Guillermo Bermejo: “Imperdonable que el canciller Maúrtua renueve convenio con la USAID”

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.814
Mensajes
14.635
Likes
3.470
Puntos
0
Ubicación
Océano
actualidad-guillermo-bermejo-imperdonable-que-canciller-maurtua-renueve-convenio-usaid-n438755-764x480-982099.jpg


Guillermo Bermejo, congresista por Perú Libre, consideró “imperdonable” que el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, haya decidido renovar el convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

A través de su cuenta en Twitter, el parlamentario indicó que dicha renovación es “continuar con el gato en el despensero” y que dicha política exterior “no corresponde a un gobierno de izquierda”.

“Imperdonable que el Canciller renueve convenio con la USAID, cómplice de todos los golpes de estado en América Latina y organismo espía dentro de nuestra patria. Es continuar con el gato en el despensero. Esta política exterior no corresponde a un gobierno de izquierda”, explicó.

Los gobiernos del Perú y Estados Unidos suscribieron hoy un convenio de donación para los Objetivos de Desarrollo que estará vigente hasta el 2026 y que permitirá una contribución por parte de USAID de 321 millones de dólares.

 
Creo que el objetivo de Bermejo es convertir al Perú en un narcoestado siguiendo el modelo boliviano:

"El jefe cocalero Evo Morales ha convertido Bolivia en un narcoestado con sus sindicatos de productores de coca ilegal y de cocaína como base política, el incremento de cultivos de coca y de cocaína en más del dos mil por ciento, la expulsión de la cooperación anti narcotráfico y del Embajador de Estados Unidos, el tráfico oficial de droga en la órbita de Venezuela, Cuba y Nicaragua, encubrimiento e impunidad. Una "política exterior" basada en el principio que "la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo son creaciones del imperialismo norteamericano para oprimir a los pueblos". Bolivia es hoy un narcoestado cuya política exterior defiende al narcotráfico."

 
El discurso de Bermejo es del antiimperialismo yanqui... pero una cosa es el discurso político y otra el manejo de las relaciones con los países... y Castillo esta gobernando para el país, no para el partido...

Creo que el objetivo de Bermejo es convertir al Perú en un narcoestado siguiendo el modelo boliviano:

"El jefe cocalero Evo Morales ha convertido Bolivia en un narcoestado con sus sindicatos de productores de coca ilegal y de cocaína como base política, el incremento de cultivos de coca y de cocaína en más del dos mil por ciento, la expulsión de la cooperación anti narcotráfico y del Embajador de Estados Unidos, el tráfico oficial de droga en la órbita de Venezuela, Cuba y Nicaragua, encubrimiento e impunidad. Una "política exterior" basada en el principio que "la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo son creaciones del imperialismo norteamericano para oprimir a los pueblos". Bolivia es hoy un narcoestado cuya política exterior defiende al narcotráfico."


No se si te gusta hacer el ridículo... pero te recuerdo que el fujimorismo fue quien convirtió el Peru en un narcopais... y el capitalismo salvaje ha convivido con el narcotráfico dejándolo operar y lavar su dinero sucio gracias a políticos criminales como Alberto Fujimori, de hecho la señora Fujimori ha lavado decenas de millones de dólares y se supone que una parte de ellos es del narcotráfico... Don Joaquín Ramírez puede ser un nexo que olvidaste...

PD. el autor de la nota es un operador de la derecha cavernaria... poca o nula credibilidad...

60f9d0c23eb21d1812055950.jpg

https://perucheck.pe/articles/verif...obre-supuesto-fraude-electoral-en-el-peru-388
 
Creo que el objetivo de Bermejo es convertir al Perú en un narcoestado siguiendo el modelo boliviano:

"El jefe cocalero Evo Morales ha convertido Bolivia en un narcoestado con sus sindicatos de productores de coca ilegal y de cocaína como base política, el incremento de cultivos de coca y de cocaína en más del dos mil por ciento, la expulsión de la cooperación anti narcotráfico y del Embajador de Estados Unidos, el tráfico oficial de droga en la órbita de Venezuela, Cuba y Nicaragua, encubrimiento e impunidad. Una "política exterior" basada en el principio que "la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo son creaciones del imperialismo norteamericano para oprimir a los pueblos". Bolivia es hoy un narcoestado cuya política exterior defiende al narcotráfico."


 


El discurso de Bermejo es del antiimperialismo yanqui... pero una cosa es el discurso político y otra el manejo de las relaciones con los países... y Castillo esta gobernando para el país, no para el partido...



No se si te gusta hacer el ridículo... pero te recuerdo que el fujimorismo fue quien convirtió el Peru en un narcopais... y el capitalismo salvaje ha convivido con el narcotráfico dejándolo operar
y lavar su dinero sucio gracias a políticos criminales como Alberto Fujimori, de hecho la señora Fujimori ha lavado decenas de millones de dólares y se supone que una parte de ellos es del narcotráfico... Don Joaquín Ramírez puede ser un nexo que olvidaste...

PD. el autor de la nota es un operador de la derecha cavernaria... poca o nula credibilidad...

60f9d0c23eb21d1812055950.jpg

https://perucheck.pe/articles/verif...obre-supuesto-fraude-electoral-en-el-peru-388
Bueno como siempre intentando ridiculizar y yéndote por la tangente. Bermejo está intentando desaparecer toda influencia norteamericana en el VRAEM, donde residen sus nexos cocaleros. Además:

"Bermejo indicó que el país debe tener una “la ley de hoja de coca” y consideró que se debe despenalizar su cultivo. Explicó que se debe de imitar el modelo boliviano respecto a la hoja de coca y resaltó que Evo Morales es “amigo del profesor” Pedro Castillo."

 
Bueno como siempre intentando ridiculizar y yéndote por la tangente. Bermejo está intentando desaparecer toda influencia norteamericana en el VRAEM, donde residen sus nexos cocaleros. Además:

"Bermejo indicó que el país debe tener una “la ley de hoja de coca” y consideró que se debe despenalizar su cultivo. Explicó que se debe de imitar el modelo boliviano respecto a la hoja de coca y resaltó que Evo Morales es “amigo del profesor” Pedro Castillo."


Despenalizar no significa narcotráfico... así que quien desvirtúa el tema eres tu... y te he probado que tus fuentes son por decir lo menos burdas... te recuerdo también que la "influencia" norteamericana solo es reactiva, y dejaron de apoyar logísticamente al Peru hace años...

Insisto, el partido Peru Libre puede opinar, el congresista puede disentir de lo hace el Ministro de Relaciones Exteriores, pero quien decide es Castillo y lo hace bajo al visión de país... no de partido...
 
Despenalizar no significa narcotráfico... así que quien desvirtúa el tema eres tu... y te he probado que tus fuentes son por decir lo menos burdas... te recuerdo también que la "influencia" norteamericana solo es reactiva, y dejaron de apoyar logísticamente al Peru hace años...

Insisto, el partido Peru Libre puede opinar, el congresista puede disentir de lo hace el Ministro de Relaciones Exteriores, pero quien decide es Castillo y lo hace bajo al visión de país... no de partido...
El modelo boliviano no se queda en la despenalización, en el 2017 Evo firmó una ley para duplicar el área de cultivo legal de coca, a pesar de que el consumo interno ya estaba abastecido.

 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba