Gloria es multada con US$2,2 millones en Colombia por usar aditivo prohibido en la leche y en Perú lleva su leche en polvo al TC

PÁVEL

Miembro de oro
Posteador destacado
Registro
30 Ene 2021
Temas
4.370
Mensajes
8.257
Likes
8.529
Puntos
0
Ubicación
Áncash
Gloria es multada con US$2,2 millones en Colombia por usar aditivo prohibido en la leche y en Perú lleva su leche en polvo al TC

Gloria es multada con US$2,2 millones en Colombia por usar aditivo ...




Semana negra para la leche Gloria. En Chile, la empresa peruana también fue llevada esta semana ante los tribunales por supuestamente negociar precios hundidos por el litro de leche a través de su filial Prolesur.

El Grupo Gloria, conglomerado peruano de productos lácteos, se encuentra en el centro de una controversia en Colombia tras ser sancionado con US$2,2 millones por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Según informó la SIC, la empresa, junto con otras cuatro productoras, habría utilizado lactosuero como aditivo en la fabricación de leche entera higienizada (UAT), una práctica prohibida en el país debido a que este subproducto no posee el mismo valor nutricional que la leche. La multa ha generado tensiones entre la compañía y las autoridades colombianas,

De acuerdo con la SIC, las empresas involucradas, entre las que también figuran Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, comercializaron productos etiquetados como leche entera, pero que contenían lactosuero. Este líquido, derivado de la producción de quesos, conserva aproximadamente el 55% de los componentes de la leche, como la lactosa, pero carece de los mismos beneficios nutricionales.

En respuesta a la sanción, el Grupo Gloria emitió un comunicado en el que rechazó “tajantemente” las acusaciones de la SIC. La empresa aseguró no haber sido notificada oficialmente por la entidad reguladora y afirmó haberse enterado de la decisión a través de los medios de comunicación. En el mismo documento, calificó el fallo como “infundado” y anunció que emprenderá acciones legales para apelar la decisión en las instancias correspondientes.

La compañía también argumentó que sus derechos han sido vulnerados, señalando que la SIC habría aplicado de manera retroactiva una normativa que entró en vigor en enero de 2024. Según Gloria, las muestras utilizadas en la investigación fueron recolectadas cuatro años antes de la implementación de la ley, lo que, a su juicio, constituye una violación al debido proceso. “La compañía actuará cumpliendo plenamente con la regulación colombiana y apelará dicha decisión en las instancias correspondientes”, afirmó el comunicado.

Gloria lleva su tarro azul con leche en polvo ante el Tribunal Constitucional

En Perú, una noticia pasó desapercibida en diciembre pasado. Gloria llevó su lucha contra el Decreto Supremo 004-2022-Midagri al Tribunal Constitucional, tras haber agotado sin éxito sus recursos en la Primera y Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. El dispositivo, que entró en vigor hace dos años, establece que la leche evaporada producida en Perú debe elaborarse exclusivamente con leche fresca y no con leche en polvo, una medida que ha transformado el panorama de la industria láctea en el país. La empresa busca la derogatoria de esta normativa, argumentando que afecta sus intereses comerciales.

 

Hace poco también tuvo problemas en Chile. Creo que en el pasado también tuvieron problemas en Panamá. ¿Quién es el dueño de esa empresa? Debe ser uno de esos imbéciles hijos de puta que se creen con derecho de cagarles la vida a los demás con tal de hacer plata.

Un empresario sirve a su prójimo, el mercantilista oportunista por el contrario vive de ellos y por eso merece ser desechado sin piedad.
 
En el 2017 fue en Panamá:

2023 en Perú:

Ojo Público:
 
Hace poco también tuvo problemas en Chile. Creo que en el pasado también tuvieron problemas en Panamá. ¿Quién es el dueño de esa empresa? Debe ser uno de esos imbéciles hijos de puta que se creen con derecho de cagarles la vida a los demás con tal de hacer plata.

Un empresario sirve a su prójimo, el mercantilista oportunista por el contrario vive de ellos y por eso merece ser desechado sin piedad.
La familia Rodriguez Banda, familia vinculada primero al aprismo en los 80s, y luego al fujimorismo.

Fueron los que apoyaron en la coartada de la venta de una casa para cubrir los dineros que recibieron Keiko y sus hermanos para solventar sus estudios en EEUU.
 
Última edición:
Lo del inmueble para los memoriosos es que Vito Rodriguez "intervino" en la venta de un inmueble en Surco que pertenecía al expresidente y que sirvió para que Fujimori pueda justificar los estudios universitarios de sus hijos en el extranjero aparte de las míseras lucas que decía ganar como presidente.

Aparte de eso, años después le dio a Keiko en el 2011 sus ricos 200,000 dólares en efectivo porque tenía miedito que Perucito se convierta en Venezuela o Cuba con el gobierno de Humala y le afecten sus negocios de venta de tiza con agua.

Ya antes había colaborado con la re-reelección de Fujimori con varios millones de dólares.

Es decir, esa empresa de mierda hizo lo que hizo porque eran los cajeros de Fujimori. Pero en otros países no todo pinta como en el Perú.
 
Última edición:
Si alguna vez han ido a otros lugares encontrarán que no es común que la leche se venda en lata. Mas bien se usa el cartón o el plástico que son baratos . Las latas se usan para productos generalmente más caros y elaborados, pero usarlo en la leche no es usual ya que la leche no es muy cara y en el caso de la leche evaporada solo se le reduce el agua. Vender la leche en lata la encarece talvez innecesariamente, en mi opinión, aunque talvez me equivoque.


- La abuela de una ex enamorada mía conoció a los Rodriguez Banda, los dueños de Gloria, cuando aún no eran los multimillonarios que son ahora. Le hicieron algunas veces el servicio de transporte, a traves de la empresa de transporte de los Rodriguez, de productos agrícolas que la abuela de mi ex produciá. Me decía que le parecieron buena gente. Supongo que las personas tienen muchos aspectos.




Nada. Simplemente no puede escribir 5 mensajes sin meter a Keiko o al fujimorismo en todo 😅

Pues que esa empresa y otras similares que venden leche de baja calidad, que siguen usando productos o insumos que hace tiempo fueron prohibidos en otros países por ser tóxicos o ambientalmente perniciosos, que contaminan, que cometen injusticias contra poblaciones vulnerables, que baratean y precarizan la educación, la salud, etc son las que apoyan al fujimorismo(Keiko) y otros partidos políticos similares, y ustedes(nosotros en general tambien) los ayudan con sus votos, mientras jugamos a la guerra de izquierdistas vs derechistas, progres vs conservas, y esas cosas.
 
Parece que me he equivocado de Foro, el mismo tema ha sido tratado en otro lado y pensaba que ya había respondido. Pues prefiero tomar distancia con los titulares amarillos y ESCUCHAR lo que reclama Gloria. Un dato importante, dice que se ha aplicado una Norma dictada en Enero del 2024 cuando la muestra tomada era del 2020; OJO con ese detalle.

No es cualquier cosa, ES TODO. Nadie puede acusar AHORA, por un delito que NO LO ERA HACE 4 AÑOS ATRÁS.

Como segundo punto, miren cómo se obtiene la Leche en Polvo. Es la Leche Fresca Pasteurizada a la que se le ha extraído toda el agua, pero que mantiene todas sus característica nutricionales originales.

La Leche Evaporada, es la Leche Fresca Pasteurizada a la que se le ha extraído parcialmente el agua y se le han agregado Minerales y Vitaminas.

El tercer punto, es que los ganaderos en Perú y otras partes SON PEQUEÑOS y no tienen capacidad para abaratar costos en la compra de alimentos. El forraje y otros suplementos han estado subiendo de precios, Gloria les estaba ayudando desde mucho antes, siempre lo hizo para tratar de que cumplieran con sus cuotas y mantuvieran el precio.

Como NO PODÍAN y Gloria no les quería pagar más, pues preferían sacrificar sus reses en busca de un punto de equilibrio. Gloria tenía que suplir esa baja en el suministro de Leche Fresca, así que la solución fue usar la Leche en Polvo; combinarla con la Leche Fresca Pasteurizada para producir la Evaporada y otros productos.

Recuerden lo que pasó aquí en Perú, ocurrió lo mismo. Gloria sacó esa lata morada, donde se ponía esa Leche combinada, pero al poco tiempo la sacaron de circulación porque la gente no les dio bola.

En Panamá les obligaron a cambiar la etiqueta, que no figurara "Leche Evaporada". Así que le pusieron Alimento Lácteo Evaporado a su producto "Pura Vida" y solucionado el problema, la gente NO LEE el contenido alimenticio de la inmensa mayoría de productos envasados. ¿Quién lee las etiquetas de las latas de LECHE GLORIA?


418814pura-vidajpg.jpg



D_NQ_NP_706035-MLM75994340306_052024-O.webp
YS5qcGc


T1JJQS5qcGc
 
Pues que esa empresa y otras similares que venden leche de baja calidad, que siguen usando productos o insumos que hace tiempo fueron prohibidos en otros países por ser tóxicos o ambientalmente perniciosos, que contaminan, que cometen injusticias contra poblaciones vulnerables, que baratean y precarizan la educación, la salud, etc son las que apoyan al fujimorismo(Keiko) y otros partidos políticos similares, y ustedes(nosotros en general tambien) los ayudan con sus votos, mientras jugamos a la guerra de izquierdistas vs derechistas, progres vs conservas, y esas cosas.
Eso es indistinto al partido político. Cualquier político puede ceder a las dádivas de los grupos económicos. ¿O ya te olvidaste de lo que hizo Susana Villarán? ¿Por qué siempre sacas a colación al fujimorismo y a Keiko Fujimori cuando ni siquiera ha sido probado culpabilidad sobre ellos?
 
Después del roche del polvo lácteo aquí en Perú, aparentemente lanzaron la.gloria morada que si era leche según ellos...y donde esta ahora esa leche? No la veo en ningún mercado.
 
Atrás
Arriba