Gobierno peruano expresa disposición de acoger a familias afganas en situación de vulnerabilidad

Soldieskereo9Soldieskereo9 es un usuario verificado

Miembro de honor
Miembro de honor
Posteador destacado
Registro
24 Jul 2020
Temas
5.918
Mensajes
36.031
Likes
27.026
Puntos
0
Ubicación
Los Santos
La Cancillería refiere que el Perú se suma al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para la urgente atención a la situación humanitaria en Afganistán.
Familia afgana
Familia afgana refugiada. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ANNA MONEYMAKER​
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó su disposición de acoger a familias afganas que se encuentra en situación de vulnerabilidad, en un trabajo conjunto con las agencias especializadas de las Naciones Unidas.​
Con esta medida, refiere, el Perú, continuando con su vocación humanitaria, se suma al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para la urgente atención a la situación humanitaria en Afganistán.​
"Expresa su disposición para trabajar con las agencias especializadas de las Naciones Unidas y la comunidad internacional para acoger a familias afganas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”, señaló.​
Ayuda humanitaria
Precisa que, a la luz de las actuales circunstancias, es esencial permitir el libre paso de aquellos que decidan salir de Afganistán, en condiciones de seguridad, y que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria.​
En un comunicado, la Cancillería indica que sigue con preocupación los hechos en Afganistán e invoca a las personas en situaciones de poder a proteger la vida de los civiles y buscar, a través del diálogo, una solución pacífica que sea conducida por los propios afganos.​
Señala también que rechaza toda forma de terrorismo y hace un llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de la población afgana y los extranjeros en dicho país, en particular las mujeres, las niñas y las minorías. (Andina)​
José Cevasco se mostró sorprendido de que el traductor del Congreso no estuviera presente desde el inicio de la sesión en la que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, solicitó el voto de confianza.​
 
¿Pero quién sería tan suicida para ir de un país tomado por terroristas a otro que está secuestrado y siendo gobernado por terroristas?
 
Si quiera repartieron bien los bonos los serranos del sombrero? :risota: Como me lo río de los coyudos que decían que la Keiko traería más venecos cuando estos están dispuestos a la mismas webada jzjz
 
los afganos preferirían irse antes a Europa,como a Francia por ejemplo
 
Que se preocupe primero de sus votantes empobrecidos.
 
Atrás
Arriba