El Índice de Precios al Consumidor subió 1.06% a nivel nacional durante el mes de agosto, lo que impulsó la inflación a 4.53%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De esta manera la inflación en el Perú se mantiene por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, barrera que ya había pasado durante el mes de julio.
Si se compara lo registrado entre diciembre 2020 y agosto del 2021, el trigo subió un 18.4%; el maíz se elevó un 28.5%; el aceite de soya subió en 51.6%; y el gas licuado de petróleo (GLP) se elevó en 54%.
Los principales productos que se vieron afectado por estas alzas internacionales son el pan y fideos, cuyo insumo principal es el trigo; la carne de pollo, que requiere de maíz y soya; y el aceite vegetal, que también usa la soya su principal insumo.
De esta manera la inflación en el Perú se mantiene por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, barrera que ya había pasado durante el mes de julio.
Si se compara lo registrado entre diciembre 2020 y agosto del 2021, el trigo subió un 18.4%; el maíz se elevó un 28.5%; el aceite de soya subió en 51.6%; y el gas licuado de petróleo (GLP) se elevó en 54%.
Los principales productos que se vieron afectado por estas alzas internacionales son el pan y fideos, cuyo insumo principal es el trigo; la carne de pollo, que requiere de maíz y soya; y el aceite vegetal, que también usa la soya su principal insumo.
Inflación llega a 4.53% a nivel nacional, según el INEI | RPP Noticias
El INEI informó que el nivel de inflación en el Perú continúa por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR).
rpp.pe