La izquierda aprueba eliminar a Carabineros en la nueva Constitución de Chile

Registro
31 Oct 2020
Temas
395
Mensajes
12.875
Likes
10.365
Puntos
125
Ubicación
Lima
Se reemplazará por una institución que adopte “la doctrina de los derechos humanos” y que sea dirigida por civiles.

carabineros1.jpeg

La sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constituyente en Chile se extendió más allá de las 18:30 horas del viernes, horario originalmente pactado, y duró hasta la madrugada de este sábado.

¿Qué fue lo que tuvo a los constituyentes, predominantemente de izquierda, trabajando hasta tan tarde? Los constituyentes de izquierda propusieron y lograron aprobar la eliminación de Carabineros como el principal órgano de seguridad interna del país.

Los constituyentes de extrema izquierda “se entusiasmaron” y comenzaron a agregar propuestas sobre puntos que no eran parte del acuerdo interno, lo que alargó el debate. Una de éstas fue sustituir la institución de Carabineros por otro órgano, que ejerza la función policial basado en “la doctrina de los derechos humanos” y que sea dirigido por civiles.

Ésta se aprobó cerca de las 3 de la mañana del sábado, cuando varios miembros ya se habían desconectado pensando que se haría un receso y se votaría más tarde. En tanto, el Secretario de la Comisión advirtió de la inconstitucionalidad de dicha propuesta.

“Se aprobaron muchas normas que hasta el secretario advirtió su inconstitucionalidad, así que evaluaremos recurrirlas”, dijo Felipe Harboe, convencional PPD Otra disposición quien estuvo relatando en Twitter cómo avanzaba la votación.

“Acaban de aprobar en comisión de DDHH que somos un poder originario, que se debe derogar secreto de informe Valech y Ley de Amnistía; que los activistas no tienen inhabilidades y se rechazó inhabilitar a los que ejerzan la violencia… Todo ello por una comisión transitoria. Así de fácil, escribió en la red social.

Agregó que “algunos pretenden casi redactar normas definitivas y crear inhabilidades por sobre la comisión de ética”, y que “esta es una comisión transitoria, no tiene potestades para mandar a nadie, menos para ‘imponer’ cambios institucionales. Eso podrá ser parte del debate de fondo, pero ahora no procede”.

Otro tema que también se propuso, pero que por suerte todavía no prosperó, es que la misma Constituyente apruebe un indulto general a los detenidos en el estallido social y la violenta insurrección del 2019.

La iniciativa se habría caído, entre otras razones, porque no procedía abordar ese tema en dicha instancia. Ahora el documento con las propuestas de la Comisión de Derechos Humanos debe ser entregado a la Comisión de Reglamento, que luego será votado en el pleno de la Convención.


Lo sufre @Soldieskereo9
 
Última edición:
Las FF.AA. de Chile son los unicos trabajadores del estado que no están en AFP. Tienen su propio Fondo pensionario. Por algo Pinochet lo habrá hecho. :cafe:
 
La izqueirda aquí y allá está contra las fuerzas del orden. Aqui había uno que otro loco pidiendo que desactivasen la PNP tras la muerte de esos dos delincuentes en las marchas. :hi:Una lástima, los carabineros ayudaron a encontrar a una primita que de pequeña se perdió en el centro de Santiago
 
Esta noticia es de chile, yo pense q era en perù y me preguntaba en q diario habia salido esta noticia, francamente las cosa en chile estan grandes cambios.
 
Buena idea se puede sustituir x ronderos.
:peppojuice:
 
Entiendo que hayas tenido buenas expetriencias con los carabineros.
No te has puesto a pensar porque quieren camabiarlos ?
Es por las protestas en 2019, pero bajo esa lógica, toda institución de carácter policial en el mundo debería de ser cambiada o removida. En unos años en otra protesta, sucederá lo mismo con el cuerpo que coloquen en su reemplazo
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba