[Tema oficial] Conflicto | Rusia - Ucrania

Crees que se inicie una guerra mundial a partir de este conflicto

  • Si

    Votos: 20 29,0%
  • No

    Votos: 32 46,4%
  • Llegaran a un acuerdo

    Votos: 17 24,6%

  • Votantes totales
    69
El putinesco y su camarilla ya esta asesinado muchos civiles ucranianos, van 13 mil en la guerra, siempre dice que sus misiles fallaron, que cayo el antimisil pero lo hace a proposito.Lo explica una ucraniana.
 
 Esta combinación de fotos muestra al presidente ruso, Vladímir Putin (izquierda), en Moscú el 9 de mayo de 2025, y al presidente Donald Trump en Washington el 1 de agosto.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska el próximo viernes, mientras su homólogo ucraniano afirma: "Cualquier decisión que se tome sin Ucrania (...) nunca funcionará".​


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, el viernes 15 de agosto en Alaska para tratar el futuro de la guerra en Ucrania. El anuncio, hecho por Trump en las redes sociales, fue confirmado posteriormente por un portavoz del Kremlin.

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca antes de su publicación confirmando la fecha y el lugar, Trump sugirió que cualquier acuerdo probablemente implicaría "algún intercambio de territorios", pero no dio detalles.

Mientras tanto, en reacción a la declaración a primera hora del sábado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un post en las redes sociales: "Los ucranianos no regalarán su tierra al ocupante", y añadió que "cualquier decisión tomada en contra o sin Ucrania no aportará nada" y son "decisiones muertas" que "nunca funcionarán".

No obstante, Zelenski reiteró que Ucrania está "dispuesta, junto con el presidente Trump, junto con todos los socios, a trabajar por una paz real y, lo que es más importante, duradera".





Algunos analistas, entre ellos personas cercanas al Kremlin, han sugerido que Rusia podría estar dispuesta a ceder zonas que controla fuera de las cuatro regiones que dice haberse anexionado.

Trump dijo que su reunión con Putin tendría lugar antes de cualquier conversación con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. También había acordado reunirse con Putin incluso si el líder ruso se negaba a reunirse con Zelenski. Esto ha causado preocupación en Europa ante la posibilidad de que Ucrania quede fuera de las negociaciones.

Reunión en Alaska y posible intercambio de territorio para alcanzar la paz​

Trump anunció que recibiría a Putin en suelo estadounidense, rompiendo las expectativas de que la reunión se celebraría en un tercer país. La medida da legitimidad a Putin tras años de esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados por aislarle por la guerra en Ucrania.

Trump dijo a los periodistas que la reunión "habría sido antes, pero supongo que hay arreglos de seguridad que desafortunadamente la gente tiene que hacer". Dijo: "El presidente Putin, creo, quiere ver la paz, y Zelenski quiere ver la paz". Y añadió: "Para ser justos con el presidente Zelenski, está consiguiendo todo lo que necesita, suponiendo que consigamos algo".


Trump sugirió que un acuerdo de paz probablemente implicaría que Ucrania y Rusia intercambiaran parte del territorio que controlan. "Nada fácil", dijo. "Pero vamos a recuperar algo. Vamos a conseguir que nos cambien algunas. Habrá algún intercambio de territorios, para el bien de ambos".

Cuando se le preguntó si ésta era la última oportunidad para un gran acuerdo de paz, Trump respondió: "No me gusta utilizar el término última oportunidad", y añadió: "Cuando esas armas empiezan a dispararse, es terriblemente difícil conseguir que paren".

 
Donald Trump asegura que se ganará "ir al cielo" si logra parar la guerra entre Rusia y Ucrania

Recientemente se reunió con Zelenski para pactar una reunión con Putin

Donald Trump bromeó este martes, 19 de agosto, con ir al cielo si es capaz de poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia. Así lo dijo en una charla en ‘Fox & Friends’, tras su reunión con el líder ucraniano Volodímir Zelenski donde acercaron posturas para entablar una conversación con Vladimir Putin.

De hecho, la Unión Europea se ha comprometido a no detener a Putin en caso de que este viaje a Suiza para reunirse con Zelenski. En este contexto, Trump ha sido claro, colocándose como la clave para detener el conflicto, a pesar de que muchos le critiquen.

“Solo quiero acabar con esto. Si puedo salvar a siete mil personas a la semana de la muerte, me parece genial. Quiero ir al cielo si es posible. He oído que no me va bien. He oído que estoy en lo más bajo de la jerarquía. Si puedo ir al cielo, esta será una de las razones”, explicó.

Así fue la reunión entre Donald Trump y el resto de líderes, incluido Zelenski​

Esta misma semana, Trump recibió en la Casa Blanca a muchos líderes europeos y al propio Volodímir Zelenski, es más, a través de su red social, Truth Social, explicó cómo fue ese encuentro.

“Tuve una excelente reunión en la Casa Blanca con distinguidos invitados: el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el canciller de la República Federal de Alemania, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La reunión culminó con una nueva reunión en el Despacho Oval”, comenzó relatando.

“Durante la reunión, abordamos las garantías de seguridad para Ucrania, que serían proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos. Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania. Al finalizar las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenskyy”, prosiguió.

“Tras dicha reunión, celebraremos un Trilat, en el que participarían los dos presidentes y yo. De nuevo, este fue un excelente primer paso para una guerra que lleva casi cuatro años en curso. El vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff están coordinando con Rusia y Ucrania. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, sentenció.

 
La ofensiva fue realizada por la aviación operativa-táctica, vehículos aéreos no tripulados de ataque, fuerzas de misiles y artillería.

Las fuerzas rusas atacaron una empresa del complejo militar-industrial ucraniano y puntos de despliegue de formaciones ucranianas y mercenarios extranjeros, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Según la cartera militar, los ataques fueron realizados por la aviación operativa-táctica, vehículos aéreos no tripulados de ataque, fuerzas de misiles y artillería.


esos mercenarios que estan peleando por ucrania x billete ...rusia esta atancando con drones ... aviones ..etc
 
Que malditos estos orco hijos de putines. hasn asesinado mas de 5 niños y mujeres tan guapas, y civiles en total 21 van. Y este tipo ex kgb decia que el pueblo ucraniano es hermanos.

En declaraciones a Noticias de la ONU tras visitar el edificio destruido y hablar con sus residentes, el representante de UNICEF, Munir Mammadzade, insistió en que hoy en día no hay ningún lugar seguro en Ucrania. Señaló que la alerta de ataque aéreo en Kiev duró casi 12 horas.

El alto funcionario de la ONU también condenó los «ataques continuos» que, según se informa, incluyen misiles balísticos y drones por parte de Rusia, que lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

«Acabo de regresar de uno de los lugares que se vieron gravemente afectados (...) y aún continúan las operaciones de búsqueda y rescate», dijo. «En toda la ciudad, se ha confirmado la muerte de cuatro niños y más de diez heridos, y es muy probable que estas cifras aumenten».

Los medios de comunicación informaron de nuevos daños en infraestructuras civiles, incluidas las vías férreas de Ucrania. Los ataques rusos también han continuado más cerca de la línea del frente, dirigiéndose contra infraestructuras energéticas clave antes de la llegada del invierno, advirtió Mammadzade.

MALDITOS DE MALDITOS ESA CAMARILLA. en moscu. debe ser colgados.
 

Orcos recontra pinochos csm.
rem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Por Mared Gwyn Jones

Publicado 27/08/2025 - 15:35 CEST •Ultima actualización 16:03


Compartir esta noticia
Comentarios

Los hackers rusos afirman haber descubierto pruebas de que Ucrania ha perdido 1,7 millones de soldados desde el inicio de la invasión. Pero sus afirmaciones no están respaldadas por pruebas. De hecho, Ucrania nunca ha tenido un Ejército de 1,7 millones de soldados. Se lo explicamos:​

 
La propaganda occidental decía que los rusos habían intervenido el avión donde viajaba Von der Leyen

Hms2H8D.jpeg


Pero resultó que era falso.

KpA9wW2.jpeg


Claro, siempre habrá incautos que les crean, como decir que una lista con nombres y apellidos de muertos es falsa sólo porque el gobierno Ucraniano lo dice, cuando lo lógico hubiera sido demostrar que esos nombres eran falso o presentar a los que aparecen en esas listas, vivos o decir que mueren miles de niños y no muestran videos a diferencia de lo que sucede en Gaza, donde si hay pruebas y la Unión Europea hasta ahora ningún tipo de sanciones le da a Israel.


Video que analiza sobre las pérdidas ucranianas.
 
La propaganda occidental decía que los rusos habían intervenido el avión donde viajaba Von der Leyen

Hms2H8D.jpeg

conduce-al-escenario-de-ni%25C3%25B1os-asesinados-y-heridos%3Aa[/MEDIA]
Video que analiza sobre las pérdidas ucranianas.

Ese canal REFLEXIONES Iracunda es bastante pro putinesco, se dedica criticar demas canales neutrales y por ukros, no brinda cifras confiables. Son como resumen militar y la tal Liu que viven en moscovia.
 
Dado que se agota la financiación actual de 15.500 millones de dólares, ahora el FMI y el Gobierno del régimen de Kiev deben resolver las discrepancias antes de considerar la solicitud de Ucrania de un nuevo programa de préstamos.

Según las estimaciones preliminares del FMI, Ucrania podría encontrarse ante la necesidad de obtener miles de millones de dólares adicionales al año en asistencia financiera prestada por parte de sus aliados occidentales. Si bien el Fondo ha sido el tercer mayor acreedor del país, su apoyo tiene condiciones. Aunque Kiev insiste en que requerirá hasta 37.500 millones de dólares en dos años, el FMI afirma que el monto total necesario será entre 10.000 y 20.000 millones de dólares más elevado.


Parece que en unos meses Putin se anexa parte de Ucrania
 
Pues la OTAN sin Estados Unidos está al 1% de su poder. Pero Ucrania tiene la ventaja que aún le llega equipo de pactos firmados hace años. Más bien su mayor problema de es la falta de personal, por alguna extraña razón no quieren hacer una mobilización general. Tal vez aguanten unos años más si lo hicieran.
 
"La OTAN está en guerra con Rusia", subrayó. "Es evidente y no se necesita más pruebas", afirmó, y añadió que "la OTAN está involucrada 'de facto' en esta guerra" al prestar apoyo directo e indirecto al régimen de Kiev.


Estas palabras responden a las recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, quien aseguró que la OTAN no está en guerra con Rusia y acusó a Moscú de ampliar el conflicto más allá de Ucrania tras el incidente con drones en Polonia a raíz de la denuncia de Varsovia de la supuesta incursión de 19 drones rusos en su espacio aéreo.

Desde Moscú, negaron haber dirigido ataques hacia objetivos polacos, subrayando que el alcance máximo de los drones utilizados en su operación contra la industria militar ucraniana no supera los 700 kilómetros.

Este lunes, Sikorski reconoció además la falta de disposición para enviar tropas a luchar contra Rusia en el marco del conflicto ucraniano, advirtiendo sobre los riesgos de lanzar garantías de seguridad que no sean creíbles. Por su parte, desde Moscú recordaron que Varsovia y sus élites fueron las mismas que alentaron durante años a Kiev con promesas de integración occidental.

 
Se ha especulado mucho sobre si la cumbre entre Trump y Putin dará lugar a una alteración forzosa y fundamental del mapa de Ucrania.
Rusia ha reclamado vastas zonas de Ucrania desde 2014, cuando el presidente Vladimir Putin dio su primer paso.
En aquel momento, en el espacio de unos pocos meses, Moscú llevó a cabo la ocupación y anexión relativamente incruenta de la península de Crimea.
Pero a ello le siguió un movimiento separatista respaldado por Rusia en la región oriental del Donbás, concretamente en las dos regiones, u "óblast", conocidas como Donetsk y Lugansk.

98e4f980-78fc-11f0-a975-cb151ca452f4.png.webp





si sigue la guerra a Ucrania lo van a dejan sin Mar negro

como dicen en la guerra Territorio Ocupado ...territorio Anexado
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba