El Cobre

farmacofarmaco es un usuario verificado

Miembro de plata
Comentarista destacado
Registro
5 Nov 2021
Temas
478
Mensajes
3.140
Likes
1.307
Puntos
498
Ubicación
lima
2046461.jpg

cobre-rollo-1200x675jpg.jpg


El Cobre

El cobre es un elemento químico metálico con el símbolo Cu y número atómico 29. Es un metal de color rojizo-anaranjado, brillante, y se caracteriza por ser muy dúctil y maleable. Además, es uno de los mejores conductores de electricidad, solo superado por la plata. Su alta conductividad, junto con su resistencia a la corrosión, lo hace ideal para diversas aplicaciones industriales.

Usos

El cobre tiene una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:

  • Industria eléctrica: Se utiliza para fabricar cables, motores eléctricos y componentes electrónicos debido a su alta conductividad.
  • Construcción: Se emplea en tuberías, techos y sistemas de calefacción por su durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Aleaciones: El cobre se combina con otros metales para formar aleaciones como el bronce y el latón, que tienen propiedades mecánicas mejoradas.
  • Aplicaciones médicas: Se utiliza en superficies antimicrobianas debido a sus propiedades bactericidas.

Precauciones

A pesar de que el cobre es un oligoelemento necesario para la vida, unos niveles altos de este elemento en el organismo pueden ser dañinos para la salud. La inhalación de niveles altos de cobre puede producir irritación de las vías respiratorias. La ingestión de niveles altos de cobre puede producir náuseas, vómitos y diarrea. Un exceso de cobre en la sangre puede dañar el hígado y los riñones, e incluso causar la muerte. Ingerir por vía oral una cantidad de 30 g de sulfato de cobre es potencialmente letal en los humanos.

Para las actividades laborales en las que se elaboran y manipulan productos de cobre, es necesario utilizar medidas de protección colectiva que protejan a los trabajadores. El valor límite tolerado es de 0.2 mg/m³ para el humo y 1 mg/m³ para el polvo y la niebla. El cobre reacciona con oxidantes fuertes tales como cloratos, bromatos y yoduros, originando un peligro de explosión. Además puede ser necesario el uso de equipos de protección individual como guantes, gafas y mascarillas. Además, puede ser recomendable que los trabajadores se duchen y se cambien de ropa antes de volver a su casa cada día

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Guía de la calidad del agua potable recomienda un nivel máximo de 2 mg/l.<a El mismo valor ha sido adoptado en la Unión Europea como valor límite de cobre en el agua potable, mientras que en Estados Unidos la Agencia de Protección Ambiental ha establecido un máximo de 1.3 mg/l. El agua con concentraciones de cobre superiores a 1 mg/l puede ensuciar la ropa al lavarla y presentar un sabor metálico desagradable. La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos recomienda que, para disminuir los niveles de cobre en el agua potable que se conduce por tuberías de cobre, se deje correr el agua por lo menos 15 segundos antes de beberla o usarla por primera vez en la mañana.

Las actividades mineras pueden provocar la contaminación de ríos y aguas subterráneas con cobre y otros metales durante su explotación así como una vez abandonada la minería en la zona. El color turquesa del agua y las rocas se debe a la acción que el cobre y otros metales desarrollan durante su explotación minera.



 
Última edición:

Igual en la naturaleza esta unido a oro y otros microelemen en concentrado.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba