Una certificación PMP es lo máximo para un profesional?

retro007

Miembro maestro
Registro
27 Dic 2021
Temas
270
Mensajes
425
Likes
84
Puntos
265
Ubicación
Por ahi
Es más que un Doctorado, un curso de especialización en ESAN, INCAE.

Es costoso y difícil?
 

No, no es lo máximo, es solo una medalla más en la larga lista de especializaciones qué hoy te exige el mercado laboral, si vas a linkedin y buscas gente con PMP verás que ninguno tiene solo esta certificación, sino diversas de todos los tipos.
Las certificaciones ya hace años que se convirtieron en negocios, aunque la PMP sigue siendo una de las más resaltantes, pero por si sola no genera mucho valor.
 
Ya pasó de moda hace mucho...

Bueno, tiene sentido siempre y cuando trabajes en proyectos de infraestructura, ya sean civiles o electromecánicos. Si solo sigues la certificación, pues no sirve de nada.

Hubo una época en la que los ingenieros de sistemas (y afines) se certificaban en eso. Por las puras es...
 
el PMP son para proyectos grandes que requieren llevar en orden los procesos , gestiones , ejecuciones , etc .

P.e. Metro 2 Lima

una certificación PMP sería oportuno para cargo de gerencia, tiene una vigencia de 3 años y debes acumular 60puntos PDU para renovar la certificación , claro esos PDUs lo consigues en cada proyecto finalizado o cursos que lleves , hay diplomados maestrías y doctorados en PMP para inflar tu CV y destacar

lo vale ? en este país que proyecto grande hay ?


Lleva un curso PMP de 100horas y listo te ahorras todo ,
 
No creo que sea lo máximo pero dependiendo de tu perfil ayuda mucho en el mercado.
 
Plata al agua., para que termines de asistente por 2 lucas.

En USA es otra historia.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba