Los 5 tipos de Morosos

rickycardo1

Miembro frecuente
Registro
25 Abr 2025
Temas
41
Mensajes
132
Likes
10
Puntos
40
Ubicación
lima
Y delincuentes, dicho por ESAN. cabeceadores, estafadores sinverguenzas.,delincuentes.
Se debe partir del hecho que no todos los deudores son iguales. Por ello lo primero que se debe hacer es recopilar información sobre cada deudor en materia de solvencia, liquidez, historial de pagos, endeudamiento, etc. Así se podrá identificar con qué tipo de cliente moroso se está tratando.



  • Morosos fortuitos: son aquellos que no pueden cumplir con sus pagos en las fechas establecidas porque carecen de liquidez u otro medio de pago en forma temporal. Ante este tipo de clientes morosos se recomienda alargar los plazos, ya que así se les dará un respiro y podrán cumplir con el pago si se les concede tiempo y facilidades para cancelar la deuda.


  • Morosos intencionales: son los morosos que están en condiciones de pagar pero que no quieren hacerlo. Se aprovechan de la buena disposición de sus acreedores para retrasar el pago el máximo tiempo posible. Algunos de ellos pagan después de transcurrido un buen tiempo, pero otros simplemente nunca pagan.


  • Morosos negligentes: son los deudores que no muestran una intención de siquiera saber cuánto es su saldo pendiente. Gastan la liquidez con la que disponen para otros rubros en lugar de cancelar sus deudas.


  • Morosos circunstanciales: son aquellos que bloquean voluntariamente el pago al detectar un error o falla en los productos o servicios adquiridos. No obstante, la mayoría de estos clientes terminan pagando una vez solucionado el inconveniente.


  • Morosos despreocupados: debido a la desorganización de su gestión administrativa, son los deudores que ni siquiera saben que tienen un saldo pendiente por pagar. Seguramente tienen voluntad de pagar, pero como son desorganizados o despistados olvidan sus responsabilidades financieras. A ellos se les debe enviar recordatorios de pagos días antes del vencimiento nde la deuda o cuota.
Los especialistas recomiendan que la mejor solución para cobrar una deuda es la negociación directa, mediante la cual se llegue a una solución realista que el deudor esté en condiciones de cumplir. El fraccionamiento del pago o la fijación de un nuevo plazo son opciones que se puede acordar.

Finalmente, de persistir la omisión al pago, la empresa acreedora puede recurrir a empresas especializadas en la gestión de cobranzas.
 

Atrás
Arriba