Coronavirus: ¿Los guantes nos protegen realmente frente a la COVID-19?

Bad Boy

Miembro maestro
Registro
2 May 2020
Temas
361
Mensajes
562
Likes
183
Puntos
282
El uso adecuado de las mascarillas, el frecuente y correcto lavado de manos y mantener nuestra distancia social de mínimo un metro, puede ayudarnos a estar protegidos.

360936_942614.jpg


Frente al rápido avance del nuevo coronavirus, el Gobierno implementó medidas que buscaron aplanar la curva de casos positivos. Una de ellas, que luego fue revocada, fue la disposición de uso obligatorio de guantes para asistir a bancos y mercados.

Para aclarar las dudas que estos cambios pueden haber generado en la población, Miguel Vidangos, médico internista de SANNA Clínica San Borja, responde tres importantes preguntas sobre el uso de guantes.

1. ¿Los guantes pueden ayudar a evitar el contagio de la COVID-19?


Una de las principales preocupaciones para las personas es que, al haber casos asintomáticos, cualquier contacto equivale a un posible contagio. Se optan por mascarillas, careta facial e incluso guantes; pero se ignora que estos últimos podrían aumentar el riesgo.

“La gente tiende a creer que con los guantes está segura y pierde atención en lo que manipula. Si se lleva las manos a la cara o boca puede contagiarse, por eso estos deben limitarse solo al personal médico ya que su uso y desecho requieren de determinada técnica”, señala Vidangos.

2. Ni guantes quirúrgicos, ni de plástico, ni de látex

El uso de los guantes se ha popularizado, sobre todo en aquellos que necesitan estar en contacto con otras personas constantemente, como quienes atienden en tiendas, bancos, etc. Sin embargo, ante la escasez o falta de conocimiento, algunas personas optan por usar uno o varios pares a la vez (ya sean de plástico o de látex), o priorizan algunos materiales sobre otros.

“Guante es guante”, afirma el especialista. “En este contexto, no importa el material sino lo que tocan, la manera de colocárselos y principalmente la manera en que te los sacas. Es diferente para un médico o profesional de salud que va a examinar a un paciente. Todos nosotros usamos guantes para eso específicamente y se desechan después de cada atención con la técnica adecuada y en el lugar adecuado. Eso no sucede en la población general”, menciona.

4. Nuestra higiene es nuestro mejor escudo

“¿Cómo podemos evitar la propagación del virus? Lavándonos las manos frecuentemente; en caso no tengas a la mano agua y jabón, alcohol en gel. Evitemos tocarnos la cara, desinfectemos lo que usamos para salir y regresar de comprar y mantengamos nuestra distancia social de mínimo un metro”, finaliza el médico.

 

El tema con los guantes es que hace más engorroso el aseo, pues tienes que sacarte los guantes con cuidado. Lavarlos (si es que son reusables) y luego de igual manera lavarte las manos.

Añádele que si son desechables tendrías que comprar muchos para usar y botar.

Por eso lo más eficiente es el lavado de manos cada vez que llegas a la casa y a la hora de comer.
 
¿Para qué los guantes? ¿Acaso tenemos ojos o bocas en las las manos para enfermarnos por ahí? Su lavada de manos nada más y si no se puede, no agarrarse el caramelo, y siempre traer mascarilla y de ser posible, protector de ojos también.
 
Creo que igual se recomienda porque algunos, de manera involuntaria, se tocan la cara. Ni cuenta se dan, es una manía.

Es más efectivo si tienen puesto un protector facial: allí no hay forma de tocarse. Todos nos tocamos en algún momento...

Cuando salgan, párense un momento a ver cómo se mueve la gente mientras camina y hace compras. Algunos tienen la mascarilla un poco suelta y se la acomodan a cada rato (y se tocan), otros usan lentes y con la mascarilla también se incomodan (y se tocan).

Agua y jabón inmediatamente después de quitarse los guantes, sí. ¿Pero prescindir de ellos? No sé...
 
Creo que igual se recomienda porque algunos, de manera involuntaria, se tocan la cara. Ni cuenta se dan, es una manía.

Es más efectivo si tienen puesto un protector facial: allí no hay forma de tocarse. Todos nos tocamos en algún momento...

Cuando salgan, párense un momento a ver cómo se mueve la gente mientras camina y hace compras. Algunos tienen la mascarilla un poco suelta y se la acomodan a cada rato (y se tocan), otros usan lentes y con la mascarilla también se incomodan (y se tocan).

Agua y jabón inmediatamente después de quitarse los guantes, sí. ¿Pero prescindir de ellos? No sé...
Pero si los guantes también se contaminan. Da igual si te tocas con la mano que con el guante. Incluso veo que hay un error en pensar que se tiene esa seguridad higiénica de manipular sin contaminarse cuando vi una vez en un supermercado a un señor comiendo y cogiendo su pan con el guante que seguramente usó desde su casa y quién sabe que cosas más habrá tocado.
 
Pero si los guantes también se contaminan. Da igual si te tocas con la mano que con el guante. Incluso veo que hay un error en pensar que se tiene esa seguridad higiénica de manipular sin contaminarse cuando vi una vez en un supermercado a un señor comiendo y cogiendo su pan con el guante que seguramente usó desde su casa y quién sabe que cosas más habrá tocado.

Sí, también vi esa imagen. El punto es que tú, antes de tocarte la cara, veas que llevas puesto los guantes y NO te toques. Todo el tiempo se contaminan ellos y en cierta medida es una barrera, pero eso no quita que te laves correctamente con jabón.
 
Sí, también vi esa imagen. El punto es que tú, antes de tocarte la cara, veas que llevas puesto los guantes y NO te toques. Todo el tiempo se contaminan ellos y en cierta medida es una barrera, pero eso no quita que te laves correctamente con jabón.
Sí, aunque ya en estos tiempos debemos ver como peligroso tocarnos con la mano cuando estamos en la calle sin que tengamos un guante que nos advierta.
 
Sí, aunque ya en estos tiempos debemos ver como peligroso tocarnos con la mano cuando estamos en la calle sin que tengamos un guante que nos advierta.

Por supuesto, la idea es que el guante te limite esa acción. Y que al llegar a casa los laves (en caso sean reutilizables) o los botes. Finalmente cada quién elige qué medidas seguir para cuidarse ;).
 
La respuesta es No.

Por que?
Simple, los guantes más que protegerte, es para proteger a los demas . Lo mismo con la mascarilla.
Más importante que los guantes es el lavado de manos.

De hecho hay personas que usan mal los guantes. Con estos se tocan la cara y más cuando ajustan demasiado la mascarilla.

La mascarilla sin protección de los ojos como lentes tiene el mismo rol:
Proteger de que tu no infectes a los demas en el caso de que estes infectado.

Recordar que lo más importante es el lavado de manos. De hecho este deberia ser obligatorio antes de ingresar a supermercados pero bueno...
 
Yo no uso guantes, los guantes son para el personal de salud que está tocando con toda seguridad objetos y pacientes contaminados a cada rato.
Si se seguía con la absurda medida de que todos usen guantes entonces estaríamos viendo desabastecimiento de guantes, subida de precios, además de un posterior aumento de la contaminación. Los más perjudicados serían el personal de salud, muchos de ellos se compran sus EPPs adicionales porque el estado les da poco.
El virus no penetra la piel, se puede eliminar con jabón o alcohol en las manos, tener las manos desnudas nos mantiene alerta, estamos al pendiente de lo que tocamos y nos acordamos de que tenemos que lavarnos. Tener las manos con guantes les da una falsa seguridad, tocan cualquier cosa (hasta recogen algo del piso), sienten las manos seguras pero tocan su cara con el guante contaminado, tocan el celular, la cartera, la ropa, se arreglan el cabello detrás de las orejas, se arreglan los lentes, la mascarilla, etc.
Los guantes no son necesarios, es mejor lavarse las manos, pasarse alcohol las veces que sean necesarias y adoptar el hábito de no tocarse la cara en la calle.
 

protegen si realmente sabes usarlos.... pero viendo cómo los utilizan las personas que veo en la calle pues nancy que bertha... al contrario... yo me alejo de los que usan guantes pues piensan que andan seguros y no reparan en los descuidos que cometen.... recuerdo una vez fui a comprar y cogí con las yemas de los dedos y de una esquina el artículo que acaba de dejar una mujer que lo había agarrado con guantes hacía unos segundos... esta me miró con cara de molesta y me dijo "no te preocupes.. tengo guantes"..... "por eso mismo me preocupo", le contesté....... y saqué mi botella de gel...

y adoptar el hábito de no tocarse la cara en la calle.
sí... a veces ando con mi moco todo el rato que estoy en la calle y solo al llegar a mi casa me meto el dedo en la nariz.... esto de la cuarentena nos ha quitado esas costumbres... :uhm:
 
Atrás
Arriba