Lima y ciudades del Peru inaccesible a discpacitados.

rickycardo1

Miembro maestro
Top del mes
Registro
25 Abr 2025
Temas
319
Mensajes
985
Likes
109
Puntos
160
Ubicación
lima
Ni el transporte tiene facilidades, tiene que trepar a buses o ir en taxis, ni veredas bien hecha tienen huecos, Peru sigue siendo primitivo.
Y Lima no mejoro acceso a transporte ni algunas veredas para los que No pueden caminar, para visuales tambien es un gran peligro.
ADEMAS LA FALTA DE SOLIDARIDAD DE LA GENTE. Solo veredas buena en miraflroes san borja , san isidro ,por ciertss zonas.
Los angurrientos de emp privada METROPOLITANO cobran pasaje completo asi sean de 70 años, en otros paises es la mitad o libre.


Indiferencia y falta de empatía! El vía crucis de los discapacitados en Lima se refleja en la difícil experiencia de Julio Hernández, un vendedor que enfrenta diariamente barreras físicas y sociales para movilizarse. Al perder una pierna por diabetes, Julio debe arrastrarse escaleras y sortear calles en mal estado, lo que evidencia la falta de infraestructura adecuada para personas con discapacidad en la capital peruana. Esta realidad afecta a más de 600 mil peruanos que viven en un entorno poco inclusivo y con escasas facilidades públicas.
En su recorrido por el distrito de San Juan de Lurigancho, Julio encontró paraderos inaccesibles donde los vehículos de transporte público no ingresan, obligándolo a esperar bajo condiciones adversas. Además, su esposa, que lo acompaña, padece una enfermedad nerviosa, lo que agrava la vulnerabilidad de esta familia. Esta situación pone en evidencia que la falta de empatía y atención en la ciudad limita el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad, quienes continúan enfrentando exclusión y desafíos constantes para sobrevivir.

Johanna Contreras, de 32 años, quien perdió la visión a los 6, toma un bus alimentador todas las mañanas para llega a la estación Naranjal del Metropolitano. Ella paga el pasaje regular (S/. 3.50). No tiene el carné amarillo que otorga el Conadis a las personas con discapacidad severa y les permite viajar sin pagar, porque, en sus palabras, es “agotador” realizar el trámite para obtenerlo. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Son más de 3 millones de peruanos​

Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestran que en Perú, hay 3 millones 209 mil 261 personas con discapacidad, lo que representa el 10.3 % de la población nacional. A pesar de esta cifra significativa, la atención y el apoyo a las personas con discapacidad siguen siendo insuficientes. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables señala que el 39.87 % de las personas con discapacidad no cuenta con el apoyo necesario para realizar sus actividades diarias.
 

p-HPIm-QXUSk.png


esta rampa hicieron en perú. poco menos creen que la gente discapacitada va en un carro de montaña rusa


 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba