[Tema oficial] SUNAT | Consultas, novedades y mas

Celtass

Miembro frecuente
Registro
5 Jun 2020
Temas
2
Mensajes
52
Likes
11
Puntos
150
Ubicación
Santa rosa
Sunat, no pagar el impuesto de 1 categoría....

Q se puede hacer, si no pague este medio año,el local trabaja, si no q desde el año pasado hay problemillas económicos.
Pero como saben la Sunat no perdona..y quiero solucionar eso....Gracias.
 

Para abril de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/ 17 620 millones; lo que representa un crecimiento de 4 %, con respecto a abril del 2023, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Según datos del ente recaudador, no se ha registrado un pico tan alto desde octubre del 2022.

¿Qué influyó a la recaudación de abril?​

La Sunat, indicó que para abril de este año hubo una mayor actividad económica; además, se incrementaron las importaciones, lo que repercutió en un incremento en la recaudación por IGV y tributación aduanera.


Además hubo un crecimiento de los ingresos extraordinarios obtenidos por acciones de la SUNAT que sumaron casi S/ 1 000 millones frente a los S/ 600 millones recibidos en abril del 2023. “Este resultado estuvo asociado a los S/ 746 millones cobrados a una importante empresa de telecomunicaciones (Telefónica)”, informó.

 
Sede de la SUNAT (Lima) que atiende los sábados?

gracias, escuche que los Mac hacen los mismo trámites alguna referencia, gracias
 

Reestructuración de Sunat: entre la digitalización y su alejamiento de Aduanas​

Según el MEF, las reclamaciones no resueltas ante la Sunat, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial suman alrededor de S/24.6 mil millones.​

Reestructuración de Sunat: entre la digitalización y su alejamiento de Aduanas

Reestructuración de Sunat: entre la digitalización y su alejamiento de Aduanas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por José Arista, está evaluando una reestructuración de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y adaptarse a las demandas de una economía cada vez más digitalizada.


Durante su intervención en “Diálogos”, un espacio de conversación del Diario Gestión, el ministro Arista describió los problemas asociados con la evasión del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR), indicando que estas dificultades han motivado al MEF a considerar cambios estructurales en la Sunat.

Según el ministro, la entidad, creada a principios de los años noventa y luego fusionada con Aduanas a finales de esa década, no ha integrado de manera efectiva estas áreas, lo que ha complicado la gestión tributaria.

Arista señaló que el objetivo principal de la reestructuración es actualizar la Sunat para que responda mejor a las nuevas formas de economía y pago, como los sistemas electrónicos, y mejorar la capacidad de la institución en áreas de recaudación, fiscalización, control y resolución de expedientes.

El ministro también abordó los desafíos en el Tribunal Fiscal, que actualmente enfrenta tiempos de resolución de casos que varían entre cuatro y seis años.

Afirmó que, estos retrasos permiten que los procesos se extiendan aún más si las resoluciones se apelan ante el Poder Judicial, y cuya discusión puede durar de dos a tres años adicionales. El MEF estima que la suma de reclamaciones pendientes ante la Sunat, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial alcanza los S/24.6 mil millones.

Sandro Fuentes, exsuperintendente de la Sunat, destacó que la entidad requiere una pronta reestructuración para mejorar su eficiencia y efectividad.

Sandro Fuentes, exsuperintendente de la Sunat, destacó que la entidad requiere una pronta reestructuración para mejorar su eficiencia y efectividad.

¿Es necesario la reestructuración?

Sandro Fuentes, exsuperintendente de la Sunat, destacó que la entidad requiere una pronta reestructuración para mejorar su eficiencia y efectividad.

Mencionó que era evidente la necesidad de actualizar, desburocratizar y agilizar los servicios de la Sunat. Además, subrayó la importancia de cambiar la mentalidad de los auditores para evitar que busquen recaudación de manera forzada e injusta.

Fuentes también criticó la actual gestión de la Sunat por convertirse en un foco principal de litigios, lo cual considera perjudicial. Propuso evaluar la efectividad de la integración de Aduanas y enfocarse en los tributos internos. Además, indicó que se debería eliminar los límites de remuneración para atraer a los mejores profesionales.

De la misma manera, sugirió una revisión y posible eliminación de regímenes tributarios que han fracasado.
También mencionó que una reforma de tal magnitud requeriría un fuerte apoyo político, el cual percibe como potencialmente débil en el contexto actual.

Reestructuración interna en la Sunat

Walker Villanueva, socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, explicó que el proceso de reestructuración de la Sunat sería complejo y desafiante debido a varios factores, siendo uno de los puntos claves el sindicato dentro de la entidad.

Además, Villanueva indicó que cambiar el paradigma actual y la cultura de trabajo arraigada sería un desafío considerable. Se trata de un “cambio de pensamiento y de cultura”, como él lo describe, que requiere un enfoque cuidadoso y estratégico.
Subrayó que para llevar a cabo estas reformas, se necesitaría un liderazgo fuerte dentro de la propia Administración Tributaria, con suficiente peso político y técnico para impulsar y sostener los cambios necesarios.

GMN2AFNVQ5H5HLS6ZR733LMNUM.jpg


Digitalización de la Sunat

Walker Villanueva enfatizó la importancia de la digitalización en la modernización de la Sunat. Señaló que en la actualidad, la mayoría de los pagos y registros contables son electrónicos, lo que sugiere un cambio hacia una fiscalización que puede realizarse de manera remota desde las oficinas de la administración, sin necesidad de interacciones físicas frecuentes con los contribuyentes.

Describió este enfoque como una “fiscalización de cabina” o “de cubículo”, donde la administración ya dispone de vasta información electrónica sobre los contribuyentes, incluyendo datos provenientes del ITF y de los bancos. Esta capacidad de acceder a información detallada sobre transacciones y saldos, como cuentas que superan los S/ 36,000, permite a la Sunat fiscalizar eficazmente sin la necesidad de visitas físicas tradicionales.

También mencionó que el uso de herramientas tecnológicas avanzadas y la implementación de inteligencia artificial son esenciales para detectar inconsistencias y diseñar perfiles de riesgo. Estos avances facilitarían la identificación de brechas de evasión fiscal y otros factores de riesgo de manera más eficiente y precisa.

Por otra parte, Fuentes fue crítico respecto a la digitalización en la Sunat, señalando que en un país tan heterogéneo y con un alto nivel de informalidad como Perú, la digitalización podría ser percibida como un esnobismo.

Explicó que los esfuerzos de digitalización beneficiarían principalmente a una pequeña fracción de contribuyentes, específicamente a los 17,000 que aportan cerca del 80% de la recaudación tributaria.

Además, señaló que la digitalización no tendría un impacto significativo en los más de 5 millones de contribuyentes inscritos, especialmente en aquellos que operan informalmente y que, por su naturaleza y falta de registro formal (RUC), no se verían beneficiados por este tipo de avances tecnológicos.

 
Saben si los sábados el banco de la nación acepta pagos de la sunat, esos formularios 1075, 1675, entre otros

Recuerdo hace 10 años q me encargaron pagar un formulario de la sunat y me dijeron eso se paga de lunes a viernes.

No estoy muy seguro de ello, alguien sabe?
 
Quizas, pero mejor usa la plataforma pagalo.pe, ahi puedes pagar varios tramites de distintas entidades como sunat, reniec, migraciones, etc.
me tengo q afiliar debito automático pero con mi tjta banco de la nación?
 

Recuerdo que yo pague con mi tarjeta de scotiabank y normal, pero si me pidio el número de operación de la entidad.
Sabes, cada vez q iba al banco de la nación, al cajero le decia estos recibos ( "" "onp formulario 1675 facultativo independiente, y essalud seguro trabajador independiente" "" ") se pueden pagar online, y me decía no sin argumentos, igual en la onp, me decía todo es en el banco de la nación.

ahora he visto al vuelo pagalope y hay varias entidades, pero no veo eso o nose usar pagalo pe, aparte este celular se lagea, puedes chequearlo tu q estas familiarizado con pagalope por favor. Gracias
 
Sabes, cada vez q iba al banco de la nación, al cajero le decia estos recibos ( "" "onp formulario 1675 facultativo independiente, y essalud seguro trabajador independiente" "" ") se pueden pagar online, y me decía no sin argumentos, igual en la onp, me decía todo es en el banco de la nación.

Lo de essalud no se cómo sera para independiente, pero para planilla el pago te lo genera sunat, ese pago lo puedes hacer desde la app del bcp y solo lo puedes pagar el mismo día que lo generas, del onp no se como será, imagino que sera igual, sino consulta en facebook busca grupos de ayuda contable, hay gente que te ayuda gratis con orientación básica.
 
Lo de essalud no se cómo sera para independiente, pero para planilla el pago te lo genera sunat, ese pago lo puedes hacer desde la app del bcp y solo lo puedes pagar el mismo día que lo generas, del onp no se como será, imagino que sera igual, sino consulta en facebook busca grupos de ayuda contable, hay gente que te ayuda gratis con orientación básica.
Gracias.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba