El robo es el delito que también aumentó en 2021, en un 32.86% respecto al 2020. Es decir, al día ocurren 137 robos en el territorio nacional. A diario también hay 77 delitos de usurpación y 68 delitos de estafas, según el reporte fiscal.
La inseguridad ciudadana no da tregua en la capital. A diario, los ciudadanos tienen que lidiar, “escapar” y andar precavidos de los robacelulares, raqueteros, marcas, cogoteros, bujieros, lanzas, secuestradores al paso y otros delincuentes que atacan en la vía pública, en el trabajo, en el local de estudio o hasta en la misma casa.
La mayor cantidad de denuncias por hurtos y robos en Lima metropolitana se alojan en 30 puntos (ver infografía) de 13 distritos, de acuerdo al Sistema de Denuncias Policiales de la PNP, a las que OJO tuvo acceso.
El mapa del delito concentra los actos delictivos en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Comas, Los Olivos, San Juan de Miraflores, Callao, Rímac, Independencia, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Ate y Chorrillos denunciados por ciudadanos, entre los 27 y 45 años.
Según al reporte policial, de las 44,627 denuncias contabilizadas en 2021 en la región Lima, el 86% corresponden a Lima metropolitana y el Callao. En los primeros dos meses del 2022, se observa que las denuncias se concentran en San Juan de Lurigancho (4567), Lima Cercado (3456 denuncias), Los Olivos e Independencia (4789 denuncias) y Comas (3897).
CIFRAS DE LA FISCALÍA
Según el reporte de la Oficina de Racionalización y Estadística del Ministerio Público, el delito de hurto creció en 2021 en un 42.34% respecto al 2020. Unas 8882 denuncias por mes se registraron por esta modalidad delictiva, lo que hace que al día ocurran un promedio de 296 hurtos en el país.
El robo es el delito que también aumentó en 2021, en un 32.86% respecto al 2020. Es decir, al día ocurren 137 robos en el territorio nacional. A diario también hay 77 delitos de usurpación y 68 delitos de estafas, según el reporte fiscal.
“Las cifras de la Policía y del Ministerio Público indican un despliegue enorme de la delincuencia, la otra pandemia, a la cual nunca hemos atacado. Veamos si el estado de emergencia en seguridad ciudadana reduce estas cifras en los próximos meses”, señaló al especialista en seguridad ciudadana Mario Covarrubias.
ojo.pe

La inseguridad ciudadana no da tregua en la capital. A diario, los ciudadanos tienen que lidiar, “escapar” y andar precavidos de los robacelulares, raqueteros, marcas, cogoteros, bujieros, lanzas, secuestradores al paso y otros delincuentes que atacan en la vía pública, en el trabajo, en el local de estudio o hasta en la misma casa.
La mayor cantidad de denuncias por hurtos y robos en Lima metropolitana se alojan en 30 puntos (ver infografía) de 13 distritos, de acuerdo al Sistema de Denuncias Policiales de la PNP, a las que OJO tuvo acceso.
El mapa del delito concentra los actos delictivos en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Comas, Los Olivos, San Juan de Miraflores, Callao, Rímac, Independencia, San Martín de Porres, Villa María del Triunfo, Ate y Chorrillos denunciados por ciudadanos, entre los 27 y 45 años.
Según al reporte policial, de las 44,627 denuncias contabilizadas en 2021 en la región Lima, el 86% corresponden a Lima metropolitana y el Callao. En los primeros dos meses del 2022, se observa que las denuncias se concentran en San Juan de Lurigancho (4567), Lima Cercado (3456 denuncias), Los Olivos e Independencia (4789 denuncias) y Comas (3897).


CIFRAS DE LA FISCALÍA
Según el reporte de la Oficina de Racionalización y Estadística del Ministerio Público, el delito de hurto creció en 2021 en un 42.34% respecto al 2020. Unas 8882 denuncias por mes se registraron por esta modalidad delictiva, lo que hace que al día ocurran un promedio de 296 hurtos en el país.
El robo es el delito que también aumentó en 2021, en un 32.86% respecto al 2020. Es decir, al día ocurren 137 robos en el territorio nacional. A diario también hay 77 delitos de usurpación y 68 delitos de estafas, según el reporte fiscal.
“Las cifras de la Policía y del Ministerio Público indican un despliegue enorme de la delincuencia, la otra pandemia, a la cual nunca hemos atacado. Veamos si el estado de emergencia en seguridad ciudadana reduce estas cifras en los próximos meses”, señaló al especialista en seguridad ciudadana Mario Covarrubias.

Mapa del delito: 30 puntos con más concentración de robos y hurtos en la capital
El robo es el delito que también aumentó en 2021, en un 32.86% respecto al 2020. Es decir, al día ocurren 137 robos en el territorio nacional. A diario también hay 77 delitos de usurpación y 68 delitos de estafas, según el reporte fiscal.
