Ahora está corriendo el rumor de un gabinete a las sombras dicho por Jaico, algo similar sugirió Mirtha vásquez al renunciar. parece más una teoría de conspiración pero podría ser una posibilidad ya que con esta gente que entró no se sabe
Esto sería peor que lo que hacían fujimori y montesinos si se confirmase
“Advertí, tempranamente, la nociva influencia que en sus decisiones tienen algunos asesores de gabinete y funcionarios designados, cual “gabinete en la sombra” del que nunca fui parte, en detrimento de la gobernabilidad y estabilidad del país, como se lo expresé en diferentes oportunidades y de distintas maneras”, señaló en su carta de renuncia.
Según detalló en el documento de dimisión, Carlos Jaico asegura que encontró “la ausencia de un sistema organizado de trabajo”. Remarcó que aquel “desorden” ocasionaba “graves errores de gestión y toma de decisiones, que podrían generar espacios para la corrupción”.
“La ausencia de visión así como los repentinos cambios sin justificación, tanto como la falta de coordinación y trasparencia, han hecho que mi permanencia sea insostenible”, añadió Jaico.
En otro momento, destacó que ministros de Estado, como Mirtha Vásquez y Avelino Guillén, además de congresistas de la República, medios de prensa y sociedad civil, han venido advirtiendo “insistentemente” de la necesidad de cambiar su entorno de asesores de gabinete y funcionarios designados.
“Con su anuencia, usted [Pedro Castillo] ha preferido mantenerlos y continuar por esta senda de decisiones erráticas que han derivado en una grave crisis institucional”, lamentó.
Esto sería peor que lo que hacían fujimori y montesinos si se confirmase

“Advertí, tempranamente, la nociva influencia que en sus decisiones tienen algunos asesores de gabinete y funcionarios designados, cual “gabinete en la sombra” del que nunca fui parte, en detrimento de la gobernabilidad y estabilidad del país, como se lo expresé en diferentes oportunidades y de distintas maneras”, señaló en su carta de renuncia.
Según detalló en el documento de dimisión, Carlos Jaico asegura que encontró “la ausencia de un sistema organizado de trabajo”. Remarcó que aquel “desorden” ocasionaba “graves errores de gestión y toma de decisiones, que podrían generar espacios para la corrupción”.
“La ausencia de visión así como los repentinos cambios sin justificación, tanto como la falta de coordinación y trasparencia, han hecho que mi permanencia sea insostenible”, añadió Jaico.
En otro momento, destacó que ministros de Estado, como Mirtha Vásquez y Avelino Guillén, además de congresistas de la República, medios de prensa y sociedad civil, han venido advirtiendo “insistentemente” de la necesidad de cambiar su entorno de asesores de gabinete y funcionarios designados.
“Con su anuencia, usted [Pedro Castillo] ha preferido mantenerlos y continuar por esta senda de decisiones erráticas que han derivado en una grave crisis institucional”, lamentó.
Por favor,
Acceder
o
Registrarse
para visualizar los enlaces!