Esta iniciativa responde a la demanda en el sector tecnológico y se desarrollará en asociación con instituciones chinas, incluyendo el Taller de Luban, que se implementará en Sudamérica.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la creación de una nueva carrera que estará disponible para el próximo proceso de admisión 2025-II, con 50 vacantes. Esta iniciativa, que plantea la Decana de América, respondería a una creciente demanda de profesionales en el sector tecnológico y se desarrollaría en alianza con instituciones educativas chinas.
Sociedad
07 Feb 2025 | 9:28 h
La nueva carrera de San Marcos impulsada por China para admisión 2025-II: sueldos superan los S/9.000
Esta iniciativa responde a la demanda en el sector tecnológico y se desarrollará en asociación con instituciones chinas, incluyendo el Taller de Luban, que se implementará en Sudamérica.
La nueva carrera de Ingeniería tendrá 50 vacantes para el proceso de admisión 2025-I. Foto: Andina
La nueva carrera de Ingeniería tendrá 50 vacantes para el proceso de admisión 2025-I. Foto: Andina
Foto del autorLin Chomba
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la creación de una nueva carrera que estará disponible para el próximo proceso de admisión 2025-II, con 50 vacantes. Esta iniciativa, que plantea la Decana de América, respondería a una creciente demanda de profesionales en el sector tecnológico y se desarrollaría en alianza con instituciones educativas chinas.
El programa académico, que se integrará a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica (FIEE), es la nueva carrera de Ingeniería Mecatrónica, la misma que es fruto de un convenio con la Universidad Abierta de Chongqing y la corporación estatal China Electronics Technology Group Corporation (TEC). El acuerdo se formalizó en el Foro APEC realizado en Perú en noviembre pasado.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la creación de una nueva carrera que estará disponible para el próximo proceso de admisión 2025-II, con 50 vacantes. Esta iniciativa, que plantea la Decana de América, respondería a una creciente demanda de profesionales en el sector tecnológico y se desarrollaría en alianza con instituciones educativas chinas.
Sociedad
07 Feb 2025 | 9:28 h
La nueva carrera de San Marcos impulsada por China para admisión 2025-II: sueldos superan los S/9.000
Esta iniciativa responde a la demanda en el sector tecnológico y se desarrollará en asociación con instituciones chinas, incluyendo el Taller de Luban, que se implementará en Sudamérica.
La nueva carrera de Ingeniería tendrá 50 vacantes para el proceso de admisión 2025-I. Foto: Andina
La nueva carrera de Ingeniería tendrá 50 vacantes para el proceso de admisión 2025-I. Foto: Andina
Foto del autorLin Chomba
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la creación de una nueva carrera que estará disponible para el próximo proceso de admisión 2025-II, con 50 vacantes. Esta iniciativa, que plantea la Decana de América, respondería a una creciente demanda de profesionales en el sector tecnológico y se desarrollaría en alianza con instituciones educativas chinas.
El programa académico, que se integrará a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica (FIEE), es la nueva carrera de Ingeniería Mecatrónica, la misma que es fruto de un convenio con la Universidad Abierta de Chongqing y la corporación estatal China Electronics Technology Group Corporation (TEC). El acuerdo se formalizó en el Foro APEC realizado en Perú en noviembre pasado.