Petroperú: designan presidente y miembros del directorio de empresa estatal

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.814
Mensajes
14.635
Likes
3.470
Puntos
0
Ubicación
Océano
Nuevos nombramientos entran en vigencia desde hoy

Petroperú.

Petroperú.

La junta general de accionistas de Petróleos del Perú (Petroperú), en sesión universal celebrada el 15 de setiembre del 2021, aprobó designar a Mario Contreras Ibárcena presidente del directorio de la empresa estatal, en reemplazo de Eduardo Guevara Dodds.

Asimismo, la junta general de accionistas acordó designar miembros del directorio de Petroperú a Juan Donato Pari Choquecota, Hugo Ángel Chávez Arévalo, Carlos Alberto Palacios Olivera y Luis Rafael Zoeger Núñez.

Las mencionadas designaciones entran en vigencia desde hoy, 16 de setiembre del 2021, con lo cual se completa a los seis miembros del directorio de Petroperú, considerando que Óscar Electo Vera Gargurevich se mantiene como director representante de los trabajadores.

Además, la Junta General de Accionistas de Petroperú acordó remover del cargo de miembros del directorio a Hernán Barros Cruchaga, José del Carmen Cabrejo Villagarcía, Jaime Augusto Aguirre Guarderas y Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo.

 
Petroperú: más de 1000 trabajadores acatarán paro de 48 horas si el Ejecutivo no define nuevo directorio

"Estamos advirtiendo que hay un problema en Petroperú que no se está atendiendo. Estamos llamando a una mesa trabajo, a la presidencia y al premier que nos convoque de manera urgente porque es necesario articular mediante al diálogo cuál es la solución para Petroperú", agregó.

A través de un comunicado, los trabajadores de Petroperú informaron que le darán un plazo de 72 horas al Gobierno para designar un nuevo directorio y, de no ser acatado, iniciarán un paro nacional de 48 horas previo a la huelga general indefinida. Luis Camino explica que son "más de 1,000 trabajadores" quienes se unirán al paro.

"Nosotros no estamos en contra de nada. Siempre y cuando las políticas sean claras y transparentes. No puede ser que para un PMO se haya advertido a la empresa, con nombres definidos. Cuando hablamos que venga una administración privada, es decir, que como Estado somos incapaces de tomar el rumbo de una empresa. Es como si vinieran ministros de afuera a decidir por un directorio", sostuvo.


En este marco, comentó que el Estado le debe más de S/ 16,000 millones a Petroperú por "el fondo de estabilización, el IGV de la selva, los seguros que no le pagan por los derrames de los sabotajes continuos en el Oleoducto Norperuano".


 
Es ironico que esa sarta de parasitos de petro peru se vayan a la huelga , no se que es mas perjudial para el pais , que petroperu se vaya la huelga o que siga ¨¨operando ¨¨
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba