La Capital del Carnaval Peruano está de fiesta! Así se vive en Cajamarca el alegre y colorido carnaval más esperado del año.

El Ño Carnavalón, una figura representativa de la tradición cajamarquina, es el protagonista de un intenso y extenso pasacalles que abarca bailes típicos (como la matarina, el cilulo y el cumbe), música, gastronomía, coloridas exhibiciones y más sorpresas que el gobierno regional organiza anualmente atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
La histórica ciudad de Cajamarca que se ganó el título de la Capital del Carnaval Peruano se convierte en la próxima protagonista de la temporada festiva. El esperado Carnaval de Cajamarca regresa una vez más con una edición que promete superar a las anteriores. Más música, color y corsos alegóricos que celebran al tradicional protagonista de la fiesta, el Ño Carnavalón (o Rey Momo) en su vía crucis fiestero por la ciudad. ¿Te animas a vivir el mejor carnaval del año? Entérate de todos los detalles infaltables para disfrutarlo al máximo.
¿Cómo llegar a Cajamarca desde Lima?
Cajamarca se ubica al noroeste del Perú. Limita con Ecuador, Amazonas, La Libertad, Lambayeque y Piura. Para llegar a la ciudad desde la capital peruana, Lima, puedes hacerlo vía terrestre y aérea.Si deseas viajar por carretera, puedes hacerlo en auto particular o bus interprovincial, ya que una rama de la ciudad se conecta con la carretera Panamericana Norte. Las salidas en bus son desde el Terminal Plaza Norte y Javier Prado; aunque también puedes encontrar puntos de embarque en Puente Piedra, Los Olivos y Ventanilla. Los pasajes oscilan entre los 100 y 200 soles. El trayecto dura un promedio de 14 horas.
Si apuestas por un viaje en avión, las aerolíneas Latam, Viva Air y JetSmart ofrecen pasajes con precios que oscilan entre los 50 y 140 dólares desde el aeropuerto Jorge Chávez en Lima hasta el aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias en la misma ciudad de Cajamarca. El vuelo tiene una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos.

(Foto: ytuqueplanes.com)
¿Dónde quedarme en Cajamarca?
Siendo la época más festiva del año, Cajamarca se llena de miles de visitantes. A la fecha, la capacidad hotelera está casi llena, así que asegúrate de reservar un alojamiento (hoteles o casas de hospedaje) antes de quedarte sin donde pasar la temporada. Puedes encontrar buenas opciones a través de Booking, Airbnb y Kayak. El rango de precios por noche es muy amplio. Oscilan entre los 70 y 350 soles, así que todo dependerá del tipo de servicio y ambiente en el que desees quedarte.Itinerario del Carnaval de Cajamarca
El Ño Carnavalón, una figura representativa de la tradición cajamarquina, es el protagonista de un intenso y extenso pasacalles que abarca bailes típicos (como la matarina, el cilulo y el cumbe), música folklórica, gastronomía local, coloridas y grandes exhibiciones y más sorpresas que el gobierno regional organiza anualmente atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros que buscan vivir el icónico carnaval en carne propia.El Carnaval de Cajamarca tiene un cronograma oficial que indica que durará del 9 al 14 de febrero. Una intensa semana que acapara los eventos imperdibles, pero que se extiende por todo el mes de febrero con simultáneas celebraciones en la ciudad. Concursos, comparsas y corsos alegóricos, presentaciones musicales y más actividades tradicionales que llenan de sazón y ritmo las calles principales de la capital del carnaval peruano. Una celebración que además incluye el tradicional juego donde la pintura inunda toda la ciudad a través de globos, pistolas, baldes y todos los recipientes posibles para llenar de color a todos los espectadores.
Aquí el programa general con las principales actividades:
- 9 de febrero: Bienvenida al carnaval. Se da inicio a la fiesta con una serie de sorpresas llenas de color, música y alegría que llenarán las calles principales de la ciudad.
- 10 de febrero, Entrada del Ño Carnavalón. Empieza a las 10 a.m. en la Av. Independencia cuadra 10 y se extiende por el resto de la ciudad. Un pasacalle protagonizado por la gigante figura del imponente muñeco Ño Carnavalón.
- 11 de febrero: Concurso de patrullas y comparsas. A las 10 a.m. las agrupaciones desfilan llenando de color y música las calles de la ciudad a la vez que concursan en diversas categorías.
- 12 de febrero: Gran corso del carnaval. A las 10:00 a.m. en el complejo Qhapaq Ñan, los esperados carros alegóricos, reinas y demás delegaciones realizan un largo recorrido que inicia en el cruce de la Av. Wiracocha y Av. Atahualpa. Para apreciarlo en todo su esplendor, es recomendable ubicarse en las zonas con mejor vista y acudir muy temprano para conseguir un lugar gratuito. Si quieres vivir la experiencia como turista sin tener que preocuparte por quedarte sin asiento, puedes reservar uno con todas las comodidades (techo, almuerzo, baño y más) a través de decajamarca.com, una marca que cuenta con un espacio en el Sector 2. Son cuatro filas para escoger y los precios oscilan entre los 70 y 100 soles.
- 13 de febrero: Velorio del Ño Carnavalón. A las 8:00 p.m. en la plazuela Bolognesi se da la representación en la que el rey de la fiesta (Ño Carnavalón) fallece y es velado por sus viudas en un jocoso evento de duelo.
- 14 de febrero: Entierro del Ño Carnavalón. Empieza a las 10 a.m. en el Jr. Santa Rosa y finaliza en el distrito de Los Baños del Inca. Durante el evento de cierre, se lee el testamento del Ño Carnavalón donde se deja herencia a las autoridades locales y nacionales. Así, finalizan los días centrales de la festividad.
Destinos turísticos favoritos
Si bien el Carnaval de Cajamarca es el atractivo principal, puedes aprovechar tu visita a la ciudad para explorar los lugares turísticos más importantes y cercanos. Las Ventanillas de Otuzco, los Baños del Inca, la Granja Porcón, Cumbemayo, el Mirador Santa Apolonia y, por supuesto, la Plaza de Armas de Cajamarca.Existen diversas agencias de turismo con las cuales contratar tours para visitar estos sitios, por lo que te recomendamos hacer una reserva con la de tu preferencia (puedes consultar en sitios como Tripadvisor), pues en épocas festivas la demanda y los precios aumentan.

(Foto: carnavaldecajamarca.com)
El Dato
Puedes disfrutar de esta festividad por tu cuenta, pero también existen agencias de viajes que llevan caravanas de buses desde Lima y que ofrecen la experiencia completa de vivir la fiesta al máximo con un itinerario lleno de mucha más música, color e incluso visitas guiadas a las principales atracciones de la ciudad.
Te brindan también todas las facilidades para disfrutar sin preocuparte por perderte de algún detalle de la fiesta. Dicho sea de paso, también brindan opciones de hospedaje ya que todo se llena en estas fechas. El precio del tour Carnaval varía entre los 335 Y 580 soles por persona y tiene una duración aproximada de 3 a 5 días (los días centrales del carnaval).


Carnaval de Cajamarca: cómo llegar, cuánto cuesta y qué actividades habrá este 2024 | GUÍA
La Capital del Carnaval Peruano está de fiesta! Así se vive en Cajamarca el alegre y colorido carnaval más esperado del año.
