GimmickPuppet
Miembro de bronce
Vladimir Cerrón y hermanos bajo lupa por supuesta coima de 15 millones de dólares
Plazo cumplido. En febrero de este año, fiscal de Huancayo pidió archivar la investigación por falta de pruebas, pero juez ordenó ampliación de 6 meses porque no se le había levantado el secreto bancario, tributario ni bursátil al exgobernador de Junín.
La defensa de Vladimir Cerrón pidió desestimar la orden judicial de ampliar la investigación por el caso Chinalco, pero juez de Huancayo dispuso continuar con el mandato. Foto: difusión
Es uno de los casos menos conocidos, pero probablemente es el de mayor gravedad que enfrenta Vladimir Cerrón Rojas. Exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín, con quienes trabajó, afirman que Cerrón negoció con la compañía minera Chinalco para que a cambio de un pago ilegal facilitara el traslado de la población de Morococha a otra zona, en beneficio de la empresa. Al menos uno de los testigos ha ratificado que Vladimir Cerrón, junto con sus hermanos, el ahora congresista Waldemar Cerrón y Fritz Cerrón, supuestamente recibieron US$ 15 millones para conseguir el reasentamiento de alrededor de 5.000 pobladores de Morococha y así facilitar la ejecución de un multimillonario proyecto cuprífero.
Chinalco. El traslado de Morococha se desarrolló durante la gestión de Vladimir Cerrón. Foto: difusión
Después de 4 años de investigaciones, el fiscal Dennis Rondón Castillo, a principios de este año, solicitó el sobreseimiento del caso por falta de pruebas. Sin embargo, la Procuraduría de Lavado de Activos de Junín cuestionó la decisión del fiscal Rondón porque no había cumplido con diligencias básicas de la indagación, como el levantamiento del secretario bancario, tributario y bursátil, para establecer la ruta del presunto dinero ilícito. Tampoco se había practicado el peritaje contable de los bienes de los imputados.
En consecuencia, el 23 de febrero de este año, el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Junín, Rafael Herrera Rivas, accedió al pedido de la Procuraduría de Lavado de Activos de Junín y ordenó una ampliación de investigación suplementaria por 6 meses contra el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón y sus hermanos Waldemar y Fritz Cerrón Rojas. También están comprendidos otros 7 exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín.
Los hermanos Cerrón en todo momento negaron los hechos.
El 26 de febrero de este año, la defensa de Vladimir Cerrón presentó la nulidad de la disposición judicial. Pero el juez Eber Bello Merlo, del Juzgado de Investigación Preparatoria Central, declaró infundada la acción de Cerrón, por lo que ampliación de la investigación del caso prosiguió en plena campaña electoral.
También adelantó que ha recibido el informe de la pericia contable a los investigados, así como los reportes del levantamiento de los secretos bancario, tributario y bursátil del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y de los demás implicados.
El informe pericial también detalla los movimientos financieros de sus hermanos Fritz y Waldemar Cerrón Rojas, este último congresista por el partido Perú Libre. Además del actual presidente del Gobierno Regional de Junín, Fernando Orihuela Rojas —también del partido de gobierno—, y de otros exfuncionarios que pertenecieron al entorno de Vladimir Cerrón durante el periodo del 2011 al 2014.
Vladimir Cerrón y hermanos bajo lupa por supuesta coima de 15 millones de dólares
Plazo cumplido. En febrero de este año, fiscal de Huancayo pidió archivar la investigación por falta de pruebas, pero juez ordenó ampliación de 6 meses porque no se le había levantado el secreto bancario, tributario ni bursátil al exgobernador de Junín.
larepublica.pe
Que cojudo yo hubiese pedido más a esos chinos ratazas
Ahora él y sus dinámicos se van a comer la misma cantidad de años en cana que la chika