El experimento Capitalista que sacó a CHINA de la pobreza

Capitalismo, inversión, progreso, prosperidad. China de la mano de Deng Xiaoping y Milton Friedman a finales de los 70s dejaron de lado el modelo comunista hambreador y genocida de Mao para abrirse al libre mercado y ser el coloso económico que son hoy. Si te dicen que China tiene economía comunista o socialista, pues están webones o más perdidos que la mamá de Marco, China es un Capitalismo de Estado con empresas privadas pero están aún sujetas al poder político. Hay millonarios, hay una clase media grande, como hay pobreza. Solo es comunista en sus políticas y en lo social.

images
 
Capitalismo, inversión, progreso, prosperidad. China de la mano de Deng Xiaoping y Milton Friedman a finales de los 70s dejaron de lado el modelo comunista hambreador y genocida de Mao para abrirse al libre mercado y ser el coloso económico que son hoy. Si te dicen que China tiene economía comunista o socialista, pues están webones o más perdidos que la mamá de Marco, China es un Capitalismo de Estado con empresas privadas pero están aún sujetas al poder político. Hay millonarios, hay una clase media grande, como hay pobreza. Solo es comunista en sus políticas y en lo social.

images
De que forma es comunista en lo político y social? no me he informado,.
 
Lo curioso del capitalismo es que por cada X que asciende, hay un Y que desciende.

China se afianzó como la fabrica del mundo lo que dejó a muchos paises con poca o ninguna industria. En EEUU por ejemplo, la clase media casi desaparece gracias al neoliberalismo de Reagan.

Muchas empresas cerraron para abrir sucursdales en China y el sudeste asiatico y emplear mano de obra barata, sin sindicatos y q apenas tiene derechos laborales. En consecuencia el desempleo de los que chambeaban en manufactura creció a niveles nunca antes vistos. :cafe:
 
De que forma es comunista en lo político y social? no me he informado,.
Es porque en China controlan mucho sobre qué cosas ve la gente, que discursos, películas o programas o redes sociales están permitidos y que no, las religiones también son vigiladas con mucho ojo, y el hacer o decir una broma o crítica sobre el presidente, es una ofensa nacional y puedes ser encarcelado :hi:
 
N0ooooo puede serrr, el sucio capitalismo, prefiero el bienestar colectivo, no debe existir las clases sociales como en Cuba, educación y salud gratis para todooooos, de calidadddd , de calidadddd como en Cuba, no hay desempleos , no hay pobreeeeeessssss, hay comida para todoooooooos, viva el socialismo
Twitter for Iphone
 
N0ooooo puede serrr, el sucio capitalismo, prefiero el bienestar colectivo, no debe existir las clases sociales como en Cuba, educación y salud gratis para todooooos, de calidadddd , de calidadddd como en Cuba, no hay desempleos , no hay pobreeeeeessssss, hay comida para todoooooooos, viva el socialismo
Twitter for Iphone
Educación y salud gratis sí está bien XD lo demás sí debe ganarselo cada uno
 
Educación y salud gratis sí está bien XD lo demás sí debe ganarselo cada uno
Imposible que la salud sea del todo gratis, saldría un montón para el estado , al final todo lo que no gastarías en medicamentos y consultas al doctor particular, te lo sacarían en impuestos para que pueda mantenerse el sistema :hi:Mira Argentina por ej
[automerge]1630093071[/automerge]
Lo curioso del capitalismo es que por cada X que asciende, hay un Y que desciende.
Ley universal
vtwyAU.jpg
 
Imposible que la salud sea del todo gratis, saldría un montón para el estado , al final todo lo que no gastarías en medicamentos y consultas al doctor particular, te lo sacarían en impuestos para que pueda mantenerse el sistema :hi:Mira Argentina por ej
Depende de la riqueza del país.
En muchos países del primer mundo a excepción de EEUU, se tiene un buen sistema de salud para todas las personas. No les va mal.
EEUU a pesar de poder permitírselo, no toma esa opción porque según ellos eso es cosa de rojos comunistas jajaja
Por eso su sistema sanitario es una mierda y los que van a la universidad terminan hipotecando su casa.
Los que necesitan medicina se van a méxico o a canadá a tratarse y luego vuelven.
 
Sin duda, la economía de China es capitalista desde que murio el dictador Mao en 1978, luego Deng Xiaoping liberalizó la economía, permitiendo el resurgimiento del sector privado y descentralizó el poder. :hi:

China se volvió relevante con Deng Xiao Ping, la doctrina de Mao más bien evitó el despegue de la China, solo era importante porque era el país más poblado. Por cierto los terrucos maoístas de Sendero odiaban a Deng Xiao Ping y lo llamaban traidor porque el impulsó el doble sistema que finalmente 25 años después hizo a China potencia económica. De haber seguido los mismos preceptos China sería apenas igual de relevante que la India y su turno todavía estaría por llegar aún. :cigarro:
 
Por eso los sacos colgaron a unos tíos abuelos míos en los postes de la Av. Tacna el 26 de diciembre 1980. :cry:

Milton Friedman habrá tenido algo que ver para que la China de Mao Tse Tung reconociese al gobierno de Augusto Pinoche en 1973 y que éste, en retribución, reconociera a la china roja, en desmedro de Taiwán. :mmm:

Puro real politik, al parecer. Los chilenos dicen que de ahí bien su gran amistad de los chinos, además del hecho de que en la guerra del Pacífico el ejéricito chileno liberó a coolíes chinos esclavizados en la haciendas del sur de Lima.
 
Atrás
Arriba