tadeo_21
Miembro de oro
Forero y forera no les cansa que a cada rato suene el celular para 3 cosas fundamentales:
Llaman a cualquier hora del día. Incomodan y lo peor de todo que ni siquiera los Sábados y Domingos dejan de molestarte. Esto último es grave sabiendo que en Argentina sacaron una ley para que no se les esta llamando a las personas los sábados y domingos. Aquí en Perú y muchos otros países latinoamericanos te molestan todos los días. ¿ Donde esta el derecho de los ciudadanos acosados por estas compañías privadas ?
Uno quiere ser amable pero te intentan vender sí o sí, porque a los vendedores les obligan a que hagan dos replicas como mínimo para intentar vender. Soy una persona muy paciente pero a veces creo que les hago un favor cortando, porque así no les hago perder su tiempo y el mío. Especialmente el de ellos, ya que tienen que cumplir su cuota sí o sí. Así mejor pasan a otro posible cliente.
Además lo que tratan de hacer estas empresas es generar una necesidad que no hay, sí uno esta interesado en un producto llama y lo pide, es totalmente innecesario estas incomodidades telefónicas.
Uno puede decir hay que apoyar a estos trabajadores que no tienen la culpa pero ni siquiera les pagan bien porque trabajan para Call Centers ( empresas terceras ) y no para el mismo Banco de Crédito, Bbva ni Movistar; ósea que a esos trabajadores les pagan por debajo de otros vendedores que trabajan directamente para la misma empresa contratante y no para una empresa intermediaria.
Incluso hoy con el auge de las redes sociales ex-empleados han dado su punto de vista respecto a esta interrogante de las ventas telefónicas y su futuro:
Incluso trabajan con bases quemadas, que según el argot ( jerga ) de estos trabajos son clientes que ya han sido llamados y rechazaron la venta. Pero aún así siguen y siguen siendo llamados
Las empresas telefónicas y Bancarias toman tus datos y se los pasan entre ellos:
Video de donde saque la información, de la sección comentarios.
¿ Qué opinas forero y forera ?. Debería haber una ley que prohíba estos acosos disfrazados de ventas telefónicas. O al menos una ley para que no llamen los ines de semana como en Argentina.
- Hacerte una portabilidad ( hacerte cambiar de compañía telefónica ), venderte un plan telefónico o venderte más líneas de celular.
- Que te ofrezcan prestamos bancarios
- Que te vendan tarjetas de crédito
Llaman a cualquier hora del día. Incomodan y lo peor de todo que ni siquiera los Sábados y Domingos dejan de molestarte. Esto último es grave sabiendo que en Argentina sacaron una ley para que no se les esta llamando a las personas los sábados y domingos. Aquí en Perú y muchos otros países latinoamericanos te molestan todos los días. ¿ Donde esta el derecho de los ciudadanos acosados por estas compañías privadas ?
Uno quiere ser amable pero te intentan vender sí o sí, porque a los vendedores les obligan a que hagan dos replicas como mínimo para intentar vender. Soy una persona muy paciente pero a veces creo que les hago un favor cortando, porque así no les hago perder su tiempo y el mío. Especialmente el de ellos, ya que tienen que cumplir su cuota sí o sí. Así mejor pasan a otro posible cliente.
Además lo que tratan de hacer estas empresas es generar una necesidad que no hay, sí uno esta interesado en un producto llama y lo pide, es totalmente innecesario estas incomodidades telefónicas.
Uno puede decir hay que apoyar a estos trabajadores que no tienen la culpa pero ni siquiera les pagan bien porque trabajan para Call Centers ( empresas terceras ) y no para el mismo Banco de Crédito, Bbva ni Movistar; ósea que a esos trabajadores les pagan por debajo de otros vendedores que trabajan directamente para la misma empresa contratante y no para una empresa intermediaria.
Incluso hoy con el auge de las redes sociales ex-empleados han dado su punto de vista respecto a esta interrogante de las ventas telefónicas y su futuro:

Incluso trabajan con bases quemadas, que según el argot ( jerga ) de estos trabajos son clientes que ya han sido llamados y rechazaron la venta. Pero aún así siguen y siguen siendo llamados


Las empresas telefónicas y Bancarias toman tus datos y se los pasan entre ellos:

Video de donde saque la información, de la sección comentarios.
¿ Qué opinas forero y forera ?. Debería haber una ley que prohíba estos acosos disfrazados de ventas telefónicas. O al menos una ley para que no llamen los ines de semana como en Argentina.