Castillo anuncia que Petroperú retornará a la producción de petróleo tras 25 años

SurfSurf es un usuario verificado

Miembro diamante
Posteador destacado
Registro
23 May 2020
Temas
9.852
Mensajes
14.674
Likes
3.480
Puntos
0
Ubicación
Océano
“Hoy cambiamos la historia, abriendo paso al retorno exitoso de Petroperú y sus actividades de producción de petróleo y gas en la cuenca de Talara. Es un hecho de enorme trascendencia para la empresa estatal”, anunció Pedro Castillo.



El presidente Pedro Castillo participó en la ceremonia que puso en funcionamiento el Lote I de Talara y reinicio de las operaciones de Petroperú en la producción de petróleo y gas en la Cuenca de Talara, en la región Piura.

El mandatario estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Eduardo González. En otro momento, calificó el funcionamiento de Lote 1 como «un hecho histórico». El lote 1 marca el retorno de las operaciones de Petroperú. Sobre el Lote 1, las operaciones tienen una capacidad más de 500 barriles de petróleo al día y tiene más 90 de pozos.

“La industria de los hidrocarburos en nuestro país da hoy un paso importante en beneficio de todos los peruanos. Hasta los años 90, Petroperú tenía capacidad operativa y técnica y llegaba a producir hasta 187 mil barriles por día, pero las acciones privatizadoras que todos conocemos paralizaron el desarrollo de la empresa estatal, en perjuicio del país”, manifestó desde Talara.

En otro momento de su actividad, el mandatario anunció que próximamente los lotes 192 y 74 pasarán a ser explorados por la empresa estatal Petroperú. Así se garantizará la suficiente producción de petróleo para que la refinería de Talara empiece a producir combustible.

“El retorno de Petroperú a las actividades de producción iniciará con la operación del Lote 1 y, en los próximos meses, continuará con los lotes 192 y 64, ambos en la región Loreto, cuyos procesos de contratación avanzan”, adelantó.

Además, Pedro Castillo anunció a través de su cuenta de Twitter que abre paso para la empresa estatal tras el reinicio de las actividades de Petroperú y sus actividades de producción de petróleo y gas en la cuenca de Talara.

“Hoy cambiamos la historia, abriendo paso al retorno exitoso de @petroperu_sa y sus actividades de producción de petróleo y gas en la cuenca de Talara, después de 25 años. Es un hecho de enorme trascendencia para la empresa estatal y para nuestro país”, indicó Pedro Castillo.

“Esta medida tendrá -en un futuro cercano- un impacto significativo en los precios de venta de los combustibles que @petroperu_sa producirá para abastecer el mercado nacional, en beneficio de millones de familias peruanas”, señaló el mandatario.



 

Veremos como fracasa, como se crea más corrupción, como los recursos comienzan a ser mal destinados. Es la naturaleza del los medios de producción estatales.
 
Después de los escándalos de corrupción en PetroPerú lo lógico sería estudiar su privatización, pero los gobiernos insisten en hacer esta fallida empresa estatal más grande. Más espacio para la corrupción y la dilapidación de los recursos de los peruanos.
 
Estas noticias o mejor dicho, estas decisiones de Castillo es como que les echaran agua hirviendo a los capitalistas salvajes... por que el estado debe generar riqueza y ahorrarse miles de millones...??? si ese es dinero les corresponde a ellos... solo a ellos y a nadie mas que a ellos... porque e estado tiene que dejarlos sin "su" dinero... sin "sus" ganancias, si para ello invierten en menesterosos de la política... sicarios... mercenarios congresistas y mequetrefes que todo el dia postean contra Castillo... este es uno de los motivos principales por los que debe ser vacado este infeliz, que les esta quitando su dinerito... su marmaja... su money...
 
Bravo. Todo país civilizado tiene empresas estatales que explotan sus recursos estrategicos.

[automerge]1640736925[/automerge]
Btw, también decian que la refineria de Talara era un elefante blanco y otras vainas. Todo por la.opinión del imbécil de aldito, el dios de estaa mulas.

Resulta que la Refineria de Talada fue nominada entre los mejores proyectos de inversión en hidrocarburos del mundo:

 
Bravo. Todo país civilizado tiene empresas estatales que explotan sus recursos estrategicos.

[automerge]1640736925[/automerge]
Btw, también decian que la refineria de Talara era un elefante blanco y otras vainas. Todo por la.opinión del imbécil de aldito, el dios de estaa mulas.

Resulta que la Refineria de Talada fue nominada entre los mejores proyectos de inversión en hidrocarburos del mundo:


Lo que no quieren saber o no quieren enterarse es que al producir gasolinas y petróleos con bajo contenido de azufre dejaran de estar tan contaminados los limeños... cuando cesen esas alergias o problemas respiratorios se darán cuenta cuanto bien les hizo Humala...
 
Bravo. Todo país civilizado tiene empresas estatales que explotan sus recursos estrategicos.

[automerge]1640736925[/automerge]
Btw, también decian que la refineria de Talara era un elefante blanco y otras vainas. Todo por la.opinión del imbécil de aldito, el dios de estaa mulas.

Resulta que la Refineria de Talada fue nominada entre los mejores proyectos de inversión en hidrocarburos del mundo:

En los 70s y 80s éramos más civilizados:

1640739090715.png


La República trató por la razón o por la fuerza de que el estado despilfarre nuestra plata en Talara, el resultado:

1640739229790.png

Pero hay gente que no aprende ni así los cogoteen como hace el estado peruano con los contribuyentes para financiar sus elefantes.
 

En virú: empresas nacionales pierden dinero: el estado es por naturaleza mal empresario

En chile: empresas nacionales pierden dinero: se sigue invirtiendo en ellas porque se sabe bien que el 100% de los ingresos va para el estado, sobre todo cuando son recursos estrategicos.

Que el huevón de cubito lea estas noticias de chile para que le hagan cortocircuito. Anda diles que privaticen la empresa estatal que les ha dado de comer!











En los 70s y 80s éramos más civilizados:

Ver el archivo adjunto 13083

La República trató por la razón o por la fuerza de que el estado despilfarre nuestra plata en Talara, el resultado:

Ver el archivo adjunto 13088

Pero hay gente que no aprende ni así los cogoteen como hace el estado peruano con los contribuyentes para financiar sus elefantes.



Y a ver de dónde salen esas cifras de los 7 mil millones. De la IPE, el grupo de lobbystas financiados por Roque y telefónica? La Confiep? La Camara de Comercio? no me yodan. Pongan datos serios.
 
En virú: empresas nacionales pierden dinero: el estado es por naturaleza mal empresario

En chile: empresas nacionales pierden dinero: se sigue invirtiendo en ellas porque se sabe bien que el 100% de los ingresos va para el estado, sobre todo cuando son recursos estrategicos.

Que el huevón de cubito lea estas noticias de chile para que le hagan cortocircuito. Anda diles que privaticen la empresa estatal que les ha dado de comer!















Y a ver de dónde salen esas cifras de los 7 mil millones. De la IPE, el grupo de lobbystas financiados por Roque y telefónica? La Confiep? La Camara de Comercio? no me jodan. Pongan datos serios.
Para colmo el ex-director dice que hay contratos que firmó Codelco que la obligan a vender el cobre a un precio barato a los chinos y que las pérdidas totales serían de $/7000 millones y que por años esto fue silenciado. Y eso que Codelco es de las empresas estatales mejor manejadas que hay en Latinoamérica en un país de baja corrupción, si esto les pasa a ellos que tiburones nos comemos en el resto de latam.

En el Perú se combina la incompetencia y la corrupción, a Codelco ya la hubieran hecho puré si fuese peruana y luego nos pasarían la factura como hacían en los 80s.
 
Bravo. Todo país civilizado tiene empresas estatales que explotan sus recursos estrategicos.

[automerge]1640736925[/automerge]
Btw, también decian que la refineria de Talara era un elefante blanco y otras vainas. Todo por la.opinión del imbécil de aldito, el dios de estaa mulas.

Resulta que la Refineria de Talada fue nominada entre los mejores proyectos de inversión en hidrocarburos del mundo:

 
[automerge]1640754101[/automerge]
Bravo. Todo país civilizado tiene empresas estatales que explotan sus recursos estrategicos.

[automerge]1640736925[/automerge]
Btw, también decian que la refineria de Talara era un elefante blanco y otras vainas. Todo por la.opinión del imbécil de aldito, el dios de estaa mulas.

Resulta que la Refineria de Talada fue nominada entre los mejores proyectos de inversión en hidrocarburos del mundo:

Resulta la refinería de talara cuesta más de lo que debió de costar, 5100 millones de soles aproximadamente, cuando debería de costar a lo máximo 2000 millones. Punto nro 2: la refinería funciona con 95000 barriles de petroleo diario, el perú no produce esa cantidad, produce cerca a 60000, o sea para que llegue a funcionar se tiene que hacer un gasto en traer petroleo de otros países, lo cual significa que no está ayudando a nuestra economía, si no al de los países a los cuales les compramos petroleo. Gran parte del costo de la refinería se van a las importaciones, por lo tanto más ayuda a los importadores este producto estatal que a nosotros los peruanos.
Los datos nos muestran la verdad, si quieres buscalo tú mismo, para que no digas que lo saco de medios fujitrolls 🤌
 
En virú: empresas nacionales pierden dinero: el estado es por naturaleza mal empresario

En chile: empresas nacionales pierden dinero: se sigue invirtiendo en ellas porque se sabe bien que el 100% de los ingresos va para el estado, sobre todo cuando son recursos estrategicos.

Que el huevón de cubito lea estas noticias de chile para que le hagan cortocircuito. Anda diles que privaticen la empresa estatal que les ha dado de comer!















Y a ver de dónde salen esas cifras de los 7 mil millones. De la IPE, el grupo de lobbystas financiados por Roque y telefónica? La Confiep? La Camara de Comercio? no me yodan. Pongan datos serios.
Te explico querido forero socialista (y te digo socialista no por mero prejuicio, si no porque parece que los medios de producción estatales son necesarios para tí):
Que pasa cuando un privado utiliza mal sus recursos?, quiebra, que pasa cuando una empresa pública utiliza mal sus recursos?, nada, porque le siguen asignando presupuesto que sale de nuestra plata, hacen lo que sea porque el dinero no sale de sus bolsillos.
Cuando existe el privado y hay competencia, tienen que haber mejoras en la calidad de su producto y el precio de este, cuando hay una empresa pública, no la hay, es decir te dan lo que ellos decidan (así sea de buena calidad o no) dado a que no hay competencia, ejemplo: las vacunas. Si hay competencia (si el estado deja que la haya) naturalmente la regla de el producto que te ofrecen los privados sería lo mejor al menor precio, así que te conviene mucho más el privado.
Si existen países donde el estado sigue destinando recursos a medios de producción estatales, no es digno de admirar, al contrario, merece ser cuestionado su accionar, y me chupa un huev0 si lo hace china, tu madre, EE.UU, Noruega u otro país, siempre termina en lo mismo.
[automerge]1640755905[/automerge]
En virú: empresas nacionales pierden dinero: el estado es por naturaleza mal empresario

En chile: empresas nacionales pierden dinero: se sigue invirtiendo en ellas porque se sabe bien que el 100% de los ingresos va para el estado, sobre todo cuando son recursos estrategicos.

Que el huevón de cubito lea estas noticias de chile para que le hagan cortocircuito. Anda diles que privaticen la empresa estatal que les ha dado de comer!















Y a ver de dónde salen esas cifras de los 7 mil millones. De la IPE, el grupo de lobbystas financiados por Roque y telefónica? La Confiep? La Camara de Comercio? no me yodan. Pongan datos serios.
Chapa este videito para que razones un poquito más
 
En los 70s y 80s éramos más civilizados:

Ver el archivo adjunto 13083

La República trató por la razón o por la fuerza de que el estado despilfarre nuestra plata en Talara, el resultado:

Ver el archivo adjunto 13088

Pero hay gente que no aprende ni así los cogoteen como hace el estado peruano con los contribuyentes para financiar sus elefantes.
Este forero todo lo ve mal a Castillo, capaz de cuestionar hasta el almuerzo que come... No le da una
 
Este forero todo lo ve mal a Castillo, capaz de cuestionar hasta el almuerzo que come... No le da una
Amigo, estamos criticando el estatismo, da igual si es de izquierda o derecha, si lo hace Castillo u otro, las empresas estatales traen más costos que beneficios.
 
creo q esta noticia de hace algunos años lo resume

Petrolera estatal chilena
importando petroleo peruano
de privados en perú.
Casi medio millón de barriles al día.

^^^Cada palabra es importante aqui. Comenzando con que el país al que perú le copia el modelo tiene una petrolera estatal y nadie llora

No solo eso, hay petroleras estatales de otros paises explotando en el Perú.


 
Atrás
Arriba