Los Videojuegos Chinos están MATANDO al Gaming

SweetSweet es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
31 Dic 2021
Temas
2.276
Mensajes
10.243
Likes
4.687
Puntos
200
Ubicación
Lima


Hoy vamos a hablar de una de las tendencias más fuertes que se está produciendo en la industria del videojuego. Me refiero a ese auge sin precedente de los videojuegos chinos, y es que la industria china se está expandiendo cada vez más, con modelos de negocio nocivos para el mundo del videojuego.

Tencent, Mihoyo y algunas otras compañías chinas de videojuegos forman parte de este movimiento, y al final al tratarse de un modelo mucho más rentable, se está expandiendo poco a poco a los videojuegos de toda la vida.

Quédate por aquí, porque hoy vamos a ver por qué la industria china está matando al gaming. Por supuesto, me refiero a esa parte de la industria gaming en china que desarrolla juegos como servicio.
 

Sorprende porque en China esta muy regulado el tema de los juegos por parte del gobierno
 
en algun momento la industria que mueve miles de millones seria para sacarte o exprimirte tu bolsillo eso era inevitable.
 
Recuerdo que habian juegos como mu, gunbound, etc.
No es algo nuevo lo que los chinos hacen, ya que ahora hay mas juegos free to play, con ese modelo de negocio de vender algo dentro del juego. Tambien habian copias, pero mayormente las copias no suelen tener mucho exito.
 
Recuerdo que habian juegos como mu, gunbound, etc.
No es algo nuevo lo que los chinos hacen, ya que ahora hay mas juegos free to play, con ese modelo de negocio de vender algo dentro del juego. Tambien habian copias, pero mayormente las copias no suelen tener mucho exito.
El Mu Online, Gunbound, Rakion, etc., eran coreanos.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba