Estudio afirma que Lima es la ciudad con peor calidad de aire de Latinoamérica

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.849
Mensajes
14.670
Likes
3.479
Puntos
0
Ubicación
Océano
El índice AQLI señaló que los limeños tendrían 4.7 años más de expectativa de vida si se disminuye la contaminación del aire.

El informe concluyó que la contaminación del aire está ligada a las emisiones de los vehículos. Foto: La República.

El informe concluyó que la contaminación del aire está ligada a las emisiones de los vehículos. Foto: La República.

De acuerdo al índice Air Quality Life Index (AQLI), publicado en un informe anual del Instituto de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago, se informó que Lima es la ciudad con peor calidad de aire de Latinoamérica.

En ese sentido, se precisó que los limeños tendrían 4.7 años más de expectativa de vida si se reduce la contaminación del aire.

La expectativa de vida de los limeños se ha reducido en 4.7. Foto: captura índice AQLI

La expectativa de vida de los limeños se ha reducido en 4.7. Foto: captura índice AQLI

Asimismo, advierten que más de la mitad de los 611 000 000 de habitantes de América Latina están expuestos a niveles de contaminación del aire que superan lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Países como Perú, Colombia, Bolivia y Brasil cuentan con puntos críticos de contaminación, donde las concentraciones de partículas contaminantes son de 2 a 3 veces mayores que las recomendadas por la OMS”, se lee en el informe.

Países como Perú, Colombia, Bolivia y Brasil cuentan con puntos críticos de contaminación. Foto: captura índice AQLI

Países como Perú, Colombia, Bolivia y Brasil cuentan con puntos críticos de contaminación. Foto: captura índice AQLI
Finalmente, se concluyó que la contaminación del aire en la región está ligada a las emisiones impuras de los vehículos.

“La contaminación del aire de América Latina no se limita solo a sus ciudades. Los residentes de las zonas rurales de Colombia también enfrentan altos niveles de contaminación, por ejemplo. (...) El uso de combustibles sólidos domésticos es uno de los principales contribuyentes a la contaminación del aire en estas áreas”.

En tal sentido, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo, señaló a RPP Noticias que el Gobierno está “proponiendo el uso de energías más limpias o, en todo caso, menos contaminantes”.

 

Lo peor de todo es que Lima ni siquiera es una ciudad industrial para justificar de alguna manera la contaminación.

Yo creo que todo parte de los restrictivos precios de los vehiculos que empujan a muchos peruanos a comprar modelos de baja gama, viejos, y en consecuencia, muy toxicos.
 
Con todas las carcochitas y combis que circulan por Lima no me extraña.
Recuerdo hace varios años cuando viajé a Santiago y Arica que era todo distinto por las leyes que tenían y tienen, nada de vehículos viejos.
 
Atrás
Arriba