Por qué sí o no cambiar la Constitución

Registro
7 Sep 2020
Temas
500
Mensajes
4.393
Likes
3.692
Puntos
100
Ubicación
Lima
Forero porque crees que si se debe o no se debe cambiar la Constitución.

Los que sí, afirnan que porque la modifico el dictador Fujimori para su beneficio y la de los ricos.

Los que no, porque busca beneficiar al gobierno de turno y ahuyentar la inversión extranjera con la estatización y expropiación.
 
Si pudieran garantizar que volveríamos a una tipo 79 normal. Pero el peligro es irse al extremo. Y aún con ese escenario la corrupción seguirá igual porque la gente ya está podrida. No importa que carta magna usen. Mejor que hagan reformas puntuales y vamos para adelante.
 
Cambiando la constitución mágicamente no vamos a ser potencia o eliminar la pobreza. Además los que piden cambio de constitución suelen ser los zurdos fanáticos del chavismo y el comunismo como verónika o los de PL (eso y que la constitución del 93 se hizo durante y por el gobierno de Fujimori a quien odian). Deberían de hacerse algunas reformas y ajustes pero no cambiarla por otra :hi:
[automerge]1632892835[/automerge]
Aquí por ej el ex ministro de economía del gob de Sagasti dice que no es necesario un cambio y a favor del actual capítulo económico.

Waldo Mendoza: El capítulo económico de la Constitución de 1993
Publicado el 24 de octubre del 2019, por Waldo Mendoza en el Diario Gestión

Una de las demandas más permanentes de la izquierda peruana es la de una Asamblea Constituyente que disuelva la Constitución de 1993. ¿Para qué? Sus políticos lo repiten como un mantra, “para refundar el país”, sin poder explicar, en concreto, para qué. Sus economistas lo tienen más claro: quieren cambiar el capítulo económico. ¿Para qué? Aquí sustentamos que sería una torpeza.


El objetivo final de la política económica es el bienestar de la población. El medio para alcanzar ese objetivo es el crecimiento del empleo y de los ingresos, y esto solo ocurre con el crecimiento económico de largo plazo. Esta asociación es tan poderosa como la ley de la gravedad.

En consecuencia, los que creen que hay que cambiar el capítulo económico de la Constitución tendrían que demostrarnos que con su propuesta al Perú le irá mejor. Están en un gran problema. Al Perú le ha ido muy bien en este siglo: su crecimiento económico ha sido el más alto en América Latina.

A mí me parece que el capítulo económico es muy amigable con el crecimiento económico. El artículo 84, de lejos, el más importante, ha permitido al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tener una política macroeconómica moderna y ejemplar.


 
los del lapicito creo no les alcanza votos para cambiar la constitucion.. seran como humala que pedía cambio pero no hizo nada al final.
 
Tiene que mejorar la constitución para eso el cambio y mas aun con las nuevas tecnologías y sectores económicos que están muy pronto a venir.

Mucha gente acepta no cambiar la constitución porque dicen que mejor se cambie o se ponga ley por ley.

Pero acaso no hemos vivido eso años anteriores, donde presentar un proyecto de ley tomaba meses, luego llegarlo al congreso para debatirlo, lo cual tomaba otro par de meses, para luego aceptar o no o hacerle mejoras, para luego elevarlo a reporte técnico. Y que diga hacer otros cambios para luego debatirlo de nuevo. Y finalmente salga publicado en El Peruano.
Cuanto fue por una ley? Sí, fueron años,
 
Tienen que cambiarse varias leyes, aunque no sé si apoye del todo una reforma total.
 
La operación de cambiar la constitución no es muy diferente de romper pistas y veredas, que todavía se hallan en buen estado, para poner unas nuevas (que no necesariamente van a estar bien hechas). El afán de cambiarlo todo porque sí es infantil y se sostiene en una ilusión, la del cambio. Pero las cosas no cambian mucho porque lo diga un papel, sino por el trabajo de los que ejecutan y hacen cumplir la ley.
 
Última edición:
Pero acaso no hemos vivido eso años anteriores, donde presentar un proyecto de ley tomaba meses, luego llegarlo al congreso para debatirlo, lo cual tomaba otro par de meses, para luego aceptar o no o hacerle mejoras, para luego elevarlo a reporte técnico. Y que diga hacer otros cambios para luego debatirlo de nuevo. Y finalmente salga publicado en El Peruano.
Cuanto fue por una ley? Sí, fueron años,
Tendrías que dar ejemplos de leyes que han tomado tanto tiempo en ver la luz. Porque cada proyecto de ley suscita distintas reacciones de parte de los legisladores, y el proceso no es siempre el mismo ni de la misma duración. En todo caso lo ideal sería exigir mayor celeridad a los funcionarios encargados de la tarea.

Sea como sea, aquí existe un problema: asumir que la nueva constitución no tendrá errores; y asumir que no surgirá alguien dispuesto a hacerle modificaciones, las cuales —siguiendo tu lógica— tomarán bastante tiempo necesariamente. Me olvido también de que en algunos años no faltará quien diga que es necesario cambiar toda la constitución una vez más.
 
La nueva constitución es el credo y Santo Grial de los comunistas, "donde todos sus deseos se harán realidad".

En realidad no me agrada, porqué 1) La población ya no es importante; y 2) Se hizo en un tiempo donde el exterminio era algo posible (y tenían miedo de ser esclavos mestizos como sus progenitores).

Con los tiempos actuales el peruano moderno se ha vuelto totalmente frío e indiferente... tanto que si no conviene no se hace-----creo que hay volver a recordarles sus origenes e implantarles el horror y la desgracia de depender de otros :cafe:.
 
Hay varios congresistas, rojimios y sobretodo los cojudignos que quieren otra Constitución.....sin haber leído la actual, ni tampoco que diría la nueva que reclaman ;D

Es como querer cambiar una multiplicación por una división.....sin saber multiplicar y mucho menos que es una división :biggrin:;D

Y ahí tienen de principal ejemplo a Castillo ...palabra de maestro' (de la ignorancia) :risota:
 
Última edición:
QUE SE LLEVE A REFERENDUM Y SE DECIDA

A QUÉ LE TIENEN MIEDO, A QUE LOS PERUANOS DECIDAN SOBRE SU PAÍS????
 
QUE SE LLEVE A REFERENDUM Y SE DECIDA

A QUÉ LE TIENEN MIEDO, A QUE LOS PERUANOS DECIDAN SOBRE SU PAÍS????
El pueblo peruano que sabe de leyes , que sabe de teoría del estado para que le den la responsabilidad tan grande de cambiar la constitución ,sabiendo que ni siquiera conoce la parte dogmática y que sus opiniones política son en base a emociones y a fantasías impuestas por la prensa y el el boca a boca.
Cambiar la constitución no soluciona nada ,porque los integrantes del cuerpo político llamado estado son el problema.
 
Tendrías que dar ejemplos de leyes que han tomado tanto tiempo en ver la luz. Porque cada proyecto de ley suscita distintas reacciones de parte de los legisladores, y el proceso no es siempre el mismo ni de la misma duración. En todo caso lo ideal sería exigir mayor celeridad a los funcionarios encargados de la tarea.

Sea como sea, aquí existe un problema: asumir que la nueva constitución no tendrá errores; y asumir que no surgirá alguien dispuesto a hacerle modificaciones, las cuales —siguiendo tu lógica— tomarán bastante tiempo necesariamente. Me olvido también de que en algunos años no faltará quien diga que es necesario cambiar toda la constitución una vez más.
No es necesario que te haga recordar los casos que siempre salian en televisión.
Aquellos que le faltaba quorum, porque no se presentaba, aquellas veces que los congresistas hacian bulla para suspenderla. Y demás
Tan poca memoria tienes? si la misma prensa en años anteriores repetian hasta el cansacion los casos en donde nos e llegaban acuerdos por falta de a, b o c motivo
 
Eso no resuelve en absoluto la incapacidad de gestión de la clase dirigencial. Sobre todo en provincias dónde con recursos no saben ni limpiarse el poto.
 
Porque hay problemas mas grandes que la constitución, cambiándola no seremos potencia, menos pobres o mas ricos, al contrario hay peligro que nos va acostar mas ya que barato no va a salir.

Acaso los políticos son mas o menos honestos por la existencia de una carta magna ¿?, o sea el político choro es malo porque existe la Constitución del 93 ¿?, y si se cambia ese mismo político choro se convertirá en honrado ¿?.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba