conoces de amigos profesionales q no trabajen

retro007

Miembro maestro
Registro
27 Dic 2021
Temas
247
Mensajes
388
Likes
77
Puntos
215
Ubicación
Por ahi
en su área, a Q crees q se deba, será xq hay poca empleabilidad, mucha competencia, o no saben nada xq pasaron plagiando nomas y en las entrevistas no pasan las evaluaciones
 

en su área, a Q crees q se deba, será xq hay poca empleabilidad, mucha competencia, o no saben nada xq pasaron plagiando nomas y en las entrevistas no pasan las evaluaciones
depende de que universidad ......de la vallejo uch no encuentran trabajo y se dedican a otras cosas

De donde van ha encontrar trabajo la gente que estudia en la vallejo .......esa disque universidad que tiene cada sede en cada distrito como supermercado
 
Muchos de esos profesionales de cartón que salen de universidades de cartón, cuando les preguntas de quien es la cara que sale en el billete de 100 soles....no saben.

No saben quien fue Jorge Basadre.
No saben que se celebra el 8 de Octubre
No saben quien fue Faustino Sanchez Carrión.
No saben a que periodo perteneció la Cultura Paracas

De temas mas mundanos.

No han visto La Dolce Vita de Federico Fellini
No han leído Los Miserables de Víctor Hugo
No saben quien es Robert Johnson, el guitarrista del diablo, menos han escuchado sus canciones o conocen su historia.
Ni siquiera se han escuchado la Novena de Beethoven, los cuatro movimientos completos.

¿Y van a poder conocer los temas referentes a la carrera que dicen que dominan?

Hahaha.... háganme el favor. Si no tienen interés por temas básicos de la cultura van a tener interés por desarrollar una carrera profesional. :yeah:
 
Conozco varios, pero a algunos les fue bien en su emprendimiento que nada tuvo que ver con su carrera. Por ejemplo, uno que es médico graduado en la San Marcos no ejerció pero tiene un negocio de venta de selladora de bolsas.
 
Un amigo que tuve en la universidad trabajaba de administrador en Essalud , estuvo mucho tiempo y ahora solo maneja el negocio de su familia.
Creo que el problema es que piden mucha experiencia y además debes tener contactos sino tienes conocidos pues no es fácil mantenerte empleable.
 
Pero que estaba en universidad particular o nacional.
Seguro en muy nervioso 🤔
Fue cuando estudie en Senati en la carrera de administración industrial, si se tiene buena reputación, pero debe ser la mala suerte, porque otros compañeros de menor rendimiento académico han tenido mejor suerte...
 
Un amigo de la autónoma y un familiar de la UCV, uno no consigue chamba en administración y el otro en call center xq no hay en su carrera sistemas.
 
La mayoría de gente pasa al menos por un período de desempleo. Pero, paulatinamente, vuelven a encontrar trabajo. Aparte de eso, tengo dos colegas que decidieron abrir sus negocios propios, uno un restaurante y el otro una perfumería. No ejercen, pero supongo que les va bien.
 
Sigo insistiendo sobre muchos "profesionales".

Un universitario es por definición un INVESTIGADOR, UN EXPERIMENTADOR, UN DETECTIVE de conocimientos.

Si no tiene esa afición, ese gusto por conocer, descubrir, leer, investigar, crear, innovar y descubrir....una carrera profesional no es su tema.

Hasta para ser cocinero tienes que ser un investigador, tienes que ir a la sierra a buscar plantas, frutas, sabores....

De repente para lo que si tienen aptitud muchos mal llamados "profesionales" es para ser cerrajero, carpintero, comerciantes, etc etc...

Pero si quieres ser profesional y te interesa un pito saber que es lo que pasa entre Rusia y Ucrania o no tienes una idea básica de como funciona la ley de la oferta y la demanda, mejor no estafes a la gente con tu cartón y vuelvete taxista o albañil.

Para levantar una pared no se necesita ser culto. Y un profesional universitario es ante todo dueño de una cultura sólida.8D
 
Una conocida estudia enfermería en las alas peruanas y estuvo sin trabajo como por 2 años
 

Últimos mensajes

Atrás
Arriba