EL 25 DE ENERO DE 1,849 EL PRESIDENTE DEL PERÚ MARISCAL RAMÓN CASTILLA, ORDENA A SUS FUERZAS ARMADAS A QUE PARTA DEL CALLAO EL BUQUE DE GUERRA A VAPOR AGUSTÍN GAMARRA, COMANDADO POR EL COMANDANTE Y CAPITÁN DE FRAGATA JOSÉ MARÍA SILVA RODRÍGUEZ, ESTO DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE NORTEAMERICANO JAMES POLK, LLEGANDO AL PUERTO DE SAN FRANCISCO CINCO DÍAS DESPUÉS QUE DICHO PRESIDENTE ABANDONARA SU CARGO, EL 08 DE MARZO DE 1,849 LA ARMADA PERUANA HACE SU ENTRADA TRIUNFAL AL PUERTO DE SAN FRANCISCO, Y EL 09 DE MARZO DE 1,849 ES CUANDO COMIENZA EL BLOQUEO CONTINENTAL CONTRA EL OESTE DE LOS EE.UU. Y DURANTE 10 MESES CONSECUTIVOS, EL BOMBARDEO E INTERVENCIÓN MILITAR DURA HASTA FINALES DE ENERO DE 1,850 , ESTO DURANTE EL GOBIERNO DEL NUEVO PRESIDENTE NORTEAMERICANO ZACHARY TAYLOR, EL CUAL SÓLO GOBERNÓ HASTA EL 09 DE JULIO DE 1,850 YA QUE MURIÓ DE CÓLERA.
EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO JAMES KNOX POLK QUE HABÍA ANEXADO TERRITORIOS MEXICANOS COMO CALIFORNIA, NUEVO MÉXICO, TEXAS, Y TERRITORIOS INGLESES COMO OREGON, MUERE EN JUNIO DE 1,849 , Y SU SUCESOR ZACHARY TAYLOR, MUERE EL 9 DE JULIO DE 1,850 LEVANTANDO TODO UN MANTO DE SOSPECHAS SOBRE QUE LOS PERUANOS, TENÍAN ALGO QUE VER CON DICHAS EXTRAÑAS MUERTES, SOBRE TODO CON ESTE ÚLTIMO DEBIDO A QUE ERA EL PRESIDENTE QUE HABÍA PROTESTADO AIRADAMENTE CONTRA EL GOBIERNO DEL PERÚ, POR SER LA PRIMERA POTENCIA EXTRANJERA QUE LOS INTERVENÍA.
FOTOGRAFÍA DE 1,843 DEL BUQUE A VAPOR DE GUERRA AGUSTÍN GAMARRA CON SUS 16 CAÑONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y SUS 166 TRIPULANTES
FUENTE: VIERNES, 1 DE FEBRERO DE 2008
Buques Históricos
BERGANTÍN "GENERAL GAMARRA"
El bergantín “Gamarra” buque de guerra adquirido durante el primer gobierno del Presidente Mariscal Ramón Castilla y Marquesado y designado simbólicamente con ese nombre en honor del ex presidente peruano Mariscal Agustín Gamarra. Fue construido para el Perú en Trieste, Italia, en 1843, desplazaba 415 toneladas, tenía una longitud de 77 pies, un bao de 24 pies y un calado de 14 pies. El barco estaba armado con 16 cañones. La nave poseía una tripulación selecta de 136 hombres bajo el mando del Capitán de Fragata José María Silva Rodríguez. Como hecho importante que demuestra el poderío naval de entonces, se cuenta el hecho de que en tiempos de “la fiebre del oro”, que se había desatado en California, en el oeste de los Estados Unidos de Norteamérica, unos ciudadanos peruanos avecindados allí y que se hallaban en dificultades pidieron protección al presidente Castilla. El Perú estuvo en condiciones de enviar al bergantín “Gamarra” a las costas de California y en 1848 el presidente envió dicho bergantín que permaneció 10 meses en San Francisco prestando la protección pedida por estos peruanos. En efecto ayudó a los barcos mercantes peruanos anclados en la bahía y luego hizo la travesía de regreso, poniendo en prueba su magnífica fabricación y extraordinaria conducción de su Comandante el Capitán de Fragata José María Silva Rodríguez y de toda su tripulación.
UN BUQUE DE GUERRA PERUANO EN CALIFORNIA
La célebre fiebre del oro en California tuvo su pico más alto en el año 1848. Entre el primero de enero y el 30 de junio de 1849 unos 10,000 inmigrantes de Chile, México y Perú arribaron a San Francisco, el principal puerto de la ciudad. Se propagaron los criminales, el hambre y las enfermedades. Los peruanos no solo eran buscadores de oro, sino también comerciantes y propietarios de barcos.En Lima, el diario "El Peruano" publicó artículos dramáticos sobre su situación. El presidente Ramón Castilla decidió enviar un buque de guerra para asistir a los ciudadanos peruanos. El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica protestó, pero finalmente accedió ante la anarquía imperante en la zona. El buque seleccionado fue el bergantín "General Gamarra", construido para el Perú en Trieste, Italia, en 1843, desplazaba 415 toneladas, tenía una longitud de 77 pies, un bao de 24 pies y un calado de 14 pies. El barco estaba armado con 16 cañones. La nave poseía una tripulación selecta de 136 hombres bajo el mando del Capitán de Fragata José María Silva Rodríguez. El bergantín partió a California el 25 de enero de 1849 con provisiones para 9 meses y arribo a San Francisco a mediados de marzo tras 45 días de navegación (09 de marzo de 1849) cubriendo un total de 4,010 millas náuticas. El Capitán de Fragata José María Silva Rodríguez encontró a los barcos peruanos "Elisa", "Susana", "Mazzeppa", "Calderón", "San José", "Volante", "Andrea", "Bella Angelita" y "Atlanta" abandonados por sus tripulaciones. Durante la permanencia del "Gamarra", el estado caótico alcanzó niveles superlativos. Infantes de Marina peruanos debieron apoyar a los custodios de la ley estadounidenses para restablecer el orden.
EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO JAMES KNOX POLK QUIEN ABANDONA EL PODER A SÓLO CINCO DÍAS DE LA LLEGADA DE LOS PERUANOS
EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO ZACHARY TAYLOR QUIEN EN 1,849 PROTESTARA ANTE LA ÚNICA INTERVENCIÓN MILITAR QUE SUFRIERA LOS EE.UU. POR PARTE DE UNA SUPERPOTENCIA EXTRANJERA “PERÚ”.
FOTOGRAFÍA DEL PRESIDENTE DEL IMPERIO RAMÓN CASTILLA Y MARQUESADO QUE ORDENÓ LA INTERVENSIÓN MILITAR A LOS EE.UU. EL 09 DE MARZO DE 1,849
CORPORACION CIENTIFICOS
Interesante historia papus