Rated-R
Miembro de bronce
Asimismo, reiteró que la vacancia en su contra fue "ilegal e inconstitucional”.
El expresidente Martín Vizcarra aseguró que “no se arrepiente” de haber cerrado el Congreso el pasado 30 de setiembre del 2019.
“La próxima semana se cumplen dos años del cierre del Congreso y no me arrepiento. Lo digo claramente, no me arrepiento de haber cerrado ese Congreso. Un Congreso obstruccionista, que solamente pensaba en sus intereses particulares políticos y de grupo”, indicó en conversación con Exitosa.
Asimismo, aseguró que dicha decisión fue tomada respetando “la ley y la Constitución”.
“Se querían tirar abajo la reforma universitaria de la Sunedu, no aceptando la ley de medicamentos genéricos, no aceptando la ley de alimentación saludable. Era un Congreso que quería hacer nuevamente la repartija para el Tribunal Constitucional, yo no me arrepiento de haber cerrado ese Congreso”, reiteró.
En otro momento, insistió en que su vacancia fue “ilegal e inconstitucional”.
“Me quejo porque no se respetó el debido proceso. (…) Incapacidad moral es un término vago. El móvil (para la vacancia) es porque me enfrenté a la clase política tradicional, como el aprismo y fujimorismo que no dejaban gobernar”, expresó.
Martín Vizcarra: “No me arrepiento de haber cerrado ese Congreso obstruccionista”
El expresidente Martín Vizcarra aseguró que “no se arrepiente” de haber cerrado el Congreso el pasado 30 de setiembre del
informateperu.pe
Ese congreso era infumable, pero después del cierre, Vizcarra no hizo la gran cosa, ya no tenía congreso al cuál culpar, se quemó con la pandemia y demostró que él también mostraba signos de incapacidad para gobernar