Congreso aprobó la conformación de una Comisión Investigadora sobre la matanza en Vizcatán del Ene

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.849
Mensajes
14.670
Likes
3.479
Puntos
0
Ubicación
Océano
Las bancadas de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País y Renovación Popular votaron en contra de la creación de este grupo de trabajo.



El Pleno del Congreso aprobó este jueves, con 63 votos a favor, la moción que propone conformar una Comisión Investigadora para indagar el asesinato de 16 personas en el Vizcatán del Ene, en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem), ocurrida el pasado 23 de mayo.

El pedido fue respaldado por las bancadas de Perú Libre, Juntos Por el Perú, Acción Popular y Somos Perú – Partido Morado.

En tanto, los legisladores de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País y Renovación Popular se mostraron en contra de la creación de este grupo de trabajo.

Según afirmaron los congresistas que votaron en contra de la Comisión Investigadora, las indagaciones deberían estar a cargo de la Policía Nacional o, en su defecto, debería revisarlo la Comisión de Inteligencia del Parlamento.

“¿Una comisión investigadora? Teniendo policías, Fuerzas Armadas y personas sumamente importantes en el Congreso como la Comisión de Inteligencia, ¿merece un gasto más para el pueblo?”, cuestionó la congresista Norma Yarrow (Avanza País).

Investigación
La moción, presentada por el partido Perú Libre, cita el informe inicial del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas (CCFFAA), en el que precisa que la organización terrorista Sendero Luminoso, dirigida por Víctor Quipe Palomino, asesinó a 16 personas en la zona del Vraem.

Asimismo, recuerda que -tras el atentado- se revelaron algunos hechos, presuntamente relacionados con el narcotráfico, que contradicen a la versión oficial. En esa línea, el informe sostiene que el asesinato debe investigarse para determinar responsabilidades.

“Existen algunos hechos que refuerzan las dudas con respecto a la versión oficial, hechos que requieren, además de la intervención del Ministerio Público, ser investigados especialmente por el propio Congreso de la República con la finalidad de terminar responsabilidades de acuerdo a ley“, se lee en el documento.

 

"Las bancadas de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País y Renovación Popular votaron en contra de la creación de este grupo de trabajo."

Por algo será que votan en contra todos las bancadas facholas.}:)

Ojalá ayude a esclarecer este abominable crimen, encontrar los verdaderos culpables y darle justicia a los familiares de las víctimas.
 
Ese grupo de congresistas no quiere que se investigue porque se puede llegar a descubrir que no se trató de una matanza terrorista sino mas bien un acto de delincuencia común, al que usaron como propaganda politica en contra de Pedro Castillo y relacionarlo falsamente con el terrorismo.
 
Atrás
Arriba