Entérate qué es el RUC, para qué sirve y en qué beneficia

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.850
Mensajes
14.671
Likes
3.479
Puntos
0
Ubicación
Océano
Si quieres generar tu Registro Único de Contribuyente es importante que sepas cuáles son sus beneficios.

La inscripción en el RUC es gratuita y puede hacerse de manera presencial o virtual en la página web de la Sunat. (Foto: Andina)

La inscripción en el RUC es gratuita y puede hacerse de manera presencial o virtual en la página web de la Sunat. (Foto: Andina)

Cuando uno va a crear una empresa o iniciar una actividad laboral de manera independiente, comenzar un negocio propio, alquilar su casa, departamento y otros bienes, debe estar inscrito en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Lo que muchos nos preguntamos, sin embargo, es: ¿Qué es RUC y para qué sirve, en que nos beneficia o ayuda? Aquí las respuestas.

¿QUÉ ES EL RUC?
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el padrón que contiene los datos de identificación de las actividades económicas y demás información relevante de las personas o empresas inscritos. El número RUC es único y consta de once dígitos y es de uso obligatorio en toda declaración o trámite que se realice ante la Sunat.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL RUC Y EN QUÉ ME BENEFICIA?
Todas las personas que tengan o no domicilio en el Perú, que realicen actividades económicas deben pagar tributos, incluyendo la importación y exportación. Esa contribución es importante porque ayudará a una mejor redistribución de la riqueza y financiar programas sociales, de salud, educación y seguridad, entre otros.

El beneficio de tener un RUC radica en que mejoras la calidad de tu empresa y te abre oportunidades, no tienes que estar preocupado ante la posibilidad de sanciones por trabajar de manera informal. El tener un negocio o entidad formal, permite ser proveedor de empresas formales y entidades del Estado. Otro beneficio es que se puede tener acceso a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales. También, al ser formal, puede calificar a créditos financieros y generar confianza en tu empresa.

¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE?
Todas las personas domiciliadas o no en el Perú, que realicen actividades económicas por las que deban pagar tributos, incluyendo la importación, exportación.

¿EN QUÉ MOMENTO SE DEBE INSCRIBIR EL RUC?
Las personas que proyecten realizar una actividad económica (generadoras de impuestos) dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de inscripción. Puedes hacer este trámite de manera online o presencial, cumpliendo algunos requisitos de acuerdo con la modalidad que elijas. Este proceso formalizará tu actividad laboral o productiva ante la ley.

¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE EN EL RUC?
Persona natural
En el caso de las personas naturales con o sin negocio, (es decir comerciantes, arrendadores de bienes muebles e inmuebles, profesionales independientes, personas que ejerzan algún oficio, etc.) y que se identifiquen con su documento nacional de identidad (DNI) pueden inscribirse en https://ww3.sunat.gob.pe/ol-ti-itinsrucsol/iruc001Alias o HAZ CLIC AQUÍ. También se puede hacer el trámite presencial.

Persona jurídica
Si has constituido una empresa, debes inscribirla en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de Sunat. Puedes hacer este trámite por Mesa de Partes Virtual (MPV).

https://ww1.sunat.gob.pe/ol-at-ittramitedoc/registro/iniciar o en persona, a través de un representante legal o tercero autorizado y cumpliendo algunos requisitos. Al crear el RUC como persona jurídica, las deudas u obligaciones de tu empresa estarán garantizadas y se limitarán solo a los bienes que estén registrados a su nombre.




¿CÓMO SABER EL ESTADO DE MI RUC?
Para conocer el estado del RUC se puede ingresar a la página https://www.gob.pe/565-consultar-el-estado-del-ruc e ingresar los datos de razón social, DNI, o RUC.

En el caso de que tu RUC no aparezca como activo y habido, deberás contactarte con SUNAT para regularizar la situación.

Existen seis tipos de estados de RUC:
  1. Activo: estás realizando actividades comerciales.
  2. Suspensión temporal: comunicas la suspensión de tus actividades comerciales. Puede estar suspendida hasta 12 meses calendarios consecutivos.
  3. Baja provisional: solicitas la baja de inscripción del RUC y se encuentra en etapa de evaluación por parte de Sunat.
  4. Baja definitiva: Sunat ya aprobó tu baja definitiva de inscripción en el RUC.
  5. Baja provisional de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa podría haber dejado de realizar actividades comerciales.
  6. Baja definitiva de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa ha dejado de realizar actividades comerciales.


 

Yo estaba buscando información, que me facilite la consulta de mi RUC en línea, ya que no tengo tiempo para ir a una Agencia de la SUNAT para hacer la consulta o pedir toda la información que requiero.

Me puse a buscar en internet y para mi buena suerte encontré esta web https://consultarucperu.com/ en donde hay toda la información que estaba buscando, explicado de una manera bien detallada.

Les recomiendo, ya que está explicado mejor que en la web de la SUNAT, porque si ingresas a su web, te pierdes y no sabes por donde buscar.
 
Cuanto cuesta sacar mi RUC para RxH?

Quiero sacar mi RUC, pero no sé cuento está :(
 
¿Saben como sacar el RUC de Persona Natural?

En mi búsqueda solo puede encontrar datos relacionados con el RUC empresarial.
A pesar de mis esfuerzos por obtener información sobre el RUC para personas naturales,
continúo obteniendo resultados sobre empresas. ¿Alguien puede decir si es posible sacarlo?
 
En mi búsqueda solo puede encontrar datos relacionados con el RUC empresarial.
A pesar de mis esfuerzos por obtener información sobre el RUC para personas naturales,
continúo obteniendo resultados sobre empresas. ¿Alguien puede decir si es posible sacarlo?

Es facil, primero para que lo necesitas y de ahi segun tu necesidad sacas el Ruc que mas te conviene
 
Mediante la app de la SUNAT
 

Puedes iniciar tu tramite de RUC por internet
 
Sacar ruc es fácil, descarga la app Personas y sigue los pasos, si es posible mira un tutorial, pero es muy fácil, lo único difícil es lo de la huella, yo le saqué ruc a mi papá y no le reconocía la huella, casi nos rendimos pero en una de esas lo reconoció y listo, ruc sin salir de casa.
 

Para que no metas la pata y saques un ruc personal adecuado a tus necesidades, ve a cualquier agencia sunat; es gratis y en un ratito lo tienes

Un RUC es un RUC y ya.

Lo que quieres decir es que el forero debe de matricularse en la correcta categoria del contribuyente. Hay cinco categorías dependiendo de la actividad económica que se realice.

Y un forero puede ser contribuyente en más de una categoría, como este pechito.

:cafe:
 
Un RUC es un RUC y ya.

Lo que quieres decir es que el forero debe de matricularse en la correcta categoria del contribuyente. Hay cinco categorías dependiendo de la actividad económica que se realice.

Y un forero puede ser contribuyente en más de una categoría, como este pechito.

:cafe:
A eso me refiero; por internet, puedes sacar un ruc de quinta categoría, cuando lo que requieres es uno de cuarta, o cosas por el estilo
 
Sacar RUC 10 para negocio tiene costo?

Me dijieron que te cobran 20 soles mensuales
 
El costo fijo depende del régimen, en este caso nuevo RUS, que tiene un costo de 20 soles como declaración única mensual para ingresos menores a 3000 soles aprox. Si vendes más pues pagas 50 dinas. Eso sí, como nuevo RUS solo puedes emitir boletas y sólo ciertos tipos de negocios pueden acceder a este régimen. Para otros regímenes como Régimen Especial para arriba ya se paga según el IGV de tus boletas y facturas.
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba