Las conclusiones a las que llegaron Hugo y Ross Turner con su experimento causaron furor en redes sociales como Facebook.
Esta es una historia en viral en Facebook. Todo por la ciencia. Hugo y Ross Turner son unos gemelos exploradores de 32 años de la ciudad de Exeter, en el Reino Unido, que se propusieron la tarea de descubrir qué tipo de dieta es mejor para el cuerpo humano: la vegana o la omnívora. Sus hallazgos se volvieron tendencia en Facebook.
Fue así que de enero a marzo del presente año, los hermanos –inspirados por la creciente popularidad (y a veces controvertida) de las dietas veganas para los atletas– siguieron por separado un determinado régimen alimenticio: Hugo siguió uno exclusivamente vegana mientras que Ross, otra omnívora y llena de productos cárnicos.
Pero los gemelos aventureros de este experimento que no tardó en hacerse viral en redes sociales como Facebook y otras redes sociales no estuvieron solos ya que contaron con el apoyo de un equipo de biólogos del King’s College de Londres, que monitoreó su peso, colesterol y nivel de grasa corporal.
Los investigadores creen que al comparar los resultados de estos dos sujetos de prueba existe una mayor precisión en relación a los obtenidos en los casos normales, ya que son genéticamente idénticos. También, la transformación física que sufrieron hace que ahora sea más fácil diferenciarlos.
En Facebook se compartieron los resultados: Pesando al inicio 83.9 kilos y con un 13% de grasa corporal, después del experimento Hugo acabó con casi dos kilos menos y su índice de grasa corporal se redujo en 12%. De otro lado, Ross comenzó con 79 kilos y 13% de grasa corporal y terminó subiendo hasta los 85 kilos, además de incrementar su índice de grasa corporal a 15%.
Los investigadores descubrieron que la diversidad microbiana intestinal tanto de Hugo y Ross sufrió secuelas debido a sus dietas. Al término del experimento, los gemelos del experimento viral en Facebook concluyeron que la diversidad y flexibilidad en la dieta es la clave para lograr un régimen alimenticio saludable.
Historia viral de los Turner Twins en Facebook
Los gemelos Turner trabajan con el Departamento de Investigación de Gemelos de King’s College London para ayudar a comprender mejor la composición genética y física. Durante sus diversas expediciones, la investigación médica realizada sobre los gemelos se ha centrado en una serie de áreas clave, incluyendo el microbioma intestinal , los niveles de cortisol y los niveles diarios de glucosa en sangre en ayunas
Tienen dos récords mundiales; por ser parte de la tripulación de cuatro hombres más joven en remar el Atlántico y los primeros gemelos en remar en cualquiera de los océanos del mundo, después de remar con éxito el Océano Atlántico en 2011.
mag.elcomercio.pe

Esta es una historia en viral en Facebook. Todo por la ciencia. Hugo y Ross Turner son unos gemelos exploradores de 32 años de la ciudad de Exeter, en el Reino Unido, que se propusieron la tarea de descubrir qué tipo de dieta es mejor para el cuerpo humano: la vegana o la omnívora. Sus hallazgos se volvieron tendencia en Facebook.
Fue así que de enero a marzo del presente año, los hermanos –inspirados por la creciente popularidad (y a veces controvertida) de las dietas veganas para los atletas– siguieron por separado un determinado régimen alimenticio: Hugo siguió uno exclusivamente vegana mientras que Ross, otra omnívora y llena de productos cárnicos.
Pero los gemelos aventureros de este experimento que no tardó en hacerse viral en redes sociales como Facebook y otras redes sociales no estuvieron solos ya que contaron con el apoyo de un equipo de biólogos del King’s College de Londres, que monitoreó su peso, colesterol y nivel de grasa corporal.
Los investigadores creen que al comparar los resultados de estos dos sujetos de prueba existe una mayor precisión en relación a los obtenidos en los casos normales, ya que son genéticamente idénticos. También, la transformación física que sufrieron hace que ahora sea más fácil diferenciarlos.
En Facebook se compartieron los resultados: Pesando al inicio 83.9 kilos y con un 13% de grasa corporal, después del experimento Hugo acabó con casi dos kilos menos y su índice de grasa corporal se redujo en 12%. De otro lado, Ross comenzó con 79 kilos y 13% de grasa corporal y terminó subiendo hasta los 85 kilos, además de incrementar su índice de grasa corporal a 15%.
Los investigadores descubrieron que la diversidad microbiana intestinal tanto de Hugo y Ross sufrió secuelas debido a sus dietas. Al término del experimento, los gemelos del experimento viral en Facebook concluyeron que la diversidad y flexibilidad en la dieta es la clave para lograr un régimen alimenticio saludable.
Historia viral de los Turner Twins en Facebook
Los gemelos Turner trabajan con el Departamento de Investigación de Gemelos de King’s College London para ayudar a comprender mejor la composición genética y física. Durante sus diversas expediciones, la investigación médica realizada sobre los gemelos se ha centrado en una serie de áreas clave, incluyendo el microbioma intestinal , los niveles de cortisol y los niveles diarios de glucosa en sangre en ayunas
Tienen dos récords mundiales; por ser parte de la tripulación de cuatro hombres más joven en remar el Atlántico y los primeros gemelos en remar en cualquiera de los océanos del mundo, después de remar con éxito el Océano Atlántico en 2011.

Gemelos siguen dietas completamente opuestas y logran impresionantes resultados
Hugo y Ross Turner se sometieron a este experimento para determinar cuál de los dos regímenes alimenticios es el mejor, desatando toda clase de comentarios en redes sociales por el resultado.
