
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se dirige a la población en conferencia de prensa junto al Gabinete Ministerial, para informar acciones y nuevas medidas a tomar en medio de la lucha contra la COVID-19.
12.58 “Tenemos hasta el fin de mes para confirmar nuestra participación como país. Y tenemos hasta 15 de setiembre para hacer el pago del 15 y 20 % del costo estimado de ese lote”, sostuvo.
12.57 “En el Perú de los 33 millones de habitantes se prevee que a través de esta iniciativa, sería para aplicar a 6.6 millones de peruanos. El concepto que tiene la OMS es que nadie está segura a menos que todos lo estemos, por eso el alcance de la vacuna tiene que ser a nivel mundial”, menciona.
12.53 “Mientras no se tenga la fase 3 concluida, no se puede aprobar la vacuna. En menos de un año, ya hay 8 laboratorios en el mundo que ya están en la fase 3 y probando la eficacia en gran escala de la población. Una vez aprobada recién se puede comercializar”, sostuvo.
12.51 El jefe de Estado explica el proceso de la elaboración de la vacuna contra la COVID-19.
Martín Vizcarra explica el proceso de elaboración de la vacuna contra la COVID-19.
12.50 “Hemos recibido algunas propuestas de entidades respetada por la sociedad. Tenga la seguridad que acogemos cada una de sus propuestas con mucha responsabilidad ya agradecimiento porque sabemos que son iniciativas que quieren lo mejor para su país. Siempre aceptamos cualquier sugerencia para mejorar. Bienvenidas sean”, comentó Vizcarra.
12.45 El mandatario resaltó que las restricciones para menores de edad se da principalmente porque, pese a que ellos no llegan a situaciones graves en su salud, sí pueden propagar la enfermedad a personas vulnerables.
12.40 Inició la conferencia de prensa.
12.36 La Presidencia de la República informa que en breves minutos iniciará la conferencia de prensa de Martín Vizcarra.
Nota previa
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dará una conferencia de prensa este jueves 20 de agosto para informar sobre el balance de las labores y medidas de su gestión frente a la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).
Según informó Palacio de Gobierno, el mandatario dará un mensaje a la Nación pasadas las 12.30 de la tarde, junto al Gabinete Ministerial, liderado por Walter Martos. Esta será la tercera conferencia de prensa del jefe de Estado luego de iniciar su último año frente al país.
Su último pronunciamiento fue el pasado 12 de agosto, en el que anunció las nuevas restricciones para controlar el alza de contagios de la pandemia. Entre las nuevas medidas fueron el regreso a la inmovilidad obligatoria en los días domingos y la prohibición a nivel nacional de reuniones sociales.
Además de una cuarentena focalizada en más provincias al interior del país, los menores de 14 años solo podrán circular por media hora y acompañados, entre otros. También sostuvo que la adquisición de la vacuna será en los primeros meses del 2021.
Casos actuales de coronavirus en Perú
El Ministerio de Salud informó que, hasta el 18 de agosto, hay 558.420 casos positivos de coronavirus en el país, de los que 13.888 se encuentran hospitalizados.
¿Cuántas muertes de coronavirus hay en Perú?
Hasta esa misma fecha se han registrado 26.834 muertes por coronavirus en Perú. Esta cifra representa un 3.75 % de incidencia de la pandemia mundial en consecuencias mortales en el Perú.

Martín Vizcarra detalló las gestiones para adquirir la vacuna contra el coronavirus
Coronavirus en Perú. El presidente Martín Vizcarra firmó el Decreto Supremo del segundo Bono Familiar Universal, equivalente a 760 soles, para más de 8 millones y medio de peruanos. Anunció que este lunes será la primera reunión del “Pacto Perú”.
