ECON. GONZÁLEZ IZQUIERDO DESTROZA LAS MENTIRAS DEL MENSAJE DE CASTILLO
Septiembre 7, 2021
El economista peruano Jorge González Izquierdo, en una entrevista con la periodista Mávila en Canal N expresó el por qué el GLP (Gas Licuado de Petróleo) tras la declaración del Presidente Pedro Castillo de sumarlo al Fondo de Estabilización para ayudar a bajar o frenar su precio no ayudará como realmente se considera.
“Considero que es un error, Mávila incorporar al GLP en el fondo de estabilización de precios del combustible, por qué, porque ahí lo que se va a hacer es subsidiar. Cuando subsidias un precio, tiene que ser muy selectivo tiene que llegar al que de verdad lo necesitad. Y el GLP lo consume el rico, el de la clase media, y el pobre, a medio el pobre porque el muy pobre no consume el GLP” declara el economista.
“Entonces fundamentalmente a quién vas a estar llegando con el subsidio, con el regalo que vas a hacer de dinero, al que no lo necesita, porque quizás el rico y el de la clase media te usan más el GLP que gente que está calificada como pobre” sostuvo.
Según el análisis de González Izquierdo, subsidiar el GLP sólo hará que el más necesitado, en este caso las familias pobres del Perú se les haga más difícil poder comprar este producto aunque ya de por sí poco lo usen, además de que se lo estaría entregando con mayor facilidad al de clase media y alta, que son los que más lo consumen.
Con respecto al bono que se está mencionando otorgar, que puede alcanzar un nivel de 3.000 soles, el economista opinó lo siguiente:
“Pero este bono que se está anunciando, no me parece que en una familia ellos dicen que darán el bono en un máximo de 3.000 soles. Mira, según el INEI una familia que está clasificada como pobre, gasta 1.440 soles al mes, una familia de 4 miembros, una familia pobre. Si tú quieres llegar a la familia que de verdad lo necesita, llega al pobre.
Entonces hasta ahí 1.440, yo no sé por qué querer llegar a familias para darle hasta 3.000 soles, esa familia ya no es pobre” enfatiza.
Hay una gran desorganización en cuanto a la entrega del bono se refiere. En primer lugar, se debe ser cuidado al momento de entregarlo, y en segundo, no gastar de más dando dinero que no hace falta.
Jorge González dio a conocer los planes de Castillo desde la otra cara de la moneda, dando a entender que no son una maravilla o una gran gestión como lo quiere hacer ver.
Septiembre 7, 2021
El economista peruano Jorge González Izquierdo, en una entrevista con la periodista Mávila en Canal N expresó el por qué el GLP (Gas Licuado de Petróleo) tras la declaración del Presidente Pedro Castillo de sumarlo al Fondo de Estabilización para ayudar a bajar o frenar su precio no ayudará como realmente se considera.
“Considero que es un error, Mávila incorporar al GLP en el fondo de estabilización de precios del combustible, por qué, porque ahí lo que se va a hacer es subsidiar. Cuando subsidias un precio, tiene que ser muy selectivo tiene que llegar al que de verdad lo necesitad. Y el GLP lo consume el rico, el de la clase media, y el pobre, a medio el pobre porque el muy pobre no consume el GLP” declara el economista.
“Entonces fundamentalmente a quién vas a estar llegando con el subsidio, con el regalo que vas a hacer de dinero, al que no lo necesita, porque quizás el rico y el de la clase media te usan más el GLP que gente que está calificada como pobre” sostuvo.
Según el análisis de González Izquierdo, subsidiar el GLP sólo hará que el más necesitado, en este caso las familias pobres del Perú se les haga más difícil poder comprar este producto aunque ya de por sí poco lo usen, además de que se lo estaría entregando con mayor facilidad al de clase media y alta, que son los que más lo consumen.
Con respecto al bono que se está mencionando otorgar, que puede alcanzar un nivel de 3.000 soles, el economista opinó lo siguiente:
“Pero este bono que se está anunciando, no me parece que en una familia ellos dicen que darán el bono en un máximo de 3.000 soles. Mira, según el INEI una familia que está clasificada como pobre, gasta 1.440 soles al mes, una familia de 4 miembros, una familia pobre. Si tú quieres llegar a la familia que de verdad lo necesita, llega al pobre.
Entonces hasta ahí 1.440, yo no sé por qué querer llegar a familias para darle hasta 3.000 soles, esa familia ya no es pobre” enfatiza.
Hay una gran desorganización en cuanto a la entrega del bono se refiere. En primer lugar, se debe ser cuidado al momento de entregarlo, y en segundo, no gastar de más dando dinero que no hace falta.
Jorge González dio a conocer los planes de Castillo desde la otra cara de la moneda, dando a entender que no son una maravilla o una gran gestión como lo quiere hacer ver.