Sucede que es más complicado convencer a alguien que no lee explicándole los beneficios de cada tipo de lectura que simplemente diciéndole que es «bueno» hacerlo.
Pero valgan verdades, la gente que ha llegado a habituarse a la lectura se caracteriza por tener (o por haber desarrollado) cierto grado de perseverancia.
Por otra parte, la lectura «hedónica» mencionada por la usuaria
@Moonlight no debería ser criticada tan a la ligera. Es pecar de simple decir que si se lee por mero gusto uno está condenado a leer basura. En realidad, la satisfacción que puede hallarse al leer varía de muchas maneras. Hay quienes la encuentran en los argumentos; otros la encuentran en la psicología de los personajes. Podría decirse que cada cual, de acuerdo a su gusto, elige y explora obras de determinada naturaleza y también de determinado calibre; lo cual no es necesariamente mejor o peor, sino que se puede juzgar en función del grado de exigencia del lector.