patrimonio

  1. F

    Desentierran ruinas sumergidas en el Callao tras el tsunami de 1746: qué nos dicen los hallazgos sobre la vida del Perú en esa época

    Un equipo de arqueólogos del programa municipal de Recuperación de Sitios Arqueológicos y Monumentales del Callao (Progresamos Callao) descubrió el piso de una vivienda que quedó sepultada tras el mayor tsunami del que se tiene registro en Perú “Muchas de las paredes y portales parece que...
  2. F

    ¿Dejar un testamento o adelantar la herencia? lo que debe evaluar antes de decidir

    Ambas alternativas tienen ventajas y desventajas, indicaron especialistas. Conozca los detalles en esta nota. Si la persona, como parte del tercio de libre disponibilidad, dona un inmueble a un tercero (que no es heredero forzoso), esa transferencia deberá pagar el impuesto a la alcabala...
  3. Surf

    Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Acta de Independencia del Perú

    Norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano Conmemoran los 200 años de la Firma del acta de la Independencia con ciudadanos. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al “Acta de Declaración de la Independencia del Perú”, firmada en Lima el 15 de julio de...
  4. Surf

    Congreso modifica artículo constitucional sobre Patrimonio Cultural

    Incorpora a bienes culturales ubicados en el subsuelo y zonas acuáticas En primera votación, el pleno del Congreso de la República aprobó modificar la Constitución para precisar que los bienes culturales aun no descubiertos, ubicados en el subsuelo y en zonas acuáticas, son de propiedad del...
  5. Surf

    Momias Juanita y Sarita son declaradas patrimonio Cultural de la Nación

    Visitas en el museo Santuarios Andinos aún son gratuitos hasta fin de mes Los cuerpos congelados de Juanita y Sarita fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación. A través de la Resolución Viceministerial N° 000184-2020VMPCIC/MC, el Gobierno declaró Patrimonio a las 81 piezas que...
  6. Surf

    Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural
 de la Nación al Paisaje Apu Tambraico de Huancavelica

    El Apu Tambraico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación como Paisaje Cultural Asociativo por el Ministerio de Cultura. Este se ubica en la región Huancavelica (distritos de Lircay y Pilpichaca, provincias de Angaraes y Huaytará), y destaca por ser un símbolo de identidad, historia y...
Atrás
Arriba