Fuerza Popular presenta iniciativa para la enseñanza obligatoria del curso de Historia del Terrorismo en el Perú en los colegios

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.845
Mensajes
14.666
Likes
3.478
Puntos
0
Ubicación
Océano
Iniciativa es declarativa y busca que el Minedu lo implemente en el nivel secundario de los colegios

7DTBPNPCO5D4JJZSSWYBPYJWTM.jpg


La congresista Jeny López Morales (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley para que se declare de interés nacional y necesidad pública la enseñanza obligatoria del curso de historia del terrorismo en el Perú en las instituciones educativas del país.

“Declárese de interés nacional y necesidad pública la introducción en el Currículo Nacional Escolar del curso Historia del Terrorismo en el Perú, para su enseñanza obligatoria en el nivel secundario de las instituciones educativas del país”, se precisa en la iniciativa.

En otra parte de la propuesta se indica que “el Ministerio de Educación, de conformidad con sus atribuciones y competencias establecerá los procedimientos para la implementación de la presente ley "

En la parte de fundamentos se indica que existe un “alarmante desconocimiento que tienen muchos jóvenes” sobre las acciones de los grupos terroristas como Sendero Luminoso (SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en nuestro país.

“La Comisión de la Verdad y la Reconciliación fue creada en el 2001 para elaborar un informe sobre la época del terrorismo en nuestro país y ella señaló en su documento final que el costo de vidas humanas fue de aproximadamente 69 mil 280 personas, entre muertos y desaparecidos, así como la destrucción de 20 mil millones de dólares en infraestructuras privadas y públicas, lo cual no puede ser olvidada o dejada de lado o ignorada en nuestra historia”, se alega.

FAFUuuPVcAEowvZ


 
Igual te planteo q pruebes preguntando a jóvenes o niños sobre el terrorismo y te apuesto no saben quién es Abimael

Descontando q el fujimorismo quiere siempre sacarle el jugo al asunto

No quita q sea necesario
como si la gente fuera por clases y plazas pidiendo que las nuevas generaciones olviden el terrorismo , se le acaba la novela al fujimorismo con la extinción de sendero
 
mientras que no le digan a los alumnos que Fujimori acabó con el terrorismo :/

Estoy seguro que ese es el fin de que Fuerza Popular quiera enseñar ese curso en las escuelas.

El último tema de seguro será como Fujimori acabó con todo el terrorismo ¬¬.

En mi colegio nunca me hablaron sobre el terrorismo, fueron mis viejos lo que me enseñaron. :bandera:
 
Estoy seguro que ese es el fin de que Fuerza Popular quiera enseñar ese curso en las escuelas.

El último tema de seguro será como Fujimori acabó con todo el terrorismo ¬¬.

En mi colegio nunca me hablaron sobre el terrorismo, fueron mis viejos lo que me enseñaron. :bandera:
el gobierno de alberto bajo la inflacion dejada por alan a punta de fujishocks , planteo la persecución terrorista pero también la sembró con grupos paramilitares , el grupo colina , el plan bermuda perseguir y matar periodistas como el santa , perseguir a hildebrandt , gorriti , matanzas como en barrios altos etc etc hubo excesos y muchas desapariciones y civiles asesinados por ambos bandos terroristas y militares por ordenes de fujimori y montesinos , en el segundo gobierno de albero keiko ya era primera dama de la corrupcion no olvidar ojo 1994 al 2000
 
no , alberto tuvo buenos actos y tambien monstruosos , la que si es abominable es la hija , KEIKO ES UNA MALNACIDA le ha hecho mucho daño al pais
Si nunca ha sido gobernadora :pepe_50:
[automerge]1632534900[/automerge]
En mi colegio nunca me hablaron sobre el terrorismo, fueron mis viejos lo que me enseñaron. :bandera:
Ahí está el problema, hay padres que no hablan de eso, o solo de forma superficial ya sea porque no lo vivieron, no quieren recordarlo o no quieren asustar a sus hijos.
 
Apoyo la idea, mucha gente entre jóvenes y hasta adultos no conocen o se olvidaron de lo que fue el terrorismo para el país, desde las escuelas se les debe de informar y evitar así que sean proclives a caer en la ideología senderista
 
Si no es un curso, al menos estos libros deberían ser de lectura obligatoria.



Abimael, de Umberto Jara
Abimael Guzmán Reinoso es un hombre que el país tiene presente desde hace décadas, pero poco o nada se sabe de su compleja niñez y adolescencia, de su oculta intención de convertirse en oficial de Infantería del Ejército Peruano, de sus tres viajes a la China maoísta, de su vida en Ayacucho y los largos dieciocho años que tardó en formar Sendero Luminoso.

La vida de su primera esposa, Augusta La Torre Carrasco, camarada Norah, ha estado cubierta de un misterio aún mayor. Sin embargo, fue quien formó la despiadada milicia femenina senderista y el sanguinario organismo Socorro Popular. En este libro se develan diversos enigmas sobre ella; el principal: esta mujer fue quien encabezó los arrasamientos de haciendas y poblados y dirigió los asesinatos selectivos y los coches bomba.

(Foto: Editorial Planeta)



La hora final, de Carlos Paredes
Este libro reconstruye la historia del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que ante la barbarie terrorista de Sendero Luminoso opuso la civilidad de la inteligencia policial estratégica. Mientras los terroristas asesinaban, primero selectiva y luego indiscriminadamente, a través de atentados en los que solían utilizar coches y hasta sobres bomba, los policías del GEIN (a diferencia de los sinchis y de los miembros de otras divisiones policiales, algunas de ellas operando bajo una fachada paramilitar) respetaban sus derechos humanos, los investigaban hasta probar sus delitos y los quebraban con interrogatorios instruidos.

(Foto: Editorial Planeta)



Sendero, de Gustavo Gorriti
Ningún conflicto armado ha estremecido al Perú tanto como el que provocó Sendero Luminoso: casi setenta mil peruanos muertos en la peor década de violencia interna de la que el país tiene registro. “Sendero” es un libro extraordinario, que revela y esclarece cómo se gestó una de las insurrecciones a la vez más letales y misteriosas en América Latina.

Con un brillante trabajo que combina el periodismo de investigación y la historiografía de guerra, Gorriti descubre los orígenes de la violencia senderista y escribe esta historia imprescindible para entender el Perú, durante el período mismo de la guerra. Publicado por primera vez en 1990, “Sendero” alumbró mediante la profusión de documentos y la precisión al detalle, lograda a través de años de cobertura y centenares de entrevistas, a los personajes, los guiones y los hechos de una lucha interna que destruía desde las sombras.

(Foto: Editorial Planeta)



Generación cochebomba, de Martín Roldán
La convulsionada Lima de fines de los 80 e inicios de los 90 se ve retratada en el mundo subterráneo de Adrián R y sus amigos. Una juventud perdida, explosiva y violenta que va de la mano de una sociedad con crisis. Aquí se entretejen las historias de personajes movidos por el deseo de trascender su existencia, tener una identidad propia y acabar con el trágico designio de la soledad de sus días.

“Generación cochebomba” es el testimonio de un Perú sumergido en la violencia, la desesperanza y la completa anomía de hombres y mujeres que oscilan, en su búsqueda individual, entre el culto al Tánatos y la conciencia de una realidad injusta que los impulsaba a alzar su voz de protesta al ritmo de los acordes del punk rock.

(Foto: Editorial Planeta)



La batalla, de Gustavo Gorriti
Mayo de 1983. Se han cumplido cinco meses desde que las Fuerzas Armadas comandan las operaciones contra Sendero Luminoso en Ayacucho, y la violencia no decrece, sino aumenta. En abril, los senderistas asesinan a casi setenta personas en Lucanamarca. Cerca, los campesinos de Sacsamarca esperan angustiados lo que, saben, será un ataque de represalia aniquiladora, en medio de la feroz ofensiva senderista de mayo. Entonces pasa por el pueblo una camioneta con un grupo de policías que decide quedarse y luchar junto con los campesinos en la contienda que decidirá la vida o muerte de la comunidad.

(Foto: Editorial Planeta)



 
Que bien al iniciativa de la delincuencia fujimorista... pero deberian poner como obligatorio a todos los colegios que los alumnos tengan que ir en visitas guiadas por supuesto al Lugar de la Memoria (LUM) donde la biblioteca visual sobre los crímenes de Sendero dan una real dimensión de lo que fue el terismo y tambien saber porque el terrorismo de estado perpetrado por el criminal Fujimori fue a la par de nefato...

lum.png
 
Si nunca ha sido gobernadora :pepe_50:
[automerge]1632534900[/automerge]

Ahí está el problema, hay padres que no hablan de eso, o solo de forma superficial ya sea porque no lo vivieron, no quieren recordarlo o no quieren asustar a sus hijos.
Ignora a ese pajero cachudo, tiene un mojón en vez de cerebro y por eso escribe huevadas, tiene una obsesión enfermiza con Keiko. Su lagarto Vizcarra hizo más daño al país, al igual que PPK pero el muy beta los aplaude porque trajeron venecas a las que él mantiene con el dinero de su vieja y ni las besa ese perdedor.
 
Atrás
Arriba