PROYECTO: Abolición de los distritos, Creación de 5 Macro-distritos o 5 demarcaciones territoriales para Lima-ciudad, estas de acuerdo ?

bulbulibulbuli es un usuario verificado

Miembro de plata
Posteador destacado
Registro
19 Jul 2020
Temas
1.470
Mensajes
3.924
Likes
1.628
Puntos
0
Ubicación
chosica
Para una mejor distribución de la ciudad la municipalidad apoya la creación de macro-distritos, esto al contrario de seguir seccionando a lima en mini-distritos que no ayudan a solucionar los problemas de la ciudad

1632677591476.png



En ate hay una gran controversia con respecto a la creación del distrito de huaycan, y es que crear mas distritos en lima metropolitana a traído mas problemas en vez de solucionarlos, muchos pobladores de los barrios de pariachi y gloria grande no quieren ser parte del distrito de huaycan, quieren seguir perteneciendo a Ate, esto se ha vuelto un problema. Además a la hora de hacer obras para toda lima la burocracia micro distrital ralentiza los procesos constructivos de muchas ejecuciones publicas. Muchos expertos dicen que en vez de aumentar distritos se deben REDUCIR DISTRITOS , que opinas debería Lima reducirse en menos distritos ??
:cafe::cafe::cafe:
 
el problema es que aunque se creen o no los distritos.
Todos deben trabajar en conjunto para solucionar los problemas sistemáticos a combatirlos como uno solo
Que la policia pueda actuar (ejemplo) entre Callao y Lima. Ya que en la práctica la policia cuando los choros van al Callao, ellos dicen que no pueden ir halla.
Asi se impulsaria una red interrelacionada (otro ejemplo) de cámaras.
Asi si los delincuentes van de un lugar a otro, se pueda hacer pleno seguimienrto
 
Mi propuesta es separar la función de representación, es decir que los vecinos se canalicen sus denuncias, propuestas, pedidos a través de las municipalidades distritales, de la función de ejecución de presupuestos, donde las municipalidades están plagadas de corrupción e ineficiencia.

La representación quedaría en las municipalidades distritales que harían llegar sus pedidos al Municipio de Lima que centralizaría la ejecución empaquetando los proyectos. Por ejemplo reparar o semaforizar una pista que pasa por 3 distritos, no demandaría que 3 alcaldes se pongan de acuerdo, sino que un solo municipio, el de Lima se haga cargo. Así la reparación de pistas, semaforización, recolección de basura, cámaras de seguridad, etc, se centralizaría.

Para asegurar la transparencia los proyectos se haría bajo el esquema de los Panamericanos, tercerizando a otros países la redacción de contratos de obras y concesiones y selección de empresas ganadoras.
 
Mi propuesta es separar la función de representación, es decir que los vecinos se canalicen sus denuncias, propuestas, pedidos a través de las municipalidades distritales, de la función de ejecución de presupuestos, donde las municipalidades están plagadas de corrupción e ineficiencia.

La representación quedaría en las municipalidades distritales que harían llegar sus pedidos al Municipio de Lima que centralizaría la ejecución empaquetando los proyectos. Por ejemplo reparar o semaforizar una pista que pasa por 3 distritos, no demandaría que 3 alcaldes se pongan de acuerdo, sino que un solo municipio, el de Lima se haga cargo. Así la reparación de pistas, semaforización, recolección de basura, cámaras de seguridad, etc, se centralizaría.

Para asegurar la transparencia los proyectos se haría bajo el esquema de los Panamericanos, tercerizando a otros países la redacción de contratos de obras y concesiones y selección de empresas ganadoras.

Eso también es interesante, que siga existiendo los distritos, pero que a la par se cree otra jurisdiccion para las obras publicas, porque valgan verdades se avanza poco si es que no se tiene un medio que facilite dichas gestiones mas rápido , por ejemplo el metro de lima
 
El problema es que no se trabaja de manera sectorial y se politizan muchas decisiones.
Lima ya es un monstruo desorganizado que ha mutado como un cáncer y amenaza con hacer metástasis al norte y sur chico.
 
Para una mejor distribución de la ciudad la municipalidad apoya la creación de macro-distritos, esto al contrario de seguir seccionando a lima en mini-distritos que no ayudan a solucionar los problemas de la ciudad

Ver el archivo adjunto 9512


En ate hay una gran controversia con respecto a la creación del distrito de huaycan, y es que crear mas distritos en lima metropolitana a traído mas problemas en vez de solucionarlos, muchos pobladores de los barrios de pariachi y gloria grande no quieren ser parte del distrito de huaycan, quieren seguir perteneciendo a Ate, esto se ha vuelto un problema. Además a la hora de hacer obras para toda lima la burocracia micro distrital ralentiza los procesos constructivos de muchas ejecuciones publicas. Muchos expertos dicen que en vez de aumentar distritos se deben REDUCIR DISTRITOS , que opinas debería Lima reducirse en menos distritos ??
:cafe::cafe::cafe:
Puede haber 5 macro distritos o 43 pero lo que debe haber es solo 1 alcalde como en otros países: Argentina, Brasil. Se va mucho dinero en pagar a un alcalde por distrito
 
el problema es que aunque se creen o no los distritos.
Todos deben trabajar en conjunto para solucionar los problemas sistemáticos a combatirlos como uno solo
Que la policia pueda actuar (ejemplo) entre Callao y Lima. Ya que en la práctica la policia cuando los choros van al Callao, ellos dicen que no pueden ir halla.
Asi se impulsaria una red interrelacionada (otro ejemplo) de cámaras.
Asi si los delincuentes van de un lugar a otro, se pueda hacer pleno seguimienrto
Eso es mentira. La PNP tiene jurisdicción en todo el territorio nacional. Vivo en el límite de Lima y Callao, sé de lo que hablo x siacaso. Ya es la 2da vez que salgo a corregirte cuando hablas de mi distrito, causa.
 
Atrás
Arriba