En Reino Unido hay más solicitantes de empleo y menos vacantes

Registro
7 Abr 2022
Temas
1.050
Mensajes
7.139
Likes
2.910
Puntos
850
Ubicación
Perú
Dos nuevos estudios muestran que las empresas británicas son reacias a contratar debido a las escasas perspectivas de crecimiento y al aumento de los costes laborales.

1920x1080_cmsv2_0380bd69-c912-510c-b1ba-e6af09fa87a1-9105758.jpg


Las vacantes en el Reino Unido siguieron disminuyendo en febrero, ya que las empresas interrumpieron o ralentizaron sus planes de contratación debido a unas perspectivas económicas poco halagüeñas y al aumento de los costes salariales. Según la última encuesta sobre el mercado laboral de KPMG y REC, el número de vacantes cayó por decimosexto mes consecutivo en febrero.

El informe, elaborado por S&P Global tras encuestar a unas 400 consultoras de contratación y empleo del Reino Unido, mostró que las vacantes permanentes siguieron disminuyendo a un ritmo ligeramente superior al de los puestos temporales. Los nombramientos de personal fijo cayeron por vigésimo noveno mes consecutivo, aunque la última caída de las colocaciones fue la más suave desde el pasado mes de octubre.

Caen los puestos fijos de secretariado y administrativos​

"Si bien los datos de febrero muestran que las empresas siguen reteniendo la contratación, el descenso más suave podría ser un indicio de que las expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés y unos datos económicos recientes mejores de lo esperado están empezando a aliviar algunas de las presiones sobre las empresas", declaró Jon Holt, director ejecutivo del grupo y socio principal de KPMG en el Reino Unido.

Según el informe, las vacantes que más disminuyeron fueron las de puestos fijos de secretariado y administrativos, seguidas de las de ejecutivos profesionales y minoristas. Las vacantes de personal temporal también se redujeron en gran medida en los puestos ejecutivos/profesionales, seguidos del comercio minorista y las TI y la informática. Los puestos administrativos registraron el descenso más suave en las vacantes temporales.

Lento incremento del salario inicial​

Si bien las vacantes disminuyeron, los despidos aumentaron aún más el número de desempleados. Los datos de febrero indican que el número de candidatos que buscan puestos tanto permanentes como temporales está aumentando rápidamente.

La ralentización de la demanda por parte de los empleadores, unida a un mayor número de solicitantes de empleo, mantuvo a raya las presiones salariales generales. Como resultado, los salarios iniciales aumentaron al ritmo más débil de los últimos cuatro años y se situaron por debajo de la media. El crecimiento salarial de los empleos temporales siguió siendo marginal.

Aumentan las cotizaciones patronales y sube el desempleo​

Según los últimos datos de la ONS, la tasa de desempleo del Reino Unido se situó en el 4,4% entre octubre y diciembre de 2024. Sin embargo, se espera que los despidos sigan aumentando debido a la subida de las cotizaciones patronales a la Seguridad Social y al incremento del 6,7% del salario mínimo.

"Permitir que las empresas crezcan es la clave de nuestra prosperidad: el ministro de Economía debe aprovechar la Declaración de Primavera (como llaman en el Reino Unido a la revisión del estado de la economía y las finanzas) para reforzar su confianza en el crecimiento", declaró Neil Carberry, director ejecutivo de REC.

Neil Carberry publicaba en la red X: "Esta mañana hemos publicado el último #ReportOnJobs, nuestro informe sobre el desempeño de febrero y el indicador más actualizado del mercado laboral del Reino Unido. Elaborado por nosotros. En resumen: sigue siendo débil, pero hay algunas señales positivas".

La persistente inflación provoca una débil confianza empresarial

"Por el momento, sin embargo, la situación sigue siendo lenta, ya que las empresas contienen la respiración ante las importantes subidas de costes que se producirán a partir de abril con los cambios en la Seguridad Social y el salario nacional para una vida digna", añadió. En un informe separado, un índice de la empresa de asesoría BDO mostró que el clima empresarial se encuentra en un estado visto por última vez tras la crisis financiera mundial (94,30 desde 94,72).

Debido a la persistente inflación, la débil confianza empresarial y la tenue actividad económica, BDO prevé que la tendencia a la baja persista a lo largo de 2025. Y eso a pesar de que el Banco de Inglaterra bajó el tipo de interés oficial al 4,5% en febrero para impulsar aún más el crecimiento económico. "El crecimiento empresarial se está produciendo, pero es frágil", afirma Kaley Crossthwaite, socia de BDO.

"La reducción de los tipos de interés al 4,5% es un paso en la dirección correcta, pero sabemos que estos recortes pueden tardar más de 18 meses en repercutir plenamente en la economía. Mientras tanto, las empresas necesitarán un apoyo continuado para hacer frente a los retos del lugar de trabajo y alcanzar plenamente su potencial de crecimiento", explicó.

EuroNews
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba