Bad Boy
Miembro maestro
- 578
- 189
- 80
- 2 May 2020
Adquirir hoy en día una Smart TV es más fácil que nunca. Los precios han bajado mucho y por apenas 200 euros podremos comprar uno de estos equipos para disfrutar de todas sus funciones. Pero, si tienes un televisor más antiguo que nos dispone de estas ventajas, hoy te vamos a enseñar cómo puedes convertir tu tele en una Smart TV.
Convierte tu antiguo televisor en una Smart TV
Tener un televisor inteligente nos permite disponer de una serie de ventajas como el compartir contenido en una pantalla más grande, ver series o películas de los principales servicios en streaming, reproducir música en el televisor desde nuestro smartphone y muchas más posibilidades de las que ya te hemos hablado en varios artículos.
¿Cómo podemos hacer esto en modelos de TV mas antiguos? Es tan sencillo como adquirir uno gadget de los te hablamos a continuación.
Chromecast

El accesorio más popular y, a la vez, uno de los que tiene mayor recorrido en esta funcionalidad es el Google Chromecast. De este dispositivo existen ya varias generaciones que han ido implementando ciertas mejoras para que la experiencia del usuario sea más agradable.
La instalación y el funcionamiento de un Chromecast es extremadamente sencillo:
- Lo conectamos al puerto HDMI que encontraremos en la parte posterior de cualquier TV y, a continuación lo conectamos a la corriente con el adaptador que incluye en la caja.
- Para realizar la configuración tendremos que descargar la app de Google Home y seguir los pasos que este equipos nos vaya mostrando en nuestra pantalla.
Actualmente encontramos dos modelos a la venta:
- El Chromecast «a secas», para reproducir contenido hasta en Full HD. Este modelo tiene un precio de 39 euros.
- El Chromecast Ultra, con el que podremos llegar a consumir contenido en resolución 4K. Este modelo tiene un precio de 79 euros.

Amazon Fire Stick
Otro de los equipos con los que podremos convertir nuestro antiguo televisor en inteligente es el Amazon Fire Stick. Un gadget ideal tanto si ya dispones de altavoces inteligentes de con Alexa, como si sólo cuentas con la suscripción a Amazon Prime, ya que, en él podrás disfrutar de Prime Video. Pero ahí no queda la cosa con este accesorio porque, al acoplarlo en el puerto HDMI de nuestra TV, tendremos disponibles todas las funciones de las que dispondríamos en un televisor inteligente actual: Instalación de aplicaciones, consumo multimedia desde las principales plataformas como Netflix o HBO, manejo a través de comandos de voz, y muchas otras acciones más.

Al sacarlo de la caja nos encontramos con este pequeño stick, además del control remoto que nos permitirá manejarlo como una televisión al uso o, como te comentábamos, manejarlo con comandos que pueden ser accionados desde este mismo accesorio. Existen dos modelos de este dispositivo:
- Amazon Fire Stick: consumo de contenido en FullHD, por un precio de 39,99 euros.
- Amazon Fire Stick 4K: consumo de contenido a máxima calidad (4K), por un precio de 59,99 euros.
Sin embargo, si quieres disfrutar de la experiencia completa e idéntica a la de un Android TV, lo mejor es que adquieras una TV BOX. Estos equipos cuentan con el sistema operativo de Android TV y, por lo tanto, poseerán todas las funciones de las que puedes disponer en un televisor inteligente actual e incluso alguna más.
Una ventaja importante que tienen estos aparatos es que cuentan con puertos extra como USB o conectores Ethernet para mejorar sus funciones. Por lo tanto, podremos conectarlos a una red doméstica por cable, para no depender de la conectividad Wifi o, acoplarles un disco duro para disfrutar del contenido multimedia que se encuentre en su interior. De estos equipos encontramos una gran variedad en el mercado y, por este motivo, vamos a mostrarte los dos modelos que más interesantes nos parecen: la Nvidia Shield y la Xiaomi Mi Box.

Nvidia Shield TV

Se trata de un equipo que, inicialmente, fue pensado para aquellos que disfruten más de los videojuegos. Gracias al procesador propio de Nvidia, en este equipo podremos disfrutar de una gran cantidad de videojuegos que encontramos en la plataforma GeForce Now. También podrás adquirir el pack completo que incluye el gamepad propio para este equipo si quieres disfrutar de la mejor experiencia jugando.
Además, la Nvidia Shield TV es un potentísimo reproductor multimedia que cuenta con Android TV. Por lo tanto, podremos disfrutar de todas las ventajas de las que disfruta este sistema, pudiendo instalar apps de Google Play o ver series desde Netflix o HBO entre otros.
Puedes adquirir este equipo en su modelo «básico» por un precio de 159,99 euros o, adquirir el modelo Pro por 219 euros.
Mi Box Xiaomi
Si lo tuyo no son los videojuegos y quieres disfrutar de la experiencia completa de un Android TV a un precio menor, una de las mejores opciones es esta Xiaomi Mi Box. Con este dispositivo podremos instalar apps desde Google Play y disfrutar de todo el contenido multimedia de YouTube, Netflix y el resto de principales plataformas entre otras miles de aplicaciones de su tienda.

Podremos manejarlo desde el controlador remoto y movernos a través de su interfaz, que es bastante sencilla de usar. Además, también podremos manejarla mediante comandos de voz desde el propio controlador. Incluso, como te comentábamos antes, conectarle equipos a sus puertos USB 3.0 para reproducir cualquier contenido que tengamos en dicho almacenamiento.
El modelo más actual de este accesorio de Xiaomi es la Mi Box S, que nos permite disfrutar de cualquier contenido hasta resolución 4K. Podremos encontrarla por un precio de 69,99 euros.
Apple TV

Por último, Apple también dispone de su propio dispositivo para convertir a cualquier pantalla en smart, y se llama Apple TV. En este gadget tendremos disponibles muchas de las aplicaciones que encontramos en la tienda de iOS. Incluso, podremos jugar directamente en él con el servicio de juegos en streaming de Apple Arcade. Y, al igual que podemos hacer con los equipos basados en Android TV con Google Assistant, podremos manejar nuestro Apple TV mediante comandos de voz con Siri.

Existen diversas generaciones de este equipo pero, la primera que nos da la posibilidad de disfrutar de todas las funciones que te hemos comentado es esta cuarta generación. Dentro de esta versión, encontramos dos modelos distintos con diversas capacidades de almacenamiento:
- Apple TV «básico»: permite reproducir contenido en FullHD, dispone de un único almacenamiento de 32 GB y podremos adquirirlo por un precio de 159 euros.
- Apple TV 4K: permite reproducir contenido a máxima resolución (4K), lo tendremos disponible con modelos de 32 GB y 64 GB, por un precio de 199 euros y 219 euros respectivamente.

Yuzu, el emulador de Nintendo Switch, funciona mejor que nunca
Yuzu, el emulador de Nintendo Switch, ha incluido soporte de varios núcleos y ahora emula Switch a la perfección, mejorando incluso a la consola original.
