Dragonite
Miembro de bronce
Una tortuga gigante fue grabada atacando a un pájaro en una isla de las Seychelles para poco después tragárselo entero. Una nueva investigación publicada en Current Biology describe el curioso comportamiento de la tortuga e incluye imágenes del encuentro.
El incidente ocurrió a última hora de la tarde del 30 de julio de 2020 en la isla Fregate, que se encuentra en el Océano Índico a varios cientos de kilómetros al noreste de Madagascar. Una hembra adulta de tortuga gigante de Aldabra (Aldabrachelys gigantea) de más de medio metro de largo se acercó a un polluelo de charrán común (Anous tenuirostris) que estaba posado sobre un tronco.
Abriendo su boca, la tortuga hizo retroceder al charrán hasta el borde del tronco. El pájaro extendió sus alas y aleteó y picó a la tortuga. Más tarde, la tortuga cerró su boca sobre la cabeza del pájaro y lo mató para poco después tragarse entero al polluelo .
El video del encuentro, filmado Anna Zora, subdirectora de conservación y sostenibilidad de la isla y autora del estudio, puede resultar un poco inquietante, sobre todo si crees que las tortugas son animales dóciles y pacíficos. Pero estos animales también tienen que comer y este polluelo de charrán ofrecía una buena oportunidad a la tortuga para conseguir algo de proteína extra. Generalmente, la dieta de las tortugas está compuesta sobre todo de vegetación, aunque algunas comen huesos y conchas de caracol (para conseguir calcio), carroña ocasional y, al menos una especie de tortuga semiacuática, ranas.
La forma de abrir las mandíbulas sirvió de indicativo a los investigadores que este reptil sabía que el charrán era algo que tenía que matar antes de comérselo.
“Miraba directamente al charrán y caminaba hacia él con determinación”, dijo en un comunicado Justin Gerlach, biólogo de la Universidad de Cambridge. “Esto fue muy, muy extraño y algo totalmente diferente al comportamiento habitual de una tortuga”.
Gerlach, coautor del nuevo artículo, dijo que en el pasado se había observado casos de tortugas comiendo aves y otros animales, pero que los casos anteriores no estaban completamente documentados. “Anteriormente siempre ha sido imposible saber si la tortuga había matado directamente al animal, o si simplemente se topó con uno ya muerto”, dijo Gerlach en el comunicado. “¿Por qué rechazar un poco de proteína gratis?”
En declaraciones a Gizmodo, Gerlach enfatizó que entre estas tortugas este comportamiento observado es la excepción, no la regla.
“Es una combinación inusual de circunstancias lo que hace que esto funcione. Para que una tortuga cace con éxito, tendrá que ser más rápida que su presa, lo cuál limita bastante las posibilidades. Si el charrán se hubiera escapado, lo hubiera hecho fácilmente, pero es una especie que anida en los árboles, por lo que en lo que a él respecta, el suelo es el lugar peligroso”, escribió Gerlach. “Se aleja de la tortuga, pero al final del tronco vacila, y eso es suficiente para que la tortuga le atrape”.
Incluso un corto video como este puede proporcionar una gran cantidad de datos a los biólogos. “He sacado dos conclusiones de este descubrimiento: en primer lugar, hay mucho más en el comportamiento de las tortugas de lo que la mayoría de la gente piensa. No son solo animales lentos y aburridos; hay mucha más actividad e inteligencia ahí de lo que imaginas”, le dijo Gerlach a Gizmodo. “En segundo lugar, muestra realmente que todavía podemos encontrar cosas verdaderamente inesperadas a partir de una simple observación; no todo descubrimiento científico consiste en caros y sofisticados laboratorios. En términos de investigación, queremos saber exactamente qué está pasando: cuántas tortugas están haciendo esto (sabemos que más de una, pero ¿son solo unas pocas o una gran parte de la población?), ¿con qué frecuencia lo hacen? (el comportamiento de esta tortuga demuestra confianza y eficiencia, por lo que sugiere que ya lo ha hecho antes) y, a partir de ahí, ¿qué importancia tiene para las tortugas? ¿Es solo una pequeña variación en su la dieta o obtienen algo importante de ella?”.
Gizmodo