Instituto huanuqueño pasa a ser una nueva Universidad licenciada por SUNEDU

Penetradora_anonima

Miembro maestro
Registro
26 Jun 2021
Temas
120
Mensajes
958
Likes
554
Puntos
283
Ubicación
Hell
standard_sunedu291120191.jpg


El Instituto Daniel Alomía Robles de Huánuco es el único del Perú que se convertiría en universidad tras recibir el licenciamiento de Sunedu

En Perú, las instituciones de educación superior deben cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por Sunedu para obtener su licenciamiento.
Un instituto público ha logrado superar estos exigentes estándares y se encuentra en proceso de convertirse en universidad. Este importante avance marca un hito en su trayectoria académica y refuerza su compromiso con la educación de calidad. En esta nota te contamos qué centro educativo es y qué carreras ofrece, destacando su crecimiento y el impacto en el panorama educativo del país.

MIRA AQUÍ: Universidad Daniel Alomía Robles presentó expediente completo a la SUNEDU para el proceso de licenciamiento

Cumplir con las CBC garantiza que una institución puede ofrecer una educación de calidad, gracias a su infraestructura adecuada, equipamiento moderno, personal docente calificado, objetivos académicos bien definidos, y programas de investigación. Además, cuenta con mecanismos de inserción laboral que aseguran mejores oportunidades para sus egresados.

Según lo informado por la Sunedu, la institución educativa peruana que obtendría el estatus de universidad si es que recibe el licenciamiento sería: El Instituto Superior de Música Público Daniel Alomía Robles de Huánuco

Esta institución académica dispone de la facultad de música y la facultad de Educación Musical y Artes, ambas lideradas por profesionales dedicados a la enseñanza, con experiencia en sus respectivas áreas.

https://elmuro.pe/portada/instituto...dad-tras-recibir-el-licenciamiento-de-sunedu/

https://www.undar.edu.pe/#
 

Opinion personal: Y con esas infraestructuras en varias ciudades de universidades chichas de provincia se quejan que la UTP abra filiales, con infraestructuras que supera a cualquiera de aquellas ciudades.
 
Las instalaciones son paupérrimas si te fijas en google.
Como casi todo en provincia, pero existe esa tendencia de convertir los institutos artístico y musicales públicos en universidades. Esto hace que en el sistema del MEF (SIAF) tengan un pliego y una unidad ejecutora por separado, ojalá eso les permita acceder a mayores recursos para mejorar sus instalaciones.
 
Como casi todo en provincia, pero existe esa tendencia de convertir los institutos artístico y musicales públicos en universidades. Esto hace que en el sistema del MEF (SIAF) tengan un pliego y una unidad ejecutora por separado, ojalá eso les permita acceder a mayores recursos para mejorar sus instalaciones.

Pienso que si no cumplen actualmente, no deberían conseguir el licenciamiento. Su infraestructura es decadente.
 
La estructura del instituto es antigua y enseñan música. No enseñan otra cosa que no sea eso. Tienen su propia sinfónica dando conciertos en la Municipalidad y en eventos de la zona.

No sé si habrán comprado instrumentos nuevos incluyendo pianos.

¿Cómo lo sé? Porque en mi andariega vida alguna vez estudié guitarra en ese Instituto, pude leer música y logré sacar algunos arpegios.

Espero que con ese licenciamiento puedan obtener mayor apoyo de la región. Aunque sea que los narcos de la zona donen instrumentos de viento.
 
Pienso que si no cumplen actualmente, no deberían conseguir el licenciamiento. Su infraestructura es decadente.
Recuerda que el licenciamiento no significa que la universidad sea buena, sólo que cumple la CBC (condiciones básicas de calidad), o sea, lo mínimo. Tan es así esto que sólo a cinco universidades les dieron diez años de licenciamiento; a seis, ocho años y al resto, seis años.

 
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES EN EL PERU

Tal como sucede en: Argentina , Mexico y Ecuador; sería bueno crear una única UNIVERSIDAD DE LAS ARTES que englobe todas las actividades artísticas

Así se evitaría crear mucha BUROCRACIA duplicando funcionarios para labores como: Rectores, Decanos, Directores, Secretarias, etc.

Recordemos que en el Perú hay:

- Universidad de Bellas Artes,
- Universidad de la Música,
- Universidad de Arte Diego Tito Quispe
- Universidad Daniel ALomia Robles


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES - ARGENTINA



UNIVERSIDAD DE LAS ARTES - MEXICO



UNIVERSIDAD DE LAS ARTES - ECUADOR
http://www.uartes.edu.ec/
 

UNIVERSIDAD DE LAS ARTES EN EL PERU

Tal como sucede en: Argentina , Mexico y Ecuador; sería bueno crear una única UNIVERSIDAD DE LAS ARTES que englobe todas las actividades artísticas; así se evitaría crear mucha burocracia como: Rectores, Decanos, Secretarias, etc.

Recordemos que en el Perú hay:

- Universidad de Bellas Artes,
- Universidad de la Música,
- Universidad de Arte Diego Tito Quispe
- Universidad Daniel ALomia Robles


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES - ARGENTINA



UNIVERSIDAD DE LAS ARTES - MEXICO



UNIVERSIDAD DE LAS ARTES - ECUADOR
http://www.uartes.edu.ec/
Buena idea, un solo presupuesto, un solo gasto, una sola oficina de logística. Ese es el espíritu para aplicar la motosierra.
 
Atrás
Arriba