Variante Mu en Perú: ¿cuáles son sus características y por qué es de “interés” para la OMS?

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.845
Mensajes
14.666
Likes
3.478
Puntos
0
Ubicación
Océano
El Perú cuenta con 67 casos detectados en 14 regiones del país. Conoce aquí los detalles de esta mutación considerada de interés por la Organización Mundial de la Salud.

Instituto Nacional de Salud insta a la ciudadanía a mantener los protocolos. Foto: La República

Instituto Nacional de Salud insta a la ciudadanía a mantener los protocolos. Foto: La República

El Instituto Nacional de Salud informó este viernes que el Perú cuenta con 67 casos detectados de la variante Mu de COVID-19 en 14 regiones del país. Lely Solari, infectóloga de la entidad, sostuvo que aún no es predominante en el país, pese a que se registró un primer caso en marzo.

A continuación, te explicamos más detalles sobre esta variante que se detectó por primera vez en Colombia.

¿Por qué es de “interés” para la OMS?
La Organización Mundial de la Salud ingresó a la variante Mu dentro de su lista de interés porque presenta un “riesgo emergente para la salud pública mundial” tras el aumento de contagios en países como Ecuador y Colombia. Además, ha demostrado que tiene un grado significativo de transmisión, debido a que el linaje se encuentra en más de 39 países en América del Sur y Europa.

Sin embargo, esta se encuentra en una categoría más baja, dado que su prevalencia es mínima, representa alrededor del 0,1%.

En Colombia, su Instituto Nacional de Salud informó que es esta “la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia, con un gran número de contagios muy superior a las anteriores”.

¿Cuántos casos detectados hay en Perú?
Según el Instituto Nacional del Perú (INS), se cuentan con 67 casos registrados en 14 regiones del país. De acuerdo con Lely Solari, infectóloga del INS, la variante Mu aún se encuentra en estudio a nivel global, por lo que aún no es de preocupación, como sí lo es Delta.

“Es un poco para Colombia, lo que es la variante Lambda para nosotros (que también es de preocupación). No está en incremento, como lo está la variante Delta”, sostuvo a Exitosa Noticias.

 
Atrás
Arriba