Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Interesante. Habrá que ver si lo que dice ese acuerdo que tiene Phillip Butters es real y no lo hizo con la inteligencia artificialAhora sí @Relámpago Thunderkeg, vas a tener chamba durane semanas: quiero ver todas las acrobacias y malabares mentales que vas tener que ejecutar para defender cada una de las condiciones que nos pusieron los brazucos.
es real rojoInteresante. Habrá que ver si lo que dice ese acuerdo que tiene Phillip Butters es real y no lo hizo con la inteligencia artificial![]()
La cuestión acá es:
Entregará la fiscalía el acuerdo con Odebrecht?
Y si lo entrega, lo entregará completo?
Porque algo raro debe tener ese acuerdo para mantenerlo en secreto... Que oculta? A quienes beneficia? Porque tanto hermetismo?
En teoría la fiscalía tiene hasta el próximo miércoles para entregar el acuerdo... Lo hará?
A ver qué dice el CPP de los fiscales, raro que todavía no aparezca por acá.
Entonces porque el TC le pide a la Junta de Fiscales Superiores que entregue el acuerdo?El acuerdo de colaboración eficaz no lo tiene la fiscalía, lo tiene un juez, el mismo que homologó ese acuerdo.
Quién ambos? Porque el único beneficiado fue Odebrecht...Hay muchas elucubraciones sobre ese acuerdo, desde fantasiosas confabulaciones castrochavistas hasta intervenciones sionistas osea Gorriti, osea Soros, pero la teoría más realista sobre el secretismo de ese acuerdo es que tiene detalles sobre como negociaron la fiscalía con Odebrecht para lograr un acuerdo que beneficie a ambos,
Y que hasta ahora seguimos esperando y nada de nada... Ni un codinome, ni nada que no sepamos con anticipación.a esa empresa con penas y castigos leves, sin embargos ni prisiones, y a cambio les daban las cabezas de políticos, casualmente bastante famosos. Y que se revelen esos detalles podría afectar las teorías fiscales en los casos de Ollanta, PPK, Toledo, Keiko, etc.
Claro, como olvidar cuando Barata mandó al carajo a los fiscales y no les quedó otra que pedir su encarcelamiento 6 AÑOS DESPUÉS de que salió del país.Ese manejo de la fiscalía se ha dado a conocer en noticias como esta:
![]()
Jorge Barata: "Fiscalía incumplió acuerdos firmados"
El exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, denunció "presiones" por parte del Ministerio...canaln.pe
Osea que los fiscales "héroes" se vendieron a los grandes empresarios? Por eso los grandes canales defendieron ese acuerdo lescivo y tildaban de corrupto a todo aquel que se oponía? Estás dando a entender que los fiscales son tan corruptos como aquellos que juraron atrapar?Hay otra teoría que dice que en ese acuerdo se beneficiaba a grandes empresarios peruanos que se relacionaron con los brasileños y que al final no fueron tocados, o solo temporalmente y solo algunos. Estos empresarios supuestamente tienen el poder de haber manejado a la fiscalía y defendido ese acuerdo en los medios de comunicación que son el realidad de propiedad suya o que tienen gran influencia en ellos. No hay muchas pruebas de que esta teoría sea cierta.
Porque el TC no es ni debería ser una instancia del Poder Judicial. El TC decide sobre los casos que le llegan, y esta fue una demanda interpuesta por Butters y Wilber Medina para que les den un habeas data, que fue rechazada por todos los jueces en todas las instancias porque los acuerdos son parte del procedimiento judicial reservado y legalmente no debería ser algo público, pero este TC hace todo lo que desean los del Congreso y afines, y por eso ha dado fallos absurdos como el que permite al Congreso crear gasto público cuando la Constitución lo prohibe, entre otras cosas.Entonces porque el TC le pide a la Junta de Fiscales Superiores que entregue el acuerdo?
Quién ambos? Porque el único beneficiado fue Odebrecht...
No se les embargo nada,
Se les permitió vender todo,
No se les detuvo a ningún directivo
Y que hasta ahora seguimos esperando y nada de nada... Ni un codinome, ni nada que no sepamos con anticipación.
Claro, como olvidar cuando Barata mandó al carajo a los fiscales y no les quedó otra que pedir su encarcelamiento 6 AÑOS DESPUÉS de que salió del país.
Osea que los fiscales "héroes" se vendieron a los grandes empresarios? Por eso los grandes canales defendieron ese acuerdo lescivo y tildaban de corrupto a todo aquel que se oponía? Estás dando a entender que los fiscales son tan corruptos como aquellos que juraron atrapar?
Esa teoría si es interesante... Y bastante probable.
Porque el TC no es ni debería ser una instancia del Poder Judicial. El TC decide sobre los casos que le llegan, y esta fue una demanda interpuesta por Butters y Wilber Medina para que les den un habeas data, que fue rechazada por todos los jueces en todas las instancias porque los acuerdos son parte del procedimiento judicial reservado y legalmente no debería ser algo público, pero este TC hace todo lo que desean los del Congreso y afines, y por eso ha dado fallos absurdos como el que permite al Congreso crear gasto público cuando la Constitución lo prohibe, entre otras cosas.
El mantener en reserva ese acuerdo por parte de la fiscalía no significa que hay algo turbio, corrupción, coimas, traición a la patria o algo por el estilo , sino que simplemente es algo que no les conviene a los fiscales, especialmente por lo que se viene, y es que a partir de esta sentencia del TC v a a empezar a pasar que por ejemplo la defensa de Keiko use a su favor lo que se publique de ese acuerdo en su juicio, lo mismo con Ollanta, PPK, Toledo, etc.Todos esos deben estar muy contentos con ese fallo.
Y no solo ellos, todos los que están siendo procesados y que tienen en su contra a colaboradores eficaces van a pedir que se hagan publico los acuerdos de colaboración eficaz entre la fiscalía y los colaboradores eficaces.
- La segunda teoría es mucho más amplia, no solo esos fiscales, sino toda la fiscalía en general, el Poder Judicial, el Congreso(la facción democrática, de derecha y parte de la izquierda moderada) y los gobiernos, están "vendidos" a los poderes económicos desde hace muchos, muchos años, con algunas excepciones en el tiempo, como el gobierno de Velasco Alvarado y el breve periodo de Pedro Castillo (la fiscalía trabajó como nunca para tumbarse a Castillo) y el brevísimo periodo de Merino.