España empobreció y atrasó al Perú... lo dice la historia.

Ya. Y en q me equivoco.
El ateismo destruyó tu pais si o no.
Y el sistema de castas sumió en la verdera exclusión a paises que no se lograron blanquear luego de las independencias si o no. Refutame eso.

Más tonterías de las tuyas que habrás mamado de la gran teta de tu discurso político-ideológico que te ha vuelto puré tu cerebro, y que vienes a mear por aquí. Y encima te lo compran, quienes?, pues quienes han mamado tambien de esa gran teta.
 

Ya. Y en q me equivoco.
El ateismo destruyó tu pais si o no.
Y el sistema de castas sumió en la verdera exclusión a paises que no se lograron blanquear luego de las independencias si o no. Refutame eso.
Estás pidiéndole a un imbécil que se mira videos de YouTube (vaya uno a saber si es verdad o falso el contenido) que te argumente. Difícilmente lo hará.
 
Es cierto que el país actualmente como republica es un fiasco .
Sin duda somos responsables 100% por esta situación al no saber jugar con las normas impuestas por este sistema , entre otras cosas.
Luego , es innegable que las bases de la corrupción se establecieron y afianzaron con la influencia de España. Algo de lo que vergonzosamente no nos hemos podido rebelar ,si no ; al contrario hemos normalizado y coludido como sociedad.
 
El Perú es un proceso extremo complicado. Algo inacabado y formado por retazos de tejido irregular y muchas veces ajado pero de tinte chillón e incólume por el paso del tiempo como un eterno manto Paracas.

Recomiendo cuatro (04) libros de peruanos: "Historia de la corrupción en el Perú" de Quiroz; "Clases, Estado y Nación en el Perú" de Cotler; "Historia del Tahuantinsuyu" de Rostworoski y "Buscando un Inca" de Flores Galindo.

Teniendo como bases solo esos cuatro (04) libros como patas de una mesa podemos intercambiar ideas y enriquecerlas con experiencias propias en nuestros distintos quehaceres.
 
Es cierto que el país actualmente como republica es un fiasco .
Sin duda somos responsables 100% por esta situación al no saber jugar con las normas impuestas por este sistema , entre otras cosas.
Luego , es innegable que las bases de la corrupción se establecieron y afianzaron con la influencia de España. Algo de lo que vergonzosamente no nos hemos podido rebelar ,si no ; al contrario hemos normalizado y coludido como sociedad.

No, si hay alguna corrupción, y la corrupción es universal, es exclusivamente vuestra, eso es innegable. Y si no habéis podido superarla, es más incluso se ha acrecentado, eso es culpa exclusivamente vuestra. Eso sí que es innegable. Te han comido el coco pero a base de bien: "es que esto es un fiasco por la corrupción, pero claro, como la corrupción ya estaba aquí y estaba tan implantada con la influencia de España (que lo que había aquí antes era puro Paraíso), pues ha sido imposible eliminarla aunque nos hemos esforzado mucho muchísimo". Ese es el mensaje que os dan. La culpa es exclusivamente vuestra, amigo. La corrupción se afianzó allí a base de bien después de que fueseis independientes. La que se instaló allí a partir de 1824 fue de las peores de las corrupciones. Simplemente ganó, y de aquellos polvos estos lodos. Hasta que esto no lo comprendáis, vais a estar siempre dando palos de ciego. Si no habéis podido resolver un supuesto problema en 200 (dos cientos) años, es que innegablemente sois parte del problema.

Por supuesto que rechazarás todo lo que te he dicho arriba, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver, y por lo visto ahí nadie es capaz de acatar sus propias responsabilidades.

Dejaros ya de tanto cuento chino.
 
No, si hay alguna corrupción, y la corrupción es universal, es exclusivamente vuestra, eso es innegable. Y si no habéis podido superarla, es más incluso se ha acrecentado, eso es culpa exclusivamente vuestra. Eso sí que es innegable. Te han comido el coco pero a base de bien: "es que esto es un fiasco por la corrupción, pero claro, como la corrupción ya estaba aquí y estaba tan implantada con la influencia de España (que lo que había aquí antes era puro Paraíso), pues ha sido imposible eliminarla aunque nos hemos esforzado mucho muchísimo". Ese es el mensaje que os dan. La culpa es exclusivamente vuestra, amigo. La corrupción se afianzó allí a base de bien después de que fueseis independientes. La que se instaló allí a partir de 1824 fue de las peores de las corrupciones. Simplemente ganó, y de aquellos polvos estos lodos. Hasta que esto no lo comprendáis, vais a estar siempre dando palos de ciego. Si no habéis podido resolver un supuesto problema en 200 (dos cientos) años, es que innegablemente sois parte del problema.

Por supuesto que rechazarás todo lo que te he dicho arriba, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver, y por lo visto ahí nadie es capaz de acatar sus propias responsabilidades.

Dejaros ya de tanto cuento chino.

Es un camino equivocado el asumir que todo es parte de un discurso menos el tuyo. Y que la libertad de generarse opinión propia es exclusividad de algunos.
Pero tranquilo, aquí se cometieron una serie de abusos y atropellos que podrían hacer sonrojar al propio Franco. Pero, libérate no es tu culpa , menos la mía.
Tu chauvinismo es una carnosidad solo superada por una buena milanesa. Es comprensible de alguna manera el tener que elegir la negacion antes que reconocer los crímenes de antepasados.
El Perú enfrenta y padecerá un destino forjado a puro pulso. La influencia española que nos dejó religión, arte y demás crecimiento también nos dejó su estiércol.
Si quieres vivir en tu burbuja nacionalista como abanderado del hispanismo bien por ti.

Hasta este punto ya estoy animado a reconocer que los españoles de aquel entonces eran unas flores.

Ánimo
 
Última edición:
Es un camino equivocado el asumir que todo es parte de un discurso menos el tuyo. Y que la libertad de generarse opinión propia es exclusividad de algunos.
Pero tranquilo, aquí se cometieron una serie de abusos y atropellos que podrían hacer sonrojar al propio Franco. Pero, libérate no es tu culpa , menos la mía.
Tu chauvinismo es una carnosidad solo superada por una buena milanesa. Es comprensible de alguna manera el tener que elegir la negacion antes que reconocer los crímenes de antepasados.
El Perú enfrenta y padecerá un destino forjado a puro pulso. La influencia española que nos dejó religión, arte y demás crecimiento también nos dejó su estiércol.
Si quieres vivir en tu burbuja nacionalista como abanderado del hispanismo bien por ti.

Hasta este punto ya estoy animado a reconocer que los españoles de aquel entonces eran unas flores.

Ánimo

Te has hecho o te han hecho crear una falsa imagen del Pasado, pues esto es de lo que tratamos de conocer aquí en la sección de Historia. No te preocupes, la culpa no es tuya, tú sólo eres la víctima. Reducir la situación del Perú a cuentos y análisis de ese Pasado desde el Presente es un error tuyo y de muchos. Tampoco los ad hominem's te van a ayudar demasiado. Es bueno que oigáis también voces de afuera y que os hagan un poco autocríticos sobre el análisis de vuestro Presente y Pasado. Tampoco los ad hominem's os van a ayudar demasiado. Mucho menos tanto verso florido.

Ánimo. Supéralo.
 
Te has hecho o te han hecho crear una falsa imagen del Pasado, pues esto es de lo que tratamos de conocer aquí en la sección de Historia. No te preocupes, la culpa no es tuya, tú sólo eres la víctima. Reducir la situación del Perú a cuentos y análisis de ese Pasado desde el Presente es un error tuyo y de muchos. Tampoco los ad hominem's te van a ayudar demasiado. Es bueno que oigáis también voces de afuera y que os hagan un poco autocríticos sobre el análisis de vuestro Presente y Pasado. Tampoco los ad hominem's os van a ayudar demasiado. Mucho menos tanto verso florido.

Ánimo. Supéralo.

A ver:

"Ejecuciones, mutilaciones, violaciones", así fue la Conquista de América

El catedrático presenta en su libro una revisión crítica de la colonización española analizando las armas, las batallas, y las sangrientas prácticas cometidas


"Masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones… semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las batallas que tuvieron lugar durante la conquista de América. Un periodo de nuestra historia que tiende a mitificarse obviando sus pasajes más oscuros. El catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en Historia Militar, Antonio Espino López, según cuenta a El Confidencial, propone una mirada sin prejuicios de la colonización hispana en su libro La conquista de América: Una revisión crítica (RBA Ediciones). En su obra, Espino se sirve de los testimonios dejados en las numerosas crónicas de Indias para describir con precisión las armas, tácticas, batallas y sangrientas prácticas que 'héroes' como Hernán Cortés llevaron a cabo."



9788490563243.62e117f3-89ca-4eeb-bc8b-45d1a2a7a788


:bandera:
 
España empobreció y atrasó al Perú... lo dice la historia.


Mucho se ha hablado sobre la FALACIA de la riqueza y prosperidad de los virreinatos o "Reinos de Indias". Letanía absurda que no está corroborada con los datos.

Para la extrema derecha hispánica (que impulsa la denominada "Leyenda Rosa" con fines políticos y nacionalistas) los virreinatos de Nueva España y el Perú eran ricos y adelantados emporios comerciales, donde abundaba la riqueza, el amor y la paz... y los peninsulares (amorosos ellos) se abrazaban con amor con indios, negros y mestizos en un país de hermanos.

Que hoy estos tristes países o repúblicas latinoamericanas pertenezcan al "Tercer Mundo" es la terrible y abominable herencia de los "libertadores", aquellos miserables criollos traidores progres y wokistas que se levantaron en armas contra la excelsa España llevando a los desarrollados y rollizos pueblos americanos del paraíso terrenal (donde abundaba todo) al infierno tercermundista de la pobreza y el atraso.

No solo los datos no corroboran esta aseveración estúpida sino que se ha demostrado que las instituciones de explotación y expropiación instaladas por el Gobierno de la Corona de Castilla sentaron las bases para el atraso latinoamericano actual; y en este caso particular del Perú.

Los datos los extraemos del esencial estudio de Daron Acemoglu y James A. Robinson con datos irrefutables que tratan, fundamentalmente, del caso peruano COMO EJEMPLO de cómo llevar a la ruina a un pueblo próspero como el prehispánico (según los mismos españoles afirmaban) por medio de la corrupción y mediocridad institucionalizada.



Por-que-fracasan-los-paises.png.webp

En esta primera entrega veremos lo que dicen los autores sobre las primeras instituciones instaladas por los castellanos acabados de llegar al Perú:


"Además de la concentración de la mano de obra y la mita, Francisco de Toledo consolidó la encomienda en un impuesto per cápita, una cantidad fija de plata que debía pagar anualmente cadahombre adulto. Se trataba de otro plan para obligar a que la gente trabajara y reducir los sueldos que debían pagar los terratenientes españoles. Otra institución, el repartimiento de mercancías, también se extendió mientras Toledo ocupó su cargo. El repartimiento, derivado del verbo «repartir», implicabala venta forzosa de mercancías a lugareños a precios determinados por los españoles. Finalmente,Toledo introdujo el trajín (literalmente, «la carga») que empleaba a los indígenas como sustitutos de animales de carga para llevar pesadas mercancías, como vino, artículos textiles u hojas de coca, en las aventuras empresariales de la élite española.

A lo largo y ancho del mundo colonial español en América, aparecieron instituciones y estructuras sociales parecidas.
Tras una fase inicial de codicia y saqueo de oro y plata, los españoles crearon una red de instituciones destinadas a explotar a los pueblos indígenas. El conjunto formado por encomienda, mita, repartimiento y trajín tenía como objetivo obligar a los pueblos indígenas a tener un nivel de vida de subsistencia y extraer así toda la renta restante para los españoles. Esto se logró expropiando su tierra, obligándolos a trabajar, ofreciendo sueldos bajos por el trabajo, imponiendo impuestos elevados y cobrando precios altos por productos que ni siquiera se compraban voluntariamente. A pesar de que estas instituciones generaban mucha riqueza para la Corona española e hicieron muy ricos a los conquistadores y a sus descendientes, también convirtieron América Latina en uno de los continentes más desiguales del mundo y socavaron gran parte de su potencial económico."



Pero....¿Que pasaba entonces por entonces en Norteamérica alrededor de los años 1600 cuando se dieron cuenta que la Virginia Company no podría emular a los castellanos Cortés y Pizarro con extorsiones y trabajo esclavo?

"La Virginia Company tardó tiempo en reconocer que aquel modelo inicial de colonización no funcionaba en Virginia, y también pasó tiempo hasta que comprendió el fracaso de las «leyes divinas, morales y marciales». A partir de 1618, se adoptó una estrategia radicalmente nueva. Como no era posible coaccionar ni a los lugareños ni a los colonos, la única alternativa que quedaba era dar incentivos a los colonos. En 1618 empezó el «sistema de reparto de tierras por cabeza», que daba acada colono adulto hombre cincuenta acres de tierra y cincuenta acres más por cada miembro de su familia y por casa sirviente que pudiera llevar a Virginia.
Los colonos recibieron sus casas y fueron liberados de sus contratos y, en 1619, se introdujo una Asamblea General que daba voz efectiva a todos los hombres adultos en las leyes y las instituciones que gobernaban la colonia. Era el inicio de la democracia en Estados Unidos.

La Virginia Company tardó doce años en aprender su primera lección, es decir, que lo que había funcionado para los españoles en México, Centroamérica y Sudamérica no funcionaría en el norte del continente americano. El resto del siglo XVII fue testigo de una larga serie de luchas por la segunda lección: la única opción para lograr una colonia viable económicamente era crear instituciones que dieran incentivos a los colonos para invertir y trabajar duro. A medida que Norteamérica se desarrollaba, las élites inglesas intentaban una y otra vez establecer instituciones que restringieran fuertemente los derechos económicos y políticos para todos los habitantes de la colonia, excepto para una minoría privilegiada, igual que habían hecho los españoles. Sin embargo, una y otra vez fracasó el modelo, como había sucedido en Virginia...."

Estas imposibilidades y fracasos clasistas sentaron las bases de la prosperidad y el desarrollo económico norteamericano:


"Igual que el intento de imponer un gobierno draconiano en Virginia, también fracasaron los planes para establecer el mismo tipo de instituciones en Maryland y Carolina. Y por razones similares. En todos los casos, fue imposible imponer a los colonos una rígida sociedad jerárquica porque sencillamente tenían demasiadas opciones en el Nuevo Mundo.
Lo que se debía hacer era darles incentivos para que quisieran trabajar. Y pronto exigieron mayor libertad económica y más derechos políticos. En Maryland, los colonos también insistieron en conseguir más libertad y derechos, y obligaron a lord Baltimore a crear una asamblea. En 1691, la asamblea hizo que el rey declarara a Maryland colonia de la Corona, por lo que se eliminaban los privilegios políticos de lord Baltimore ysus grandes lores. En las dos Carolinas se produjo una larga lucha en la que volvieron a perder los propietarios. Carolina del Sur se convirtió en colonia real en 1729.

A partir de 1720, las trece colonias de lo que llegaría a ser Estados Unidos tendrían estructuras de gobierno similares.
En todos los casos había un gobernador y una asamblea basada en el derecho a voto de los propietarios masculinos. No eran democracias, puesto que las mujeres, los esclavos y las personas sin propiedad no podían votar. Sin embargo, los derechos políticos eran muy amplios comparados con los de las sociedades contemporáneas de otros lugares. Fueron aquellas asambleas y sus líderes los que se unieron para formar el Primer Congreso Continental en 1774, el preludio de la independencia de Estados Unidos. Las asambleas creían que tenían el derecho de determinar quiénes serían sus miembros y el derecho a cobrar impuestos. Como sabemos, esto creó problemas para el gobierno colonial inglés."








Leer nos hace libres :bandera:
Solo hace falta visitar paises fuera de latinoamerica para darse cuenta del legado fecal colonial. Hasta en la españa misma el racismo y clasismo son infimos comparados con el Peru. 8D
 
La justificación del zurdo vago, que culpa a los demás por sus desgracias.
 

Te has hecho o te han hecho crear una falsa imagen del Pasado, pues esto es de lo que tratamos de conocer aquí en la sección de Historia. No te preocupes, la culpa no es tuya, tú sólo eres la víctima. Reducir la situación del Perú a cuentos y análisis de ese Pasado desde el Presente es un error tuyo y de muchos. Tampoco los ad hominem's te van a ayudar demasiado. Es bueno que oigáis también voces de afuera y que os hagan un poco autocríticos sobre el análisis de vuestro Presente y Pasado. Tampoco los ad hominem's os van a ayudar demasiado. Mucho menos tanto verso florido.

Ánimo. Supéralo.
Este imbécil cree que escuchar voces de afuera es ver videos de hispanistas (que hasta tienen la osadía de decir que "civilizaron" al Perú) pero cuando les sacas libros de historiadores anglosajones o franceses de prestigiosas universidades como Harvard o Cambridge, salen con su excusa de "es leyenda negra y no es verdad". Para colmo, este imbécil demuestra a leguas que lo único de historia que ha leído fue el titulo de los videos que postea.
 
muy buen video y tiene toda la razón. el peruano siempre se ha inventado un origen sui generis donde se presenta como gallardo y egregio pero la realidad fue muy diferente. eso de que el peruano no roba ni miente es para la risa, hasta el dia de hoy algunos lo siguen diciendo y se lo atribuyeron para si, esto lo digo porque en el otro foro un peruano dijo "los peruanos no mentimos", cuando en la realidad los peruanos nacen mintiendo. además el video se queda corto, otros mitos del peruano es atribuirse origen de cosas como platos gastronómicos, incluso se llegaron a atribuir de que habían inventado el futbol o que habían creado el motor de los cohetes, cuestiones inverosímiles y que el peruano vulgar se lo cree.
 
muy buen video y tiene toda la razón. el peruano siempre se ha inventado un origen sui generis donde se presenta como gallardo y egregio pero la realidad fue muy diferente. eso de que el peruano no roba ni miente es para la risa, hasta el dia de hoy algunos lo siguen diciendo y se lo atribuyeron para si, esto lo digo porque en el otro foro un peruano dijo "los peruanos no mentimos", cuando en la realidad los peruanos nacen mintiendo. además el video se queda corto, otros mitos del peruano es atribuirse origen de cosas como platos gastronómicos, incluso se llegaron a atribuir de que habían inventado el futbol o que habían creado el motor de los cohetes, cuestiones inverosímiles y que el peruano vulgar se lo cree.
Calla monozolano bolivariano. Regrese a su tierra en vez de estar rebuznando idiotez y media.
 
Los grandes mitos de la historia del Perú

Entrevista en el programa Hora Contacto de TVPerú a Rafael Aita y a Mauricio Gálvez, donde se habla de los mitos de la Historia del Perú.



AVISO: El que suscribe no ha colocado este vídeo de TVPERU en este hilo. Lo han desplazado hasta el mismo, siendo de una temática cada uno de ellos totalmente diferente.
 
En verdad fue al contrario, y el Peru no existia , era el tahuantisuyo andino. Se perdio algo de oro, plata pero todavia queda bastante. Hay muchos temas repetidos como 10 sobre leyenda negra rosa.
 
Atrás
Arriba