Contratación de servicios de manera remota: Chips, telefonía fija, cable, internet

Prudencio

Miembro diamante
13.035
10.409
1.592
Puente Camote
24 Abr 2020
Las operadoras de telecomunicaciones del país podrán realizar nuevas contrataciones del servicio de telefonía móvil mediante un sistema virtual de verificación biométrica, informó el Organismo Supervisor de Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel).

Además, las habilitó a realizar nuevos contratos de telefonía fija alámbrica e inalámbrica, así como internet fijo y televisión por cable, ambos por sistema alámbrico, según la Resolución N° 00050-2020-CD/OSIPTEL, publicada este viernes.

Adicionalmente a ello, las operadoras también podrán gestionar la portabilidad para el servicio público móvil y la telefonía fija a nivel nacional.

¿Cómo se realizará la verificación biométrica?

En los casos de nuevos contratos de telefonía móvil, se trata de dos etapas. En la primera, el usuario solicitará el servicio a través del canal telefónico, página web u otro canal virtual de la empresa operadora y recibirá el chip por delivery, en su domicilio. Al recibirlo, deberá mostrar su DNI (sin entregarlo) al personal que realiza la entrega, para que este le haga una captura de imagen y la guarde como constancia.

Tras recibir el chip, el usuario deberá ingresar a un aplicativo que la empresa pondrá a su disposición para autoactivar el servicio. Para ello, deberá seguir los pasos del sistema, que incluyen la verificación biométrica de la huella dactilar con el Reniec. Osiptel enfatizó que todo ello debe ser realizado por el propio usuario, sin la participación del personal de la operadora.

Además, el usuario deberá dejar expresa su decisión de contratar el servicio a través del aplicativo de la operadora.

La gestión para portabilidad numérica de los servicios de telefonía móvil y fija se realizará bajo las mismas condiciones que los nuevos contratos para dichos servicios.

Servicios con instalación alámbrica.

Para los casos de los servicios de telefonía fija, internet fijo y televisión de cable, que requieren instalación alámbrica, la instalación se realizará mediante el desplazamiento del personal técnico de la empresa operadora hasta un punto de acceso en la parte exterior del domicilio. Toda instalación al interior del mismo será realizada solo por el usuario del servicio, en coordinación y con la asistencia remota del personal técnico de la empresa operadora.

Antes de iniciar la instalación, el personal de la empresa operadora deberá evaluar si podría existir algún riesgo a la integridad del usuario en la instalación del servicio al interior de su domicilio. Si lo advirtiera, deberá desistir del procedimiento de instalación exterior, señala el Osiptel.

Fuente
 
Arriba Pie