En la era colonial española, a diferencia de los indios pobres, lo indios nobles y ladinos eran exonerados de la mita colonial y el trabajo forzado, vivian con ciertas comunidades, y algunos siendo caciques, eran el nexo entre los españoles y los trabajadores indios ya que estos se entendían mas con los ladinos que con los peninsulares y criollos. Habían también mestizos y coyotes entre la nobleza indiana que reivindicaban su herencia nativa como parte del Nacionalismo Inca Colonial, que en el caso del Perú, había en aquella época.