Susel Paredes se quiebra al exigir respeto para las familias homoparentales en el Congreso

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.814
Mensajes
14.635
Likes
3.470
Puntos
0
Ubicación
Océano
“Si mi compañera, por ejemplo, tendría la desgracia de morir, yo no podría ir al hospital (se quiebra) a pedir su cuerpo para el entierro”, dijo la congresista visiblemente conmovida.

“Si mi compañera, por ejemplo, tendría la desgracia de morir, yo no podría ir al hospital (se quiebra) a pedir su cuerpo para el entierro”, dijo la congresista visiblemente conmovida.  (Foto: archivo GEC)

“Si mi compañera, por ejemplo, tendría la desgracia de morir, yo no podría ir al hospital (se quiebra) a pedir su cuerpo para el entierro”, dijo la congresista visiblemente conmovida. (Foto: archivo GEC)

La congresista de Somos Perú-Partido Morado, Susel Paredes, se quebró este jueves al pedir reconocimiento para todo tipo de familias, incluyendo a las homoparentales, en marco de la propuesta hacia el Congreso para que se declare de importancia e interés nacional la conmemoración del Día de la Familia Peruana.

Susel Paredes
pidió la palabra y sorprendió al mostrarse en contra de esta petición, pero luego explicó que estaba “incompleta”, pues no se reconocen a las familias en sus diversas formas.

“Me opongo porque está incompleto. Las familias homoparentales existimos. Ricardo Morán y sus hijos son una familia; la Chola Chabuca y su hijo son una familia; Sofia Mulanovich, su compañera y su hijo son una familia; mi esposa y yo somos una familia”, dijo Susel Paredes.

Más adelante, la parlamentaria explicó que la familia “es un proyecto de vida para amarnos, respetarnos y cuidarnos hasta el último día de nuestras vidas”, por tal razón todas merecen ser homenajeadas.

“Si mi compañera, por ejemplo, tendría la desgracia de morir, yo no podría ir al hospital (se quiebra) a pedir su cuerpo para el entierro. Tiene que ir mi madre de 87 años y yo solo pido que se nos integre a todos y todas porque todos somos iguales”, acotó Susel Paredes, visiblemente conmovida.

 
Atrás
Arriba