Debate ¿QUÉ PODEMOS APRENDER APRENDER de ARGENTINA? | DISEÑO CONSTITUCIONAL, CONGRESOS que se RENUEVAN

Saiki

Miembro de bronce
Registro
25 Oct 2020
Temas
695
Mensajes
1.245
Likes
760
Puntos
475
Ubicación
Un Isekai



Lo que dice me parece tiene sentido. Renovar Congreso cada dos años los haría menos conchudos + nos permitiría escoger mejores Congresistas x la distracción que son las elecciones presidenciales

El tema es cómo lograrlo

Recuerdo que se intento hacer la renovación por mitades con la comisión de alto nivel para la reforma politica en el gobierno de Vizcarra. No quisieron, porque el mismo congreso tendría que aprobarla y seamos sinceros, nunca van a ceder nada de poder.

Es una lástima que quienes se opusieron a esas reformas sigan siendo elegidos/respaldados y continúen liderando el Congreso.

El país se beneficiaría de una reducción en los mandatos y sueldos de todos los funcionarios electos, para asegurar que la gente pueda ejercer mayor presión sobre ellos. Los diputados deberían elegirse cada dos años, los senadores cada cuatro o seis, y los presidentes tal vez cada cuatro.

Además, debería haber una reforma que garantice que las elecciones internas se decidan por voto secreto y que los denunciantes sean protegidos por unidades policiales especializadas y anónimas, para frenar el crecimiento de las redes corruptas intrapolíticas.
 

Ahora que el TC dijo que el congreso también puede tener capacidad de gasto. Ya me imagino las lluvias de millones cada dos años y medio. Tal vez contratan pedicuristas para evitar usar asesores como la vieja de Perú Libre, o siguen las cariñosas en el estado como la onlyfanera de edwin martinez
 
A mí no me gusta nada ese sistema. Tener una elección en medio del gobierno que te desestabiliza, y perder 8 meses en especulaciones políticas de 4 años, lo que totaliza en 3 años y 4 meses de gobierno interrumpidos fuertemente por media elección parlamentaria es una LOCURA. Un gobierno democrático debe tener la suficiente estabilidad que le garantizan los votos y no sobre las especulaciones a medio término.
Argentina mandó muchos gobiernos a la basura por la presión del sistema peronista que creó éstas trampas políticas legales. Tuvo que llegar el político outsider con la mejor imagen en la región de los últimos años para siquiera tratar de calmar el descalabro argentino.
 
Lo del congreso bicameral con senado y diputados es un deseo de los hispanistas opus dei jesuitas que buscan que nuestro congreso sea como el de España el cual tienen conocimiento de como manipular.
 
La renovación congresal no es nuevo. Los EEUU también lo tienen, varios paises lo tienen.

Me parece que eso fue propuesto por la hija de Francisco Tudela, pero como siempre hasta ahora no hay nada.
 
De Argentina se puede aprender mucho desde la época de San Martín, Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Perón, Videla, el kirchnerismo, su guerra contra Inglaterra, la migración italiana, su población judía, sus filósofos, la arquitectura de Buenos Aires, su música.

En el caso peruano el Kongrezoo, Chogrezoo o Burdel de la Av. Abancay ha sido el principal obstáculo de desarrollo de los últimos veinte años con las componendas, chaveteo y extorsiones al Ejecutivo que tampoco ha sido muy eficiente y efectivo, pero se amparan en el derecho constitucional, así que si se quieren cambiar las cosas habrá que hacer algunos ajustes a la Carta Magna.
 
De Argentina se puede aprender mucho desde la época de San Martín, Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Perón, Videla, el kirchnerismo, su guerra contra Inglaterra, la migración italiana, su población judía, sus filósofos, la arquitectura de Buenos Aires, su música.

En el caso peruano el Kongrezoo, Chogrezoo o Burdel de la Av. Abancay ha sido el principal obstáculo de desarrollo de los últimos veinte años con las componendas, chaveteo y extorsiones al Ejecutivo que tampoco ha sido muy eficiente y efectivo, pero se amparan en el derecho constitucional, así que si se quieren cambiar las cosas habrá que hacer algunos ajustes a la Carta Magna.
Que vas a aprender del kirchnerismo? Después de perder las elecciones legislativas, las acciones argentinas volaron.
Son un desastre.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba