en abstención"

La mesa directiva acordó autorizar a la directora general de administración a suscribir la minuta, escritura pública y demás documentos necesarios para formalizar la adquisición del edificio.

 
El edificio conformado por dos inmuebles servirá para la habilitación de las oficinas de los senadores y demás funcionarios del Congreso bicameral.

262626_1718970.jpg


La mesa directiva del Congreso de la República autorizó la compra de dos inmuebles ubicados en el centro de Lima para la “implementación del modelo de infraestructura y funcionamiento de las cámaras legislativas del sistema parlamentario bicameral en el Poder Legislativo”.

Por acuerdo tomado el 4 de marzo en la sesión N°25, se decidió gestionar la compra de dos inmuebles ubicados en el Jr. Lampa 445 y Jr. Lampa 415 con Jirón Huallaga 320- 324, (Cercado de Lima), de propiedad del Banco de Crédito del Perú (BCP).

La dirección general de administración del Congreso contó hasta con once propuestas (edificios) de las cuales, tres resultaron óptimas por reunir los requerimientos de aforo, área útil requerida, servicios óptimos, rutas de evacuación, entre otros. Sin embargo, dos de estas tres propuestas presentaban características de corte patrimonial, por lo que cualquier intervención en su infraestructura requeriría conseguir las autorizaciones del Ministerio de Cultura, aspecto que demoraría en tener listas las obras de implementación y adecuación con proyección a julio del 2026, fecha en que el Congreso con dos cámaras debe estar instalado.

342834_1718971.jpg

Inmuebles de propiedad del Banco de Crédito están ubicados en el jirón Lampa en el centro histórico de Lima. | Fuente: Google street view

Así, el edificio del BCP resultó ser la opción seleccionada por un valor de 13.5 millones de dólares americanos (previa tasación realizada), “toda vez que cumple con tener un área construida/techada de 25,895 m2 y un área útil de 13,017 m2, lo cual permitiría albergar al personal requerido con miras a la implementación de la Bicameralidad para el año 2026, según la proyección realizada”, señala el documento en el que también se deja constancia que la congresista Patricia Juárez "votó en abstención"

La mesa directiva acordó autorizar a la directora general de administración a suscribir la minuta, escritura pública y demás documentos necesarios para formalizar la adquisición del edificio.

RPP Noticias
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba