Rosa Bartra vuelve al Congreso como asesora del congresista Luis Cordero, de Fuerza Popular

Rated-R

Miembro de bronce
Registro
11 Sep 2020
Temas
240
Mensajes
1.031
Likes
720
Puntos
40
Ubicación
Northrend
De acuerdo al portal de Transparencia del Congreso, la exparlamentaria fujimorista percibe un sueldo mayor a los 9.000 soles mensuales.
La excongresista Rosa Bartra ha vuelto a trabajar en el Legislativo. Según lo indica el portal de transparencia de dicho poder del Estado, la abogada se desempeña actualmente como asesora de Luis Cordero Jon Tay, actual parlamentario de la bancada de Fuerza Popular y secretario de la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República.​
La misma fuente de acceso público señala que Bartra Barriga percibe un total de 9.499 soles mensuales por su nueva función en el despacho de Cordero Jon Tay, quien fue electo para integrar la bancada del partido de Keiko Fujimori en representación de la región Tumbes.​
Antes de la obtención de dicho puesto, el último trabajo conocido de la excongresista fue el que desempeñó como abogada del excontralor y excongresista Edgar Alarcón, acusado constitucionalmente por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Esto después de que su defensor legal anterior, Humberto Abanto, fuera denunciado ante el Colegio de Abogados de Lima por dilatar el proceso.​
La prestación de estos servicios de parte de Bartra se dieron pese a que, en el año 2017, cuando Alarcón Tejada era el contralor General de la República, esta votó a favor de su destitución junto a varios de sus pares de Fuerza Popular.​
El paso de Rosa Bartra por el Congreso
orig-1566339650246.jpeg
Durante su periodo como congresista, Rosa Bartra encabezó la recordada comisión Lava Jato encargada de investigar, desde el Parlamento, los pagos de coimas a diversas empresas como Odebrecht a políticos y funcionarios del Estado.​
Luego de una investigación realizada durante seis meses, que implicó gastos por 6 000 000 de soles, el referido grupo de trabajo concluyó que la constructora brasileña desfalcó al Estado peruano por más de 3 mil millones de dólares con la complicidad de los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kucynski. No obstante, el informe no incluyó a Alan García, cuyo gobierno fue el gestor de la línea 1 del Metro de Lima y sostuvo un total de 15 reuniones con el superintendente de Odebrecht en el Perú.​
 
Que paso, no que era la mas preparada y que le sobraba trabajo en el sector privado, vean señores... como una pobre diabla tiene que seguir viviendo de la mamadera estatal... alguien que exculpo a la presunta delincuente Keiko Fujimori de haber cometido delitos en el caso Odebrecht y también al suicida Garcia, al que lo limpio, asi que estas basuritas del fujimorismo deberían decirles que vayan a trabajar y a sudar la gota gorda en el sector privado... y si la inteligencia solo le alcanza para un sueldo de S/.930 no debe reclamar mas...
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba