tadeo_21
Miembro de oro
Alguna vez han considerado tener una casa propia o un departamento propio.
La realidad es que hoy por hoy los precios están muy inflados, ya no es lo mismo como cuando compraron terrenos tus padres o incluso tus abuelos. Actualmente comprarte una casa e incluso un departamento es muy caro. Por eso es que en esta última generación varios viven con sus padres sin poder independizarse, muchos incluso siendo profesionales. Para muestra un ejemplo de cuan caras están las viviendas pero antes de presentar los precios, conviene precisar pequeños conceptos que se tiene que saber para entender el tema en mayor profundidad.
Nociones previas
Las superficies de las casas y departamentos están medidas en metros cuadrados. Los metros cuadrados son una unidad de medida de área que se utiliza comúnmente en todo el mundo para describir el tamaño de un espacio en dimensiones cuadradas.
m²: metro cuadrado
Un lugar como mínimo para ser considerado habitable debe tener 60 m². Ya que en una vivienda de 60 m² puede haber espacio suficiente para una o dos habitaciones, un baño, una cocina y un salón. Es un tamaño pequeño pero suficiente para personas que viven solas, en pareja o incluso con un niño.
Precios a continuación
Observación:
- San Isidro, Miraflores y La Molina son considerados son considerados lugares residenciales de alto nivel socioeconómico.
- Los Olivos y "Pilco Marca" se consideran distritos de nivel Medio.
- San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores se considerarían distritos de bajo nivel económico.
- En el caso del departamento se sobreentiende que es de solo un piso y que en este caso señalado es un departamento grande. Obviamente con cochera para el carro.
- La última casa de la Molina es una casa también con cochera y hasta piscina.
- Los gastos de Infraestructura son los gastos para acabar la casa. Pues se tiene que poner las redes eléctricas, los vidrios de las ventanas, el panel eléctrico de la luz, los switch a apagado y encendido de las habitaciones, los pasamanos de las escaleras, el mármol de la cocina, las mamparas de ducha, los cerámicos de los pisos, los focos etc.
¿ El aumento generalizado de precios ( inflación ) ha vuelto bien caro todo en estos tiempos o todavía se puede confiar en el ahorro ?
El ahorro podría ser una solución a un plazo determinado de tiempo que uno se trazé como meta, nunca se sabe. ¿ Qué opinas forero y forera ?
¿ Alguien sabe porque es tan caro tener casa o departamento hoy en día ?
La realidad es que hoy por hoy los precios están muy inflados, ya no es lo mismo como cuando compraron terrenos tus padres o incluso tus abuelos. Actualmente comprarte una casa e incluso un departamento es muy caro. Por eso es que en esta última generación varios viven con sus padres sin poder independizarse, muchos incluso siendo profesionales. Para muestra un ejemplo de cuan caras están las viviendas pero antes de presentar los precios, conviene precisar pequeños conceptos que se tiene que saber para entender el tema en mayor profundidad.
Nociones previas
Las superficies de las casas y departamentos están medidas en metros cuadrados. Los metros cuadrados son una unidad de medida de área que se utiliza comúnmente en todo el mundo para describir el tamaño de un espacio en dimensiones cuadradas.
m²: metro cuadrado

Un lugar como mínimo para ser considerado habitable debe tener 60 m². Ya que en una vivienda de 60 m² puede haber espacio suficiente para una o dos habitaciones, un baño, una cocina y un salón. Es un tamaño pequeño pero suficiente para personas que viven solas, en pareja o incluso con un niño.
Precios a continuación

Observación:
- San Isidro, Miraflores y La Molina son considerados son considerados lugares residenciales de alto nivel socioeconómico.
- Los Olivos y "Pilco Marca" se consideran distritos de nivel Medio.
- San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores se considerarían distritos de bajo nivel económico.
- En el caso del departamento se sobreentiende que es de solo un piso y que en este caso señalado es un departamento grande. Obviamente con cochera para el carro.
- La última casa de la Molina es una casa también con cochera y hasta piscina.
- Los gastos de Infraestructura son los gastos para acabar la casa. Pues se tiene que poner las redes eléctricas, los vidrios de las ventanas, el panel eléctrico de la luz, los switch a apagado y encendido de las habitaciones, los pasamanos de las escaleras, el mármol de la cocina, las mamparas de ducha, los cerámicos de los pisos, los focos etc.
¿ El aumento generalizado de precios ( inflación ) ha vuelto bien caro todo en estos tiempos o todavía se puede confiar en el ahorro ?
El ahorro podría ser una solución a un plazo determinado de tiempo que uno se trazé como meta, nunca se sabe. ¿ Qué opinas forero y forera ?
¿ Alguien sabe porque es tan caro tener casa o departamento hoy en día ?
Última edición: